Nuevo asalto a instalaciones de Pemex en altamar: un llamado a la seguridad
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha denunciado un asalto a su plataforma Akal-R, ubicada en el Activo de Extracción Cantarell en la Sonda de Campeche. Esta intrusión, que tuvo lugar la noche del 18 de agosto alrededor de las 22:00 horas, involucró a un grupo de individuos que abordaron la plataforma y sustrajeron aproximadamente 50 equipos de respiración autónoma, esenciales para la seguridad de bomberos y trabajadores en entornos con bajo oxígeno.
Según un comunicado de la empresa, se activó de inmediato el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) tras el abordaje irregular. Sin embargo, lamentablemente, no fue posible localizar a los responsables de este incidente. A pesar de que no se reportaron trabajadores lesionados, tres de ellos sufrieron crisis nerviosa y fueron estabilizados en la misma plataforma.
Este acto delictivo subraya la creciente preocupación sobre la seguridad de las instalaciones de Pemex, que ha enfrentado asaltos durante varios años. Históricamente, estos ataques se cometían bajo el manto de la oscuridad, pero recientemente se han llegado a realizar incluso a plena luz del día. Los objetos robados van más allá de los equipos de respiración, incluyendo bombas hidráulicas, cables de cobre, luminarias industriales, cascos de bombero, paneles solares y botes salvavidas.
Estos incidentes no se limitan a la Sonda de Campeche, ya que se han reportado asaltos similares en otras zonas, como Tabasco. Con el aumento de la actividad delictiva, Pemex y la Semar han decidido reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en la región, buscando prevenir nuevas intrusiones que podrían comprometer la seguridad de sus operaciones y trabajadores.
Este reciente asalto es un recordatorio de la importancia de mantener la vigilancia y la seguridad en instalaciones críticas, así como la necesidad de estrategias eficaces para combatir este tipo de delitos que afectan no solo a la industria petrolera, sino a toda la economía nacional. El compromiso conjunto entre Pemex y las autoridades marítimas es esencial para garantizar un entorno seguro en el que se pueda continuar operando sin interrupciones.
La alarma se extiende en un contexto donde la seguridad es primordial para el desarrollo y sostenibilidad de las actividades en el mar, y estos ataques subrayan la necesidad de un esfuerzo coordinado para proteger estas valiosas infraestructuras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clasificacion-y-resultados-Mundial-Sub-17-Fecha-3-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-de-arboles-de-Navidad-en-CDMX-350x250.jpg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-abrigos-mas-elegantes-para-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lamine-Yamal-se-pierde-convocatoria-y-la-Federacion-recrimina-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Quieren-separarnos-su-problema-Alejandro-Armenta-350x250.webp)

