jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Peripecias del agua

Hoy en día las obras de arte pueden ser de cualquier material sin criterios perceptivos

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Peripecias del agua
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vivimos en una época en la que cualquier cosa puede ser una obra de arte, en la que las obras de arte pueden estar hechas de cualquier material y donde no hay criterios perceptivos en virtud de los que algunas cosas sean obras de arte y otras cosas no. Se entiende al pensar que la creación actual se viste con metáforas. Cadenas de argumentos nos llevan de las observaciones a los juicios, y éstos, de vuelta a las observaciones, conscientes de que a la obra de arte se le presupone ser repentina y subracional, gasificante y acidulante, casi como un flash cegador.

Si hay una metáfora que aglutine la respuesta de lo artístico hoy es acuática y animal, marítima y fluvial. El pensamiento en flujo abre camino en torno a lo nuevo, dice Boris Groys, mientras la reología, la física de pensarlo todo como fluido, llena por momentos el mundo del arte de viscosidad, elasticidad y derrames. De una gran variedad de ejercicios y alegorías acuáticas. Véase el prisma de la 13ª Bienal de Shanghái, comisariada por Andrés Jaque, y la exposición con la que culmina esta edición iniciada en noviembre de 2020, Bodies of Water, cargada de artistas españoles. Entre ellos, Itziar Okariz, Antoni Muntadas, Carlos Irijalba o la asociación Debajo del Sombrero. Los cuerpos de agua reunidos aquí son elásticos como los ecosistemas y las redes, o como cualquier proceso físico circular: respirar, pernear, eyacular, hormonar, menstruar… Lugares donde habitualmente se disputan consensos, disidencias y alianzas como las que marcan los tiempos que corren. Dice Jaque que vivimos en una acuosidad colectiva de cuerpos porosos e infiltrados unos en otros, y que gran parte de la política ahora mismo está instalada ahí, en lo fluido como nueva esfera pública. La nueva plaza donde quedar.

Related posts

Portada de 'Descampados', de Manuel Calderón

‘Descampados’: el territorio mítico de la periferia de los colchones viejos y las litronas semihundidas | Babelia

marzo 23, 2023
John Kerry habla en Guelatao (Estado de Oaxaca) durante una ceremonia por el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo.

John Kerry ofrece un bálsamo en medio de las tensiones diplomáticas: “Estados Unidos y México para siempre”

marzo 23, 2023

En el arte se habla ya de una solidaridad entre especies y ecosistemas, de un pensamiento profundo y queer, de una caudal circular y una ecología corporal. Olafur Eliasson lo llama Life en la instalación que acaba de inaugurar en la Fundación Beyeler de Basilea: un gran charco de agua verde saturado de uranina, nenúfares enanos y helechos submarinos que difuminan los límites del edificio, y donde humanos, animales, hongos y bacterias pueden habitar sin restricciones. Todo indica que ese glauco esconde una crítica al greenwashing, utilizado para aludir a las prácticas de algunas corporaciones para presentar falsamente un producto como respetuoso con el medio ambiente. Un verde, dice Blanca de la Torre, comisaria de la próxima Bienal Internacional de Cuenca 2021, en Ecuador, que hay que cambiar por el azul. Justo acaba de anunciar artistas para esta Bienal del Bioceno, muchos de ellos también españoles (Eugenio Ampudia, Rosell Meseguer, Asunción Molinos, Avelino Sala…). Claudia Comte se sumerge junto a TBA21 un poco más abajo en After Nature, en el Museo Thyssen: una instalación que favorece la reflexión y el acercamiento a los arrecifes de coral, fundamentales en la producción de oxígeno en la tierra y hoy en peligro extinción.

En el arte se habla ya de una solidaridad entre especies y ecosistemas, de una economía circular y una ecología corporal. Olafur Eliasson lo llama ‘Life’ en la instalación que acaba de inaugurar en la Fundación Beyeler de Basilea

Los océanos asimismo han inspirado a David Horvitz y Javier Cruz para Flor de mayo, su participación en el ciclo expositivo Un rastro involuntario, comisariado por Cristina Anglada y Gema Melgar en La Casa Encendida. Ambos se citaron el 5 de enero de este año para grabar el sonido del Pacífico de forma simultánea, pero desde dos puntos geográficos distintos: Horvitz desde Los Ángeles y el Pacífico Norte y Javier Cruz desde Concón, en Chile, Pacífico Sur. El resultado es una historia sonora llena de flujos migratorios. En esa idea del mar roto, muchos artistas lanzan mensajes sobre las consecuencias medioambientales irreversibles. La instalación de Amparo Sard en Conde Duque, por ejemplo, o la Promesa de Marina González Guerreiro sobre el estanque del Parque de Aluche, ambos en Madrid, igual que las aguas vivas que Julia Aurora Guzmán expone en la galería Daniel Cuevas. Hay exposiciones efectivas y humildes, como Madrid acuosa, en Centro Centro, que aporta antropología y conexión emocional con una ciudad que lleva en el nombre eso de “tierra rica en agua”, pese a que casi nadie lo sabe. Aunque, para muestras luminosas, la de Irati Inoriza en el espacio de TACA, en Palma de Mallorca, con sus Ejercicios a Ofelia, proyecto que lleva a cabo en residencia en Azkuna Zentroa, en Bilbao. Aparecen, de nuevo, ideas vinculadas al agua y al cuerpo, pero desde su experiencia con las pozas de Enkarterri y con referencias a la figura de Ofelia y la lamia vasca, y el submundo del Salitre de María Salgado. Ejemplos de cómo reconocerse como ser mutante y líquido.

‘Bodies of Water’. Bienal de Shanghái. Hasta el 27 de junio.

‘After Nature’. Claudia Comte. TBA21- Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 11 de mayo al 22 de agosto.

‘Ejercicios a Ofelia’. Irati Inoriza. TACA. Palma de Mallorca. Hasta el 13 de mayo.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ArteazulBoris Groysflor de mayoPeligro
Previous Post

Lo último de la moda blindada

Next Post

Cheques estímulo coronavirus: Suerte a los conservadores si el plan de Biden pasa a ser ley

Related Posts

Foto Afp / Archivo
Internacional

Aguas residuales de Fukushima: Japón asegura que no existe riesgo

marzo 22, 2023
Foto: cortesía
Cultura

WANZ Fest: Un evento que combina arte y activismo en la Ciudad de México

marzo 17, 2023
Foto: cortesía
Cultura

Soy | Mujeres: Reconociendo la contribución esencial de las artistas en la historia del arte

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

Llega a México obra de Banksy con su carácter caótico y polémico

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

Comunidad cultural se encuentra de luto por el fallecimiento de Florescano

marzo 7, 2023
Foto: especial
Cultura

Por primera vez en Japón uno de los grandes tesoros mayas: La Reina Roja de Palenque

marzo 3, 2023
Foto: Alamy Stock Photo
Cultura

Hong Kong dice adiós a sus luces

febrero 27, 2023
Foto: Mónica González
Lifestyle

Fotógrafa retrata el universo en las cenizas de su padre

febrero 24, 2023
Foto: especial
Cultura

Explorando el absurdo: el arte de Pedro Friedeberg

febrero 24, 2023
Foto: Cortesía de festival de arte ecológico
Lifestyle

Arte ecológico: Basura del mar

febrero 22, 2023
Next Post
Cheques estímulo coronavirus: Suerte a los conservadores si el plan de Biden pasa a ser ley

Cheques estímulo coronavirus: Suerte a los conservadores si el plan de Biden pasa a ser ley

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.