La Marcha de la Generación Z está programada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025, y se desarrollará en más de 15 estados de México. La movilización busca reunir a jóvenes y adultos en un llamado conjunto para abordar diversas causas sociales, como la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades. Este evento, que promete ser pacífico, es una plataforma a través de la cual los participantes esperan visibilizar estos problemas apremiantes que afectan a la sociedad mexicana.
En la Ciudad de México, la marcha comenzará a las 11:00 a.m. con dirección a Palacio Nacional. Su impacto se sentirá también en otras regiones, incluyendo lugares como Baja California, donde la movilización iniciará en Mexicali a las 5:00 p.m., y en Baja California Sur, donde las concentraciones en La Paz y Cabo San Lucas comenzarán a las 11:00 a.m. y tendrán lugar en puntos emblemáticos como el Malecón y la plaza Amelia Wilkes, respectivamente.
Los jóvenes de Chiapas se reunirán a las 9:00 a.m. en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, mientras que en Guerrero, la concentración en Chilpancingo iniciará a las 11:00 a.m. En Guadalajara, Jalisco, la marcha comenzará en la Glorieta de los Desaparecidos a la misma hora, y en Veracruz, los asistentes se encontrarán en el Parque Juárez de Xalapa.
Algunos estados tendrán múltiples puntos de reunión, como Coahuila, donde las movilizaciones se llevarán a cabo en varios municipios a diferentes horas. En Colima, la marcha se iniciará a las 4:00 p.m. en el Jardín de la Libertad, mientras que en Sonora habrá concentraciones en Hermosillo y Ciudad Obregón comenzando a las 11:00 a.m.
Los organizadores han declarado que la finalidad de esta marcha es fomentar un ambiente de paz y evitar confrontaciones con las autoridades, resaltando la importancia de una participación civil informada y responsable en el diálogo sobre estos problemas sociales. Este evento tiene como objetivo unir a todos los participantes bajo un mismo propósito: abogar por un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos.
Con el pie firme en estas exigencias, los jóvenes de la generación Z se preparan para hacer escuchar su voz, invitando a otros a unirse a esta manifestación pacífica que promete ser un hito en el activismo social mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Cuantos-Grammys-Latinos-gano-Bad-Bunny-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Segundo-Maraton-de-Aguas-Abiertas-en-Puebla-Detalles-Aqui-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Construccion-inicial-Forethought-AI-y-su-ajuste-al-mercado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todo-acerca-de-Bio-Oil-Original-el-aceite-mas-buscado-del-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Santos-asombro-a-Portugal-Paises-Bajos-y-Uruguay-al-Mundial-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horarios-y-tarifas-disponibles-350x250.jpg)

