miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Mujeres se movilizan en defensa de sus derechos y repudian la violencia

En el conservador y patriarcal Pakistán trataron de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer

Redacción by Redacción
9 marzo, 2023
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#PROTESTA #DERECHOS | Ayer, mujeres de todo el mundo se movilizaron para proteger sus derechos, especialmente en países como Afganistán, donde los derechos de las mujeres están retrocediendo, y en otros lugares como Estados Unidos, donde el derecho al aborto está siendo cuestionado. También denunciaron los crecientes feminicidios en América Latina.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades de varias ciudades para detener las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres en Pakistán conservador y patriarcal salieron a las calles.

Related posts

El presidente de Argelia indulta al escritor argelino-francés Boualem Sansal a petición de su homólogo alemán

Argelia perdona al autor Boualem Sansal.

12 noviembre, 2025
Escándalo en Italia por los 'safaris de la muerte': investigan presuntos viajes para disparar a civiles durante el sitio de Sarajevo

Investigación en Italia por tiroteos en Sarajevo.

12 noviembre, 2025

“Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento”, clamó Rabail Akhtar, profesora que se unió a las 2 mil participantes en un acto en Lahore.

En Afganistán, “el país más represivo del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres”, según Roza Otunbayeva, directora de la misión de asistencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en ese país, una veintena de mujeres se manifestaron en Kabul, según la agencia Afp.

Desde el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021, las mujeres y las niñas han sido “borradas de la vida pública”, lamentó el lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien advirtió que “los avances logrados en décadas se están evaporando” en el mundo porque “el patriarcado contrataca”, y destacó que los derechos de las mujeres son objeto de “abusos, amenazas y violaciones” en todas partes y que, al ritmo actual, la igualdad de género no se alcanzará hasta dentro de 300 años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer “apoyar los derechos de las mujeres y las niñas en todos los aspectos de nuestra política interior y exterior”, sin mencionar el derecho al aborto.

Volodymir Zelensky, gobernante de Ucrania, agradeció a las mujeres que “sacrificaron su vida” desde el comienzo de la guerra, hace un año, mientras su par ruso, Vladimir Putin, ensalzó a las que “cumplen su deber”, al servicio de la nación.

En España, decenas de miles de personas, la mayoría mujeres, se manifestaron en las principales ciudades y pueblos para conmemorar el día. Las marchas más numerosas se llevaron a cabo en Madrid y Barcelona y transcurrieron en un tono festivo y reivindicativo, al destacar que el principal problema que sufre la mujer en el país es la violencia machistas; 2022 se saldó con 99 asesinatos y en lo que va del año van 23, informó el corresponsal de La Jornada en Madrid, Armando G. Tejeda.

Otro tema central de las protestas fue la defensa del derecho al aborto, amenazado en Estados Unidos por la decisión de la Suprema Corte de revocar en junio la sentencia de 1973 que lo garantizaba a escala federal. Ese derecho también se vio mermado en Hungría y Polonia.

En contraste con esa tendencia, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró su apoyo a una iniciativa de blindar el aborto en la Constitución, al apoyar una iniciativa lanzada en Francia en respuesta a los retrocesos registrados en Estados Unidos y algunos países de Europa.

Las marchas en América Latina

En Nicaragua, la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel, anunció la excarcelación por mandato presidencial de 230 presas, a quienes se concedió el beneficio legal de convivencia familiar en ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Organizaciones de mujeres llamaron a salir a las calles en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades de Colombia para exigir acciones frente a los feminicidios, que pasaron de 182, en 2020, a 614 el año pasado.

Brasil también batió ese triste récord el año pasado, con más de mil 400 casos, según el portal de noticias G1.

Una “gran batucada feminista” denunció en Sao Paulo y Río de Janeiro los “cortes en las políticas de protección a la mujer” durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un proyecto de ley para prohibir el pago de salarios diferentes a hombres y mujeres que desempeñen el mismo trabajo.

Sindicatos y federaciones marcharon en Venezuela para exigir garantías sobre sus derechos, vulnerados por los bajos salarios, los abusos y la “creciente feminización de la pobreza”.

Las organizaciones feministas independientes de Cuba convocaron a una “marcha virtual” en redes sociales para sensibilizar sobre la violencia de género y los feminicidios.

El papa Francisco condenó los prejuicios contra las mujeres, mientras la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que cada hora una mujer fallece en la región debido a complicaciones en el embarazo, parto o puerperio, cuando la mayoría de los casos se pueden evitar.

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo, ya que ese día de 1857, en Nueva York, la policía atacó una manifestación de trabajadoras de la Textilera Cotton realizada para exigir mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral. Entre las balas y un incendio provocado en la fábrica asesinaron a 120 mujeres.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: América Latinacontinentedefensa de sus derechosderecho al abortoDerechosMujeresprotestarepudian la violencia
Previous Post

Certifica Issste 21 personas servidoras públicas para atención a víctimas de hostigamiento y acoso sexual

Next Post

Polémica por la promoción del cigarro en la serie de Netflix sobre la Fórmula 1

Related Posts

CNTE tendrá paro nacional de 48 horas en CDMX y otros estados
Nacional

CNTE realizará huelga de 48 horas

11 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Diseñadores Latinoamericanos Destacan en Premios de Moda

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Kevin Mier lesionado; Cruz Azul protestará arbitraje.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean autopista México-Puebla.

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Tren de Aragua: la banda transnacional nacida en la cárcel venezolana de Torocón
Internacional

Tren de Aragua: grupo criminal internacional desde prisión

7 noviembre, 2025
Trump y la nueva 'Doctrina Donroe' para América Latina
Internacional

Trump y la nueva Doctrina Monroe

4 noviembre, 2025
México concentró 15.9% de ataques de ransomware en el primer semestre en América Latina
Negocios

México acumula 15.9% de ataques ransomware en Latam

3 noviembre, 2025
Next Post

Polémica por la promoción del cigarro en la serie de Netflix sobre la Fórmula 1

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.