Por Carlos Aguilera Rue
Como medida cautelar, el juez de control de procesos, Natanael Subdias dictó prisión preventiva en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”, tras ratificar la acusación de tortura hecha por la Fiscalía General de la República(FGR) en su contra; luego de haber sido aprehendido por la Fiscalía Anticorrupción, quien desistió de la acusación. En tanto, fuerza federales se encuentran realizando las pesquisas para detener a posibles cómplices del funcionario estatal.
En las primeras horas del traslado del fiscal Uriel Carmona del penal del Altiplano en el estado de México a Morelos, luego de obtener su libertad y haber sido aprehendido, por tercera ocasion, por elementos de la Fiscalía Anticorrupción, la dependencia morelense “sorpresivamente” se desistió de los cargos y de inmediato fue atraída la investigación por la autoridad federal, quien pidió al juez mantener en prisión preventiva al funcionario.
Por lo tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) logró la imputación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N” por el delito de tortura en contra de Luis Alberto Ibarra Martínez, alias “El Diablo”, luego de más de nueve horas de audiencia en los juzgados de Atlacholoaya.
En este sentido, FGR logró su intervención en el caso luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) señaló que había extraviado la carpeta de investigación en torno al caso, con lo cual no lograron desistir de los cargos que en un inicio presentaron.
En seguida, los federales presentaron una copia de la carpeta, misma que fue entregada a la defensa, mismos que realizan un operativo permanente
Por lo tanto, FGR inició una investigación en contra de los servidores públicos de la FECC al considerar que presuntamente intentaron beneficiar a Uriel “N”.
El Fiscal siguió la audiencia de manera remota desde el penal de máxima seguridad y en un intento por evitar que se le fincaran los cargos, argumentó que nunca dio la orden de que los policías cometieran actos de tortura contra quien fue presentado como uno de los criminales de alta peligrosidad que operan en Huitzilac.
El actualmente detenido negó tener una relación con Erick, alias “Criminal”, supuesto delincuente de esa demarcación con quién lo intentaron señalar de complicidad.
Finalmente, los abogados de Carmona intentaron dictaminar la nulidad de la audiencia al considerar que la FGR no tenía competencia para intervenir. Sin embargo, el juez consideró que al tratarse de un grave la autoridad federal atrajo el caso, por lo que será el ministerio público federal, quien tome en sus manos el caso.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.