miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Personas con Covid-19 podrían desarrollar problemas neurológicos, según estudio

Redacción by Redacción
22 agosto, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez que se ha superado la enfermedad del coronavirus, en algunos casos, las secuelas pueden permanecer por más tiempo, desde frecuentes dolores de cabeza hasta problemas neurológicos y psiquiátricos, detalló un estudio publicado en la revista “The Lancet Psychiatry“.

Un estudio de más de 1.25 millones de personas diagnosticadas con la enfermedad apunta a un riesgo elevado de desarrollar afecciones como psicosis, demencia, “niebla cerebral” y convulsiones, durante dos años después de la infección por COVID-19 en comparación con otras infecciones respiratorias.

Related posts

[post_tittle]

Bailarinas: 5 estilos chic para otoño-invierno 2025.

12 noviembre, 2025
[post_tittle]

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025

También existe un mayor riesgo de ansiedad y depresión en adultos, pero esto desaparece dentro de los dos meses posteriores a la infección, agrega la investigación, a cargo de expertos de la Universidad inglesa de Oxford.

Los niños tenían más probabilidades de ser diagnosticados con algunas afecciones, como convulsiones y trastornos psicóticos, pero la probabilidad de la mayoría de los diagnósticos después del covid fue menor que en los adultos.

Según el estudio, la variante Delta se asoció con más trastornos que la variante Alfa, mientras que la ómicron se asoció con riesgos neurológicos y psiquiátricos similares a los delta.

Los investigadores piden más recursos y apoyo para los dedicados a la atención médica para atender estos problemas.

Desde que empezó la pandemia, ha surgido evidencia de que los que han tenido covid podrían tener un mayor riesgo de padecer afecciones neurológicas y psiquiátricas.

Un estudio de observación anterior realizado por el mismo grupo de investigación informó que los que superaron la covid-19 tienen un mayor riesgo de sufrir varias afecciones neurológicas y de salud mental en los primeros seis meses después de la infección.

Sin embargo, hasta ahora, no había datos a gran escala sobre los riesgos de estos diagnósticos durante un largo período de tiempo.

La nueva investigación fue la primera a gran escala que analizó el riesgo de afecciones neurológicas y de salud mental después de la covid-19 en niños y evaluó cómo cambian los riesgos con la aparición de nuevas variantes.

El estudio se hizo a partir del análisis de datos sobre 14 diagnósticos neurológicos y psiquiátricos recopilados de registros de salud electrónicos, en su mayoría de EEUU durante dos años.

El autor principal del estudio, Paul Harrison, señaló en su artículo que, “además de confirmar hallazgos anteriores de que COVID-19 puede aumentar el riesgo de algunas afecciones neurológicas y psiquiátricas en los primeros seis meses después de la infección, este estudio sugiere que algunos de estos mayores riesgos pueden durar al menos dos años”.

“Los resultados tienen implicaciones importantes para los pacientes y los servicios de salud, ya que sugieren que es probable que ocurran nuevos casos de afecciones neurológicas relacionadas con la infección por covid-19 durante un tiempo considerable después de que la pandemia haya disminuido”.

“Nuestro trabajo también destaca la necesidad de más investigación para comprender por qué sucede esto después del COVID-19 y qué se puede hacer para prevenir o tratar estas afecciones”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CienciaColumna DigitalContagioscoronavirusCOVID-19estilo de vidaestudionoticiassaludsecuelasThe Lancet Psychiatry
Previous Post

Estudio revela que los factores de riesgo provocan la mitad de las muertes por cáncer

Next Post

Asesinan al periodista Fredid Román en Chilpaningo, Guerrero

Related Posts

Chile, "cárcel o cementerio": la crisis de la seguridad ciudadana monopoliza la recta final de las elecciones presidenciales
Internacional

Prisión o tumba: la seguridad en juego

12 noviembre, 2025
Indagan a escoltas de Manzo; va Harfuch mañana a Morelia
Negocios

Investigan a guardaespaldas de Manzo; Harfuch viaja a Morelia.

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bailarinas: 5 estilos chic para otoño-invierno 2025.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México: ¿Qué baja afectará más en FIFA?

12 noviembre, 2025
Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad
Negocios

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025
El Gobierno de Trump amenaza con "medidas" contra los controladores aéreos que se ausentan
Internacional

Trump advierte a controladores aéreos ausentes

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
Next Post

Asesinan al periodista Fredid Román en Chilpaningo, Guerrero

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.