López Obrador implementó en 2020 una estrategia ambiciosa al transferir el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas, sosteniendo que era una medida vital para erradicar la corrupción y el contrabando que históricamente afectaron estas áreas. Infundido con un discurso de honestidad, el presidente argumentó que la problemática del contrabando y la delincuencia organizada en las aduanas era insostenible. En su opinión, esta era una de las mejores decisiones de su mandato, con éxito palpable en el combate a la corrupción.
Sin embargo, el reciente desmantelamiento de una red de huachicol fiscal ha desnudado una inquietante contradicción. A pesar de la seguridad prometida, las detenciones de altos mandos en la Secretaría de Marina y la identificación de vínculos con empresarios significativos han sembrado dudas sobre la efectividad de esta estrategia. Entre los arrestados se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien personaliza una traición brutal a la confianza depositada en las autoridades militares.
El fiscal Alejandro Gertz Manero ha vinculado este caso a una denuncia presentada por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, hace dos años. Esto plantea un dilema crucial: ¿sabía López Obrador de la red y prefirió no actuar, o fue Ojeda quién decidió no informarle, mostrando desconfianza hacia su superior? Esta situación parece ser la manifestación de una crisis de confianza interna en el mando.
La red desarticulada no solo involucra a figuras del ámbito militar, sino que también se extiende a personajes del sector civil, incluyendo al exjuez federal Anuar González Hemadi, conocido por su controversial exoneración a un grupo de jóvenes acusados de un grave delito. La conexión de funcionarios y civiles con actividades ilícitas ha dejado en evidencia la descomposición que se desliza bajo la superficie de un sistema presentado como sólido.
El caso revela que la militarización de las aduanas y puertos no garantizó un blindaje ante la corrupción; por el contrario, ha permitido que prácticas ilícitas se infiltren en una institución que había mantenido un alto grado de respeto y prestigio entre la población. A medida que la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que habrá cero impunidad, el escenario que se manifiesta pone en tela de juicio la efectividad de las medidas implementadas y la integridad de las Fuerzas Armadas en el combate a la corrupción.
Mientras se absorben las repercusiones de este escándalo, la pregunta que resuena es si las decisiones acordadas en su momento, en nombre de la seguridad y la honestidad, se han desvanecido ante las summidades sobornadas bajo el peso del huachicol. La situación actual no solo abre la puerta a la reflexión sobre el liderazgo y la gestión de reformas, sino que también exige una revisión profunda sobre la confianza depositada en las instituciones que deberían servir como bastiones de la legalidad y la ética en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

