miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Pablo Iglesias abandona la política tras el “fracaso” de la izquierda en Madrid

El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, vota este martes en Galapagar.J. J. Guillén

Columna Digital by Columna Digital
mayo 4, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Pablo Iglesias
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Iglesias se va. El candidato de Unidas Podemos ha anunciado la noche de este martes que abandona todos los cargos institucionales en política. El secretario general de la formación, que con su entrada en la batalla electoral por Madrid se echaba sobre los hombros toda la responsabilidad del resultado, no ha conseguido ser el revulsivo que pretendía cuando decidió dejar la vicepresidencia del Gobierno. Tras una campaña tensa, marcada por las amenazas de muerte en su contra, los datos de UP en la región, 10 escaños y 7,23% de apoyos, han precipitado una salida que Iglesias llevaba un tiempo preparando.

“Dejo todos mis cargos. Dejo la política entendida como política de partido e institucional”, ha señalado el candidato de UP en su comparecencia. “Seguiré comprometido con mi país, pero no voy a ser un tapón para la renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política”, ha manifestado rodeado de la plana mayor del partido, incluidas las ministras Irene Montero e Ione Belarra. Iglesias ha asegurado que se ha convertido en un “chivo expiatorio” que moviliza “los afectos más oscuros y contrarios a la democracia” y ha decidido dar un paso atrás consciente de que no contribuye a “sumar” para que el proyecto de UP pueda “consolidar su peso institucional”.

“El éxito electoral impresionante de la derecha trumpista que representa Ayuso es una tragedia para la sanidad, la educación y los servicios públicos”, ha valorado Iglesias. “Auguro que estos resultados van a agudizar los problemas territoriales en España. Nunca Madrid había sido tan diferente”, ha señalado el todavía líder de UP, quien ha añadido que la “deslealtad institucional de la Comunidad de Madrid hacia el Gobierno de España y otras instituciones “se va a intensificar”, ha alertado.

Related posts

GETTY IMEGES

Registran casi 400 muertos en tiroteos de Estados Unidos en lo que va del año

agosto 10, 2022
Bombardeos rusos en Dnipro dejan al menos 11 muertos y más de una decena de heridos

Bombardeos rusos en Dnipro dejan al menos 11 muertos y más de una decena de heridos

agosto 10, 2022

 

“Hemos fracasado”, ha señalado Iglesias para referirse a los resultados de la izquierda en estas elecciones. “Hemos estado muy lejos de sumar una mayoría suficiente para armar un Gobierno decente”, ha dicho, aunque ha felicitado a la candidata de Más Madrid, Mónica García, que ha superado al PSOE en número de votos.

En marzo, Iglesias decidió dejar el Ejecutivo de coalición con el objetivo de salvar a la formación en Madrid, “parar al fascismo” y evitar que la ultraderecha entrara por primera vez en democracia a formar parte de un Gobierno en España. Las encuestas previas al anuncio de su candidatura situaban a Unidas Podemos por debajo del 5% de voto necesario para tener representación en el parlamento regional y con él en la lista ese peligro se esfumaba.

Con todo, la formación mejora ligeramente los resultados obtenidos en los comicios de 2019 (siete escaños y el 5,6% de los votos), pero muy lejos de los 27 diputados de 2015 y con un cartel bien distinto. Hace dos años, la candidata a la presidencia era una desconocida Isabel Serra, que hubo de asumir el desafío tras la espantada de Íñigo Errejón para fundar Más Madrid junto a la alcaldesa Manuela Carmena. Aquel movimiento puso en evidencia la enésima lucha dentro de la izquierda y relegó a Podemos al último puesto en la Asamblea. Ahora, pese a tener a Iglesias al frente, Más Madrid saca más del doble de escaños más que UP con una aspirante hasta hace poco desconocida para la mayoría, Mónica García, pero que ha sabido crecer en campaña y hacer sombra al exvicepresidente, quien le ofreció hace semanas una candidatura conjunta que ella rechazó.

Desde su renuncia en el Congreso de los Diputados y el Consejo de Ministros, que decidió consciente del desgaste que ha sufrido su figura en los últimos años, Iglesias había abierto la puerta a nuevos liderazgos. El primero ha sido consumado ya dentro del Gobierno de coalición al aupar a la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, a la vicepresidencia tercera y señalarla como futura cabeza de lista en unas generales. El segundo, al frente de la secretaría general del partido, debería esperar aún dos años, fecha del próximo congreso, y en cualquier caso sería una mujer la encargada de tomar las riendas de la formación, según había manifestado el propio Iglesias a lo largo de la campaña. Con el anuncio de la madrugada los plazos saltan por los aires y a partir de este miércoles se abre una etapa para decidir el futuro modelo de dirección, una cuestión compleja luego de que el fundador haya construido estos años un Podemos cerrado en torno a su liderazgo. Hasta ahora, era el único de los fundadores que resistía al frente. Carolina Bescansa, Luis Alegre e Íñigo Errejón fueron apartados paso a paso por discrepancias con Iglesias.

