miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

México ayudará a 17 países para el control de plaga de la mosca del Mediterráneo

Se necesita evitar la presencia de la mosca del Mediterráneo en Chiapas y Tabasco

Redacción by Redacción
17 mayo, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México contribuirá a reforzar las medidas fitosanitarias amigables con el medio ambiente de 17 países de América Latina y el Caribe. En este proyecto, colabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el marco del programa de cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), los representantes de dichas naciones acordaron incrementar la cooperación técnica, científica y tecnológica que usa nuestro país desde hace más de 40 años, en la frontera sur.

Related posts

[post_tittle]

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025

Se trata de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) utiliza desde hace más de 8 lustros para mantener fuera del territorio nacional a la mosca del Mediterráneo.

En su planta de cría y esterilización de moscas, en Metapa de Domínguez, Chiapas, produce más de 500 millones de pupas estériles de machos de este insecto.

En reunión virtual que presidió el oficial técnico de la OIEA, Walther Enkerlin y la oficial gerente del Programa, Nicola Schloegl, los gobiernos de 18 países, México incluido, acordaron buscar mayor transferencia de tecnología y suministro de equipamiento a los países con menor experiencia en la implementación del TIE.

Esta coordinación de acciones forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante planes eficaces de gestión de plagas que utilizan la TIE como método de control”, que opera en el marco del OIEA.

Informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de Senasica que México compartirá su experiencia: desde el análisis de laboratorio para la identificación de las especies, planes de emergencia ante brotes de plagas, fortalecimiento de sistemas de vigilancia y capacidad de respuesta.

En la reunión virtual, también delinearon su plan de acción para este año y eligieron como coordinador líder a la directora de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, Wilda Ramírez.

Manifestó que el enfoque regional promueve el desarrollo de innovaciones intelectuales y capacidades tecnológicas, lo que es una oportunidad para avanzar en estrategias de control amigables con el medio ambiente y contribuir desde la sanidad vegetal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“El TIE ofrece una herramienta fundamental para el manejo integrado de plagas que puede utilizarse en combinación con otros métodos de control”, precisó la funcionaria argentina.

Sobre la TIE, detalla Senasica que consiste en criar larvas macho en masa que se esterilizan con rayos gamma o rayos X y se liberan de manera sistemática en áreas con presencia de la mosca de la fruta, en donde se aparean con hembras salvajes sin procrear descendencia.

Se protegen 1.9 millones de hectáreas de los principales cultivos hortofrutícolas hospedantes de la plaga, cuya producción anual es de 21 millones de toneladas con un valor comercial estimado en 189 mil 470 millones de pesos.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: ChiapasMéxicoPlagasTabasco
Previous Post

¿Cómo ocurrió la masacre de la comunidad china en Torreón?

Next Post

De “la habitación del amo” al baño neutral: racismo y fluidez de género en el mundo del diseño y arquitectura

Related Posts

El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025
Cultura

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces
Internacional

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025
¿Cuándo entra a México y en qué estados afectará el clima?
Nacional

¿Cuándo llegará a México y qué estados impactará el clima?

11 noviembre, 2025
Next Post

De “la habitación del amo” al baño neutral: racismo y fluidez de género en el mundo del diseño y arquitectura

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.