El fondo soberano de Noruega, reconocido como el más grande del mundo en términos de activos, ha tomado una decisión significativa: la venta total de sus inversiones en bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta medida responde a preocupaciones éticas en relación con presuntos actos de corrupción que involucran a la estatal mexicana, ocurridos entre 2004 y 2023.
Este anuncio fue comunicado recientemente por el Consejo de Ética del fondo, el cual destacó que investigaciones han revelado múltiples acusaciones y sospechas de corrupción relacionadas con Pemex. Se ha señalado que varios empleados, incluyendo un exalto directivo, han estado involucrados en la recepción de sobornos en diversas ocasiones.
Hasta ahora, Pemex no ha emitido una respuesta oficial sobre esta decisión del fondo noruego, dejando a muchos a la espera de su posicionamiento.
El contexto financiero y reputacional de Pemex es preocupante. A lo largo de los años, ha acumulado deudas masivas, superando los $105,000 millones de dólares en pasivos financieros. La calificadora Moody’s y Fitch han recortado constantemente su calificación crediticia, citando dudas sobre la capacidad de la compañía para cumplir con sus compromisos financieros sin el respaldo del gobierno federal.
Aunque Pemex ha buscado reestructurarse, su rentabilidad continúa siendo un desafío, afectada por altos costos operativos, una producción en declive y un entorno internacional volátil. Las políticas de transparencia y rendición de cuentas también han sido objeto de escrutinio, impactando la percepción de los inversores institucionales.
El fondo soberano de Noruega, que gestiona más de 1.8 billones de dólares en activos y tiene participaciones en más de 9,000 empresas a nivel mundial, opera bajo estrictos principios de inversión responsable. Estos principios son respaldados por el Parlamento noruego e incluyen criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), subrayando su compromiso con prácticas éticas en las inversiones.
Este gesto de Noruega sirve como un recordatorio poderoso del impacto que las preocupaciones éticas y de gobernanza pueden tener en el entorno de inversión internacional. Mientras Pemex navega sus complejas circunstancias, la atención a su comportamiento y prácticas empresariales será crucial no solo para su futuro, sino también para la confianza de los inversores en el sector energético mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuerpo-hallado-en-alcantarilla-de-La-Noria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jose-Martinez-‘Pirri-ingresa-al-Salon-de-la-Fama-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-jeans-de-Zara-que-comprare-en-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)