El paso atrás del líder de la formación constata todavía el fracaso en la estrategia de las últimas semanas. Unidas Podemos diseñó una campaña para la “mayoría trabajadora”, volcada en las ciudades y distritos más castigados de la Comunidad, que buscaba elevar la participación en estas zonas tradicionalmente abstencionistas, pero el escrutinio muestra que pese a haber conseguido su objetivo, los feudos de la derecha se movilizaron mucho más. “Los datos son altísimos, pero no hemos conseguido el objetivo que buscábamos”, ha reconocido Iglesias. “Al contrario, se ha consolidado la victoria de la derecha y la presencia institucional de la ultraderecha”, ha añadida.

Unidas Podemos tampoco ha sabido rentabilizar electoralmente los logros dentro del Gobierno, otra de las líneas argumentales esgrimidas tanto por Iglesias como por las ministras de UP. “Somos garantía de que con nosotros lo firmado se cumple”, repetía el exvicepresidente en cada una de sus intervenciones públicas. Los ERTE, el ingreso mínimo vital, la paralización de los cortes de suministros o la ley de vivienda que aún se negocia para poner límite al precio de los alquileres.

Lo que sí supo hacer Iglesias fue marcar el discurso en campaña. Lo logró primero con el inesperado anuncio de su candidatura, y posteriormente, cuando arrastró al resto de aspirantes de la izquierda a la disyuntiva entre democracia o fascismo. En estas dos semanas, el cabeza de lista ha recibido sendas misivas con amenazas de muerte. Una de ellas iba dirigida también a miembros de su familia. El exvicepresidente lleva más de un año soportando el acoso diario de un grupo de ultras en la puerta de su casa e incluso el pasado verano se vio forzado a suspender unas holganza en Asturias después de un episodio similar en la residencia que habían elegido para su descanso. La complicada situación personal, el haber traspasado ya el liderazgo electoral a Díaz y los malos resultados en Madrid, la comunidad que vio nacer a Podemos, han acelerado la transición igualmente al frente del partido.

En su discurso de despedida, el exvicepresidente ha destacado la necesidad de renovar el partido “sin ninguna figura que pueda contribuir a ensombrecer” los nuevos liderazgos. “Creo que Isa Serra se ve acompañada ahora de un equipo enormemente potente para hacer oposición en la Asamblea y aspirar a construir una alternativa a la derecha”, ha añadido Iglesias, para quien la formación tiene que cumplir ahora con la “promesa de feminización de la propuesta política”.

El todavía secretario general de Podemos ha repasado los logros de la formación en sus siete años de vida.

“Estoy enormemente orgulloso de haber liderado un proyecto político que cambió la historia de nuestro país, que terminó con el bipartidismo”, ha manifestado Iglesias, quien ha repetido que cuando “uno deja de ser útil tiene que saber retirarse”. Iglesias ha terminado su intervención recitando unos versos del cantautor Silvio Rodríguez: “Yo no sé lo que es el destino. Caminando fui lo que fui”. “Hasta siempre”, se ha despedido Iglesias entre abrazos y aplausos del resto de candidatos y miembros de la dirección del partido.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: campañaEleccionesespañamadridPablo IglesiasVotaciones
Previous Post

Cae trabe de un viaducto durante revisión del Metro en Monterrey

Next Post

¡”Happy” Cinco de Mayo! ¿Por qué se celebra este día?

Related Posts

EFE
Internacional

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022
Los salarios en España abajo de la media de países europeos
Negocios

El salario en España abajo de la media de países europeos

agosto 9, 2022
Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Enrique Vargas del PAN para gobernar Edomex
Política

El panista Enrique Vargas para gobernar el Estado de México

agosto 6, 2022
Priscila Lara ex reina de belleza mexicana detenida en España
Internacional

Prisión a ex reina de belleza mexicana, Priscila Lara que robo en España botellas de vino valuadas en 35 MDP

agosto 5, 2022
SE votará en Kansas por derecho al aborto
Política

Se votará en Kansas sobre el derecho al aborto

agosto 1, 2022
Denuncian disturbios en primer día de elección para consejeros de Morena
Política

Denuncian disturbios en primer día de elección para consejeros de Morena

julio 31, 2022
La madre de todas las elecciones
Columnas

La madre de todas las elecciones

julio 31, 2022
https://lopezdoriga.com/internacional/espana-primer-muerto-viruela-del-mono/
Lifestyle

España confirma la primera muerte por viruela del mono

julio 29, 2022
Fiscalía pide ocho años de cárcel para Shakira
Lifestyle

Fiscalía pide ocho años de prisión para Shakira por fraude fiscal

julio 29, 2022
Next Post
¡"Happy" Cinco de Mayo! ¿Por qué se celebra este día?

¡"Happy" Cinco de Mayo! ¿Por qué se celebra este día?

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.