sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Necesitan los países del sur voluntarios occidentales que buscan encontrarse a sí mismos? | Red de expertos | Planeta Futuro

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 5, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
¿Necesitan los países del sur voluntarios occidentales que buscan encontrarse a sí mismos? | Red de expertos | Planeta Futuro
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando pensamos en la palabra voluntariado, se nos vienen a la mente sensaciones positivas. Pensamos en ayudar, compartir, cuidar; en lo que nos aporta y nos llena realizar ese voluntariado. Pensamos, incluso, en reconocimiento social o en crecimiento profesional.

En 1985, la Organización de las Naciones Unidas decidió establecer el 5 de diciembre como el Día Internacional del Voluntariado. El objetivo era rendir homenaje a todas aquellas personas que deciden convertirse en agentes de cambio y dedicar su tiempo a actuar en beneficio de la comunidad.

Pero, ¿qué impacto tienen realmente las acciones de voluntariado en la comunidad con la que se trabaja? Pues bien, el voluntariado —y en particular el voluntariado internacional— también tiene un lado oscuro del que no se suele hablar.

El primer claroscuro del voluntariado tiene que ver con los motivos que nos llevan a las personas a hacernos voluntarias.

La coordinadora del primer proyecto de cooperación internacional en el que participé como voluntaria afirmaba que la mayoría de las personas hacían voluntariado o bien porque buscan algo o bien porque huyen de algo. Tras varias experiencias y muchos años de reflexión, pienso que, ciertamente, no le faltaba razón.

El voluntariado debería enfocarse en promover en las personas una visión crítica del mundo y hacer que se comprometan con el cambio social

En muchas ocasiones sucede que los voluntarios deciden irse a los países del sur para encontrarse a sí mismas. Para muchas personas occidentales, optar por esta opción significa desplazarse a estados africanos en los que sentirse útiles, ayudando a los demás. Su motivación, en muchas ocasiones, no es otra que hacer un voluntariado con el objetivo de que sea una especie de salvación para ellas mismas.

No solo eso, existen también entidades que hablan del voluntariado como una experiencia inolvidable que cambiará la vida de las personas voluntarias y que les aportará tanto que conseguirán realizarse como seres humanos. Incluso, existen organizaciones que van aún más allá y ponen en marcha lo que podríamos denominar un “voluntariado turístico”, que no es otra cosa que unas vacaciones mientras parece que aportas algo a las comunidades.

La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿necesitan los países del Sur Global a esas personas? Bajo mi punto de vista, para que podamos hablar de un voluntariado responsable y con sentido, deberíamos plantearnos que lo que nos lleve a hacer ese voluntariado no sea querer sentirnos realizados, sino creer en un cambio social. El voluntariado debería enfocarse en promover en las personas una visión crítica del mundo y hacer que se comprometan con ese cambio.

Otra trampa del voluntariado pueden ser los riesgos que conlleva que, con nuestra solidaridad y altruismo, acabemos haciendo gratis un trabajo que debería ser remunerado. Aunque la legislación en materia de voluntariado establece que “la actividad de voluntariado no podrá en ningún caso sustituir al trabajo retribuido”, no siempre es fácil separar el grano de la paja y distinguir la organización que verdaderamente necesita el trabajo voluntario de aquella que se lucra con el voluntariado.

Para mí, la clave es apostar por una entidad comprometida con la transparencia, que se preocupe por el bienestar de sus trabajadores y establezca unas líneas claras de diferenciación entre el trabajo voluntario y el remunerado. Contar con personal voluntario es esencial para muchos proyectos que benefician a comunidades en situación de vulnerabilidad. Por eso, es importante que las organizaciones apuesten por un modelo en el que el personal remunerado y voluntario trabajen juntos y se complementen.

En muchas ocasiones sucede que las personas voluntarias deciden irse a los países del sur para encontrarse a sí mismas

Por último, el voluntariado internacional corre el riesgo de promover imágenes o ideas del Sur Global que romantizan la pobreza y que causan un daño considerable en las comunidades a las que se refieren. Muchas veces, las personas voluntarias vuelven a sus casas con lo que se conoce como el síndrome del salvador blanco, haciendo afirmaciones del tipo “África me ha cambiado la vida” y promoviendo la idea de que las personas del Sur son incapaces de mejorar su situación sin ayuda externa.

Además, cuando una persona voluntaria vuelve a casa contando una historia de superación en la que, por ejemplo, un trabajador camina dos horas diarias para llegar a su puesto de trabajo bajo unas condiciones extremas, está dando el mensaje de que “el que es pobre, es pobre porque quiere” y que con esfuerzo todo se consigue. Sin embargo, estos mensajes lo único que hacen es idealizar la explotación, haciéndonos pensar que hay que sacrificarse para poder tener una vida digna, lo cual choca frontalmente con la realidad de la desigualdad.

Entonces, ¿tiene sentido el voluntariado internacional? Pues depende. Elige una buena organización, actúa con conciencia, entrena tu capacidad de adaptación y esfuérzate por respetar la cultura y tradiciones locales. Entonces sí, estarás comprometiéndote con un cambio social, real y responsable.

Desde KUBUKA nos esforzamos por promover un voluntariado sostenible y ético. Se buscan perfiles que puedan aportar nuevas respuestas sociales y que contribuyan a transformar a medio plazo la realidad en el largo plazo.

Teresa Lezcano es coordinadora expatriada de la ONG para la educación y el emprendimiento KUBUKA en Kenia. 

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra ‘newsletter’.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023
Trabajadores durante las labores de restauración de la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.

Un tesoro oculto en las paredes de la Catedral de México emerge durante la restauración del edificio

enero 28, 2023
Previous Post

España elevará a la categoría de embajador a su encargado de Negocios en Venezuela | España

Next Post

¿Qué hace a una película mejor que otra? | Televisión

Related Posts

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda
Internacional

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023
Trabajadores durante las labores de restauración de la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.
Internacional

Un tesoro oculto en las paredes de la Catedral de México emerge durante la restauración del edificio

enero 28, 2023
‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión
Internacional

‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión

enero 28, 2023
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en junio de 2022.
Internacional

La UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel a comparecer sobre el caso de plagio de su tesis

enero 28, 2023
Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión
Internacional

Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión

enero 28, 2023
Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión
Internacional

Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión

enero 28, 2023
El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional
Internacional

El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional

enero 28, 2023
Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión
Internacional

Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión

enero 28, 2023
Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes
Internacional

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

enero 28, 2023
Los famosos no violan
Internacional

Los famosos no violan

enero 28, 2023
Next Post
Delphine Seyrig, en un fotograma de 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles', de Chantal Akerman.

¿Qué hace a una película mejor que otra? | Televisión

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.