La actriz argentina Libertad Leblanc, un icono del cine erótico en las décadas de los sesenta y setenta, ha muerto a los 83 años. Tenía pulmonía y falleció el jueves por la noche en su domicilio en Buenos Aires, según confirmó la Asociación Argentina de Actores. Leblanc, quien participó en más de una treintena de películas, enfrentaba un cuadro de salud muy delicado que se había deteriorado en los últimos meses y además, tenía alzhéimer.
La Diosa Blanca saltó a la fama en la década de los sesenta y buscó compitió con Isabel Sarli por el título de mayor símbolo sexual de Argentina. Ella, rubia y atrevida; Sarli, morena y tímida. Leblanc aprovechó la fama de su colega como campaña publicitaria para el estreno en Venezuela de su primera película como protagonista, La flor de Irupé (1962): “Como no había un centavo para la promoción se me ocurrió poner en el afiche la frase ‘Libertad Leblanc, la rival de Isabel Sarli”, contó años después. Aparecía desnuda y la cinta fue un éxito inmediato.
La publicitada rivalidad contribuyó también a imponer el nombre de la joven actriz, que a partir de ese largometraje inició una prolífica trayectoria cinematográfica con títulos como Acosada (1964), La casa de madame Lulu (1968) o Furia en la isla (1978), entre otras.
A diferencia de Sarli, quien construyó toda su carrera de la mano de su marido y representante, el realizador Armando Bo, Leblanc se abrió paso sola en el cine, tanto en Argentina como en Latinoamérica y España. Debido a la dirección de Bo, Leblanc rechazó el papel con el que ambas hubiesen compartido pantalla.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.