sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Museos mudos

Los museos históricos son lugares donde se cristaliza la memoria de una sociedad

Columna Digital by Columna Digital
mayo 2, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Museos mudos
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Pierre Nora, los museos históricos son lugares donde se cristaliza la memoria de una sociedad o de una civilización. No hace falta que ésta permanezca, ni que se refieran a la totalidad de los componentes de la vida social, política o cultural. El Bizantino de Atenas o el Nacional Romano serían ejemplos de museos de civilización, y abundan los casos en que el proceso social e histórico de un país es desglosado en sus distintos componentes, sin perjuicio de que pueda existir un centro que los aglutine. Esta doble presencia es frecuente en los países donde la identidad nacional se encuentra en tela de juicio y requiere una afirmación (casos del Museo Histórico Alemán, frente a las dos Alemanias de la posguerra, o del Museo Nacional de Albania).

El énfasis en la identidad nacional puede provocar también derivas hacia la confiscación de la memoria, cuando determinadas presencias atentan contra el estereotipo. Tenemos un ejemplo en el donostiarra Museo San Telmo, donde el acento puesto hace 10 años en los rasgos étnicos llevó a incluir un popular banco de alpargata, la producción local de mi pueblo de origen, y a rechazar en cambio un busto, obra de Victorio Macho, de Nicolás Urgoiti, figura capital de la industrialización guipuzcoana. Silencio para el extraño. Y no hablemos de incluir a Alfonso XIII, protagonista en su tiempo de la “capital de verano”.

En el límite, el sentimiento de inseguridad y la voluntad asertiva pueden llevar a la marginación del rigor histórico que debiera acompañar a la formación del museo. Este acaba consistiendo en una acumulación de imágenes y símbolos sometidos a un programa ideológico, con el juego consiguiente de inclusiones forzadas, exclusión de lo incómodo, imperio del tópico y único refugio en el valor de piezas aisladas. Como me hizo notar una especialista en museografía, se convierten en museos mudos, que apenas informan ni explican nada sustancial al visitante. Incluso pueden ser vehículos de imágenes deformantes.

Es el caso del Museo Naval, hace poco renovado, cuyo objeto sería exponer las grandes líneas de la historia marítima de España. Ello supone abordar uno de los componentes decisivos de nuestra historia, siguiendo un enfoque cronológico. Solo que la significación de buen número de piezas exhibidas queda oscurecida por el didactismo elemental de las cartelas explicativas, al estilo de que era un “imperio donde no se ponía el sol”. El Ministerio de Defensa ha llevado a cabo un notable esfuerzo de actualización historiográfica en su Historia militar de España que no tiene reflejo en las salas del museo, cargadas con decenas de retratos de marinos de desigual calidad y sin explicaciones que justifiquen su presencia y aportaciones.

Desde otro ángulo, el Museo de América comparte la mudez con el Museo Naval. Su gran reforma culminó en 1994 y en su orientación influyó el diseño ideológico del V Centenario, que la vox populi atribuía a Alfonso Guerra. Era el gran momento para resaltar la fraternidad entre España y América, insistir en sus rasgos comunes, sin detenerse en una realidad que tantas veces lo desmentía. El pésimo resultado quedó en la sombra por la brillantez de las piezas mostradas, con el tesoro de los quimbayas al frente. Pero sobre el fondo de cartelas generalistas sobre el poder, el rango social o la comunicación, una y otra vez encontramos absurdamente asociados a una virgen con el dios azteca despellejado a guerreros mochicas, mexicas y otros, en batiburrillo, con el casco de un conquistador. Ni siguiera falta la madre Teresa de Calcuta, y nada explica las diferencias entre las culturas americanas, ni el antes y después de la conquista. Siembra de ignorancia adornada con objetos hermosos.

Al querer hermanar torpemente, falta el verdadero enlace: el sincretismo, observable en imágenes sueltas y en los biombos. La gran riqueza cultural de la colonización permanece fuera de campo.

Emblema del desastre cultural: el mayor logro del conocimiento y de la exploración naval del XVIII, los viajes de Malaspina, son ignorados tanto en el Naval como en el de América. Como si en Inglaterra Cook fuera olvidado. En rigor, son exposiciones de objetos, no museos.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
Tags: Historia militar de EspañamudoMuseoMuseo de AméricaMuseo NavalMuseo San TelmoMuseos
Previous Post

Tanzania: La tercera edad, esa gran olvidada de la crisis del coronavirus en África

Next Post

Almacenes John Lewis: El declive de un emblema del comercio británico

Related Posts

Foto: cortesía especial
Cultura

La huella artística de Vicente Rojo

marzo 31, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

La impresionante réplica del titanosaurio más grande del mundo llega al museo

marzo 31, 2023
Foto: YouTube
Lifestyle

Museo: Albóndiga gigante de carne cultivada con ADN de mamut

marzo 29, 2023
Foto cortesía de la SHCP
Cultura

El Museo de Arte de la SHCP: Presenta la muestra de Roger von Gunten que consta de 60 piezas

marzo 28, 2023
Foto Afp
Internacional

El Museo del Louvre cierra por un día en señal de protesta

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Cultura

Cuadro de Van Gogh: Control de la pintura

marzo 22, 2023
Foto: Especial
Cultura

Mendoza Alafita presenta un trabajo minucioso sobre la vida ritual y las fiestas tradicionales de los pueblos

marzo 15, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Trabajadores del MUNAL siguen en protesta para exigir la destitución de la coordinadora administrativa Susana Ugalde

marzo 13, 2023
El MUAC estrena serie documental sobre arte contemporáneo en México
Cultura

El MUAC estrena serie documental sobre arte contemporáneo en México

marzo 5, 2023
Foto: especial
Cultura

Vuelve a abrir sus puertas Museo del Caracol

febrero 25, 2023
Next Post
Empleados en los ascensores del centro londinense de John Lewis White antes de su apertura.

Almacenes John Lewis: El declive de un emblema del comercio británico

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.