En un acuerdo por el grano de Ucrania, la Comisión Europea ha sido criticada por España y otros 13 países que creen que el acuerdo será consecuencia de un aumento del precio de los alimentos para los ciudadanos. Los críticos han dicho que la Comisión Europea debería haber llegado a un acuerdo más justo y transparente, y que, como resultado, la Unión Europea está siendo perjudicada.
El acuerdo se firmó en respuesta a la crisis del grano que afectó a Europa en los últimos meses, la Comisión Europea llegó a un acuerdo con los productores de grano en países como Ucrania y Kazajstán. España y otros países europeos creen que los precios del grano en la futura cosecha serán más altos y temen que los productores europeos sufran daños económicos.
El precio del trigo y la cebada se ha disparado en los últimos meses en Europa, con cifras que muestran que el trigo ha aumentado un 80% y la cebada un 50%. La crisis del grano ha sido atribuida a una serie de factores, incluyendo el clima extremo, la disminución de las reservas y los conflictos políticos.
Es evidente que la subida de los precios del grano afectará a la economía de la Unión Europea y, en última instancia, a la economía mundial. Pero, más importante aún, los precios más altos del grano tendrán un efecto dominó en la vida cotidiana de las personas, especialmente en los más vulnerables. Por lo tanto, es esencial que la Comisión Europea encuentre una solución justa y transparente para la crisis del grano que no perjudique a los ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.