domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Olivos: Una estructura deteriorada en una línea de metro envuelta en la polémica

Se reportaba anteriormente daños en la estructura y tras el sismo del 2017 la columna 69 que sostenía uno de los tramos de la línea 12 quedo perjudicado

Columna Digital by Columna Digital
4 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Olivos: Una estructura deteriorada en una línea de metro envuelta en la polémica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Biden evita la crisis económica.

4 junio, 2023
EL PAÍS

La tortilla italiana en Galicia.

4 junio, 2023

La estructura que se vino abajo la oscuridad del lunes en Ciudad de México y que provocó una tragedia con al menos 20 muertos y más de 70 heridos había sido reparada en enero de 2018 por el Gobierno capitalino, durante la gestión de Miguel Ángel Mancera. No obstante, vecinos del motivo habían denunciado hace seis meses el mal estado en que se encontraba la misma, ya que era visible los daños y el progresivo pandeo de la estructura. Tras el sismo de septiembre de 2017 que sacudió Ciudad de México, la columna 69 que sostenía uno de los tramos de la línea 12 quedó dañada en la base y el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) ordenó su reparación para la que invirtió tres meses de trabajo y 15 millones de pesos, según revelaron las autoridades en enero de 2018.

Información

Según el informe técnico dio a conocer entonces, la reparación incluyó “apuntalamiento de trabes, inyección de resinas de alta resistencia, colocación de armado adicional y la ampliación de sección de la columna en zona de máximo esfuerzo así como su reforzamiento con fibra de carbono”, apunta el texto hecho público por la administración de Mancera durante la reparación de la columna en el tramo Nopalera-Olivos. El comunicado hace mención expresa a la modificación de “dos elementos estructurales (trabes) dañados en septiembre de 2017″. El titular del STC Metro de entonces, Jorge Gaviño, añadió que “adicionalmente” se revisaron “todas las columnas con rayos X, con ultrasonido, para revisar las condiciones de todas las estructuras”.

En los trabajos se invirtieron unos 15 millones de pesos que fueron costeados por las empresas Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, TOSO y Systra, las cuales tuvieron su cargo la rehabilitación de la línea 12. “Se trató de un convenio de colaboración entre el Metro y las empresas que construyeron la línea. Pudimos haberlo solucionado con los seguros, porque todo el Sistema tiene seguro, pero las empresas se hicieron responsables en cuanto se enteraron del problema ocasionado por el sismo”, comentó Gaviño a los periodistas. Sin embargo, hace apenas seis meses, en octubre de 2020, vecinos de la zona escribieron en Twitter. “Aparentemente estructura del metro a la altura del Walmart San Lorenzo Tezonco se está desnivelando. Se aprecia a personal realizando las evaluaciones pertinentes”, junto a una foto del paso a nivel con una curvatura claramente marcada.

Con 20 estaciones y más de 11 kilómetros elevados, la línea 12 vuelve a ser el gran dolor de cabeza para el Ayuntamiento de la capital. Durante la diligencia del actual canciller, Marcelo Ebrad (2006-2012), entonces como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la construcción de esta línea se vio envuelta en un escándalo de corrupción que afectó a más de 30 funcionarios. Inaugurada en 2012, al filo de terminar el mandato de Ebrard, poco más de un año luego el funcionamiento fue suspendido por el nuevo alcalde, Mancera, aduciendo una serie de irregularidades y defectos que ponían en peligro a los pasajeros.

La polémica supuso un duro ataque a la carrera de Ebrard. Su trayectoria ascendiente se truncó a partir aquello. En 2015, irrumpió, altavoz en mano, en la Cámara de Diputados. Quería hacerse escuchar en una sesión de la comisión parlamentaria que investigaba el uso de 26.000 millones de pesos de presupuesto, casi un 50% más del monto previsto, en una operación en la que estuvieron involucradas grandes empresas como la mexicana ICA o la española CAF.

La investigación quedó finalmente en manos de la Contraloría del Distrito Federal, que encontró hasta 33 funcionarios responsables irregularidades en el proceso de construcción. En concreto, señaló al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, por entregar las obras sin concluir y no supervisar debidamente a los servidores públicos que estaban bajo su mando. Horcasitas fue condenado a 20 años de inhabilitación para desempeñar cargos públicos. Ya en 2017, el consorcio encargado de la construcción fue sentenciado a pagar una multa por 2.121 millones de pesos por retrasos, trabajos no ejecutados, daños y perjuicios en la construcción.

Ebrard, que no fue condenado en ninguna instancia, acusó el golpe político. En 2015, año electoral, no logró siquiera un puesto como diputado suplente en el PRD. Orillado por su partido, Ebrard dejó Columna Digital y se refugió en Francia y luego en Estados Unidos. Cuando regresó a México casi tres años se defendió diciendo: “Soy el único político que tuvo fuego amigo y fuego enemigo”.

Fernando Coca Meneses, autor del libro Línea Dorada sobre la corrupción en la línea 12, resume así el escándalo que golpeo la diligencia del Gobierno de izquierdas en la capital. “Primero nos dijeron que era un problema con el trazado, después que eran las vías, después las ruedas, luego que las vías y ruedas no eran compatibles y luego que los pilares en la linea no soportaban el piso de los trenes. Finalmente pasaron al tema financiero y por último a la corrupción”.

La nota precedente contiene información del ulterior origen y de nuestra radio de redacción.

Tags: CDMXLesionadosLinea 12MetroMuertes
Previous Post

España apura el plazo para decidir el plan de vacunación de los menores de 60

Next Post

Colapso del tramo elevado de la Línea 12 del metro de Ciudad de México: imágenes de la tragedia

Related Posts

Legado de Héctor Parra llega a CDMX: exhibirán su obra en 9 espacios - El Sol de México
Cultura

Homenaje a Héctor García en CDMX.

2 junio, 2023
Legado de Héctor Parra llega a CDMX: exhibirán su obra en 9 espacios - El Sol de México
Cultura

Héctor Parra: legado en CDMX.

2 junio, 2023
Nacional

Alcaldes piden dialogar por Línea 6.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Tráfico y Metro en Madrid paralizados.

29 mayo, 2023
Contaminación CDMX daña fetos: UNAM
Lifestyle

Contaminación CDMX daña fetos: UNAM.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hallan muertos mujer embarazada y niño.

27 mayo, 2023
Cacomixtle: cinco cosas que no sabías de este mamífero - El Sol de México
Lifestyle

Increíbles curiosidades sobre el cacomixtle

27 mayo, 2023
Vacunación y Esterilización Gratis en CDMX
Lifestyle

Vacunación y Esterilización Gratis en CDMX.

26 mayo, 2023
Cenizas del Popocatépetl: ¿Cuánto se extenderán?
Política

Distancia Popocatépetl CDMX y Morelos

24 mayo, 2023
Política

Erupción Popocatépetl: Impacto en CDMX.

22 mayo, 2023
Next Post
Así quedó el tramo caído del metro en Ciudad de México

Colapso del tramo elevado de la Línea 12 del metro de Ciudad de México: imágenes de la tragedia

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.