En un cambio significativo en los servicios de seguridad para bienes culturales de la Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología (MNA) ha rotado su equipo de vigilancia. A partir del 1 de junio de 2025, la empresa Sistemas Prácticos en Seguridad Privada SA de CV ha asumido la responsabilidad de resguardar este emblemático museo. Esta transición fue facilitada tras la decisión de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de finalizar el servicio proporcionado por la Policía Auxiliar de la ciudad.
La adjudicación de esta nueva modalidad de vigilancia fue el resultado de una licitación pública federal, en la cual las empresas SSS Asistencia y Supervisión SA de CV y Sistemas Prácticos en Seguridad Privada SA de CV fueron seleccionadas para cubrir la vigilancia en 30 museos de la capital y en 26 entidades federativas. El contrato, que se extendió por seis meses, tuvo un presupuesto que osciló entre 95 millones 60 mil pesos y 197 millones 487 mil pesos, requiriendo entre 136 y 296 elementos de seguridad para la adecuada protección de los recintos museísticos.
La transición del servicio conllevó el cierre temporal de varios lugares emblemáticos el 1° de junio para permitir una entrega ordenada. Entre los museos que cerraron se encontraban el MNA, el Templo Mayor, el Castillo de Chapultepec y el Museo de El Carmen. Las autoridades aseguraron que todos los espacios abrirían sus puertas nuevamente bajo esta nueva modalidad de resguardo privado, y se planteó la posibilidad de sanciones administrativas en caso de algún incumplimiento.
Las empresas seleccionadas cuentan con un sólido respaldo en seguridad, protección de personas y resguardo de bienes, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. En su propuesta, SSS Asistencia y Supervisión menciona destacados clientes como la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y diversos organismos gubernamentales. Por su parte, Sistemas Prácticos en Seguridad Privada resalta su especialización en servicios de élite, tales como guardias armados y análisis de riesgos, atendiendo a eventos de primer nivel.
Con esta reestructuración en los servicios de vigilancia, las autoridades buscan no solo garantizar la seguridad de los museos, sino también la de los visitantes. La información aquí presentada refleja el contexto de seguridad cultural en México hasta el 5 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Artista-homenajea-a-tejedores-de-cintura-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)


