miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Mujer jaguar desafía el patriarcado blanco.

Redacción by Redacción
1 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

▲ Cristina Woodward (izquierda) y Raquel Araujo (centro), de la compañía yucateca Teatro de la Rendija.Foto cortesía de la agrupación

El teatro, un escenario donde se entrelazan vidas y memorias, se convierte en un vehículo poderoso para explorar la historia y la identidad cultural. En este sentido, la obra Tu cuerpo partido o veinte días negros viene a revelarnos las profundidades de la memoria colectiva, tejida con los hilos de la violencia y el racismo, y sus efectos en las generaciones presentes.

Related posts

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025

Desde el 1 de agosto de 2025, el Teatro del Bosque Julio Castillo en el Centro Cultural del Bosque es testigo de esta impactante propuesta de la compañía Teatro de la Rendija, bajo la dirección de Raquel Araujo y con la música original de Germán Romero. Se nos invita a un viaje íntimo al corazón de una casa que, a punto de ser demolida, se convierte en un símbolo de lo que se ha perdido: tradiciones, recuerdos de la infancia y las huellas de un pasado turbulento.

La narrativa se inicia con el regreso de Manuel a su hogar familiar en Mérida, cuya historia emerge desde los escombros, trayendo consigo ecos de muertes y recuerdos imborrables, entre ellos el de su bisabuelo Ignacio, sobreviviente de la masacre de Chancenote. Araujo expone que son las piedras, las fotografías y los espacios vacíos los que interpelan a Manuel, planteando una interacción compleja que cuestiona el legado del pasado y su resonancia en el presente.

Aurora, una figura casi mitológica en la obra, representa a las cuidadoras mayas, tejiendo un hilo que atraviesa el tiempo y desmantela las estructuras de poder patriarcales. Este personaje, más que un simple rol, es el símbolo de una resistencia cultural que se niega a ser silenciada. Con una dramaturgia que desafía las convenciones tradicionales, la obra utiliza elementos como la música en vivo y un coro que entona en lengua maya, creando un ambiente sonoro que acompaña la descomposición de la historia familiar de Manuel.

La creación de esta obra fue una travesía colaborativa que se gestó durante la pandemia, involucrando a varios artistas, incluyendo a la poeta y lingüista maya Sasil Sánchez. Su inclusión resalta la riqueza cultural del idioma maya, que en la trama no es solo un adorno, sino un testimonio de identidad y resistencia. Araujo señala que la obra no plantea moralejas, sino que invita a la reflexión sobre el mestizaje y las divisiones sociales existentes, particularmente en una Mérida que se transforma, pero que aún carga con sus contradicciones.

El uso del tiempo en la narración, cruzando épocas distintas, busca provocar una reflexión sobre la historia y cómo cada personaje, en su complejidad, forma parte de un relato mayor. A través de Manuel, la historia de Ignacio y su madre cobra vida, revelando las heridas abiertas de un pasado que continúa influyendo en el presente.

Teatro de la Rendija, con su enfoque en la exploración de la memoria y el cuerpo, logra un montaje que va más allá del entretenimiento, convirtiéndose en un espacio de diálogo y exploración de recuerdos antiguos. Las actuaciones están a cargo de un talentoso elenco que, junto al coro Túumben Paax, da vida a esta obra que invita no solo a ver, sino a sentir la historia que nos envuelve.

Las funciones continúan en el Teatro del Bosque Julio Castillo con el objetivo de construir puentes emocionales. El diálogo post-funciones ha permitido a los espectadores compartir recuerdos y reflexiones, enriqueciendo la experiencia colectiva de esta inquietante y necesaria narrativa.

Los boletos se encuentran disponibles para las próximas funciones, que prometen ser un espacio de reflexión y conexión profunda con el legado cultural y las transformaciones que han marcado a Yucatán. En un contexto donde la identidad y la memoria son elementos vitales, la obra se convierte en un eco de un pasado que aún grita en la contemporaneidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturaDislocardiversidadescenafeminismoidentidadMéxicoMujer JaguarnoticiasPatriarcadopoder
Previous Post

Mucho más económica y superior

Next Post

A diez años, denuncian impunidad Narvarte.

Related Posts

El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Next Post
Tras una década, señalan impunidad en caso Narvarte

A diez años, denuncian impunidad Narvarte.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.