jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Peugeot: El león quiere rugir fuera de Europa

Una mujer llamada a reducir la ínfima presencia femenina en la industria del motor

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Peugeot: El león quiere rugir fuera de Europa
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023
Linda Jackson, consejera delegada de Peugeot.
Linda Jackson, consejera delegada de Peugeot.

Hasta hace escasos meses el liderazgo de Peugeot no estaba en cuestión. Al contrario, era la marca de bandera del grupo PSA por volumen, pero también por su capacidad de alinearse en la gama media alta y de aportar la mejor rentabilidad por vehículo vendido. Pero el alumbramiento de Stellantis, tras el emparejamiento del grupo francés con el italio-americano FCA para forjar otro gigante de la automoción, ha cambiado las tornas. Su protagonismo se ha diluido. Sus nuevos hermanos Jeep y Fiat, dos de las 14 marcas incluidas en el conglomerado industrial, vendieron el año pasado más coches que la enseña del león (1,1 millones de vehículos, tras una caída del 22% por la covid) y las nuevas prioridades de grupo han modificado los planes de futuro de Peugeot: sigue estando obligado a crecer, pero se ha quedado sin la posibilidad de hacerlo en el vasto mercado de Estados Unidos, donde la dirección de Stellantis quiere apostar por la marca italiana Alfa Romeo, aprovechando su actual presencia allí.

Más información

Linda Jackson, una de las ejecutivas llamadas a reducir la ínfima presencia femenina en la industria del motor, será la encargada de liderar esa nueva etapa en la compañía, después de que fuera nombrada en enero pasado consejera delegada tras haber estado al frente de Citröen desde 2018. En su nuevo papel, Jackson no ve problemas en cómo puede afectar a Peugeot la formación de la nueva constelación de Stellantis, en estos momentos la marca francesa más potente en volumen de ventas: “Estamos en la franja superior de las grandes marcas, con una posición muy bien definida, y somos una marca global con la única excepción de no estar en Estados Unidos. No creo que el nuestro vaya a ser un problema de marcas compitiendo unas con otras dentro del grupo”.

Tras la fusión toca competir puertas afuera, no puertas adentro

En su opinión, Peugeot continuará en la “cabina de mando” del grupo, marcando las líneas estratégicas, pero subraya que la cuestión ahora es “competir puertas afuera, no puertas adentro”. Para ella, la fusión, más que codos entre hermanos, debe aportar “beneficios al compartir plataformas y conseguir ahorros en términos de compra de suministros, tecnología e incluso distribución”.

Y la ejecutiva defiende el comportamiento que ha tenido el fabricante en un mercado “caótico” y en caída libre a causa del impacto del coronavirus. “Pese al confinamiento hemos obtenido unos excelentes resultados en lo que se refiere a cuota de mercado”, señala. De las palabras de Jackson, que atiende a Columna Digital a través de una sesión de Teams, se deduce que la compañía lidiará en los próximos años una nueva batalla para romper el corsé que todavía la tiene fijada en su fortín europeo, donde concentra el 81% de sus ventas. “Somos muy fuertes en Europa y necesitamos seguir siéndolo, pero tenemos que ser más internacionales. Hay muchas oportunidades por el mundo”, dice esta directiva inglesa.

Gama de furgonetas

Para salir de ese cascarón, la marca ha pensado en Sudamérica y la zona de Oriente Medio y Sudáfrica, para las que está en desarrollo de una nueva gama de furgonetas rancheras que considera que pueden convertirse en la rampa de lanzamiento de la enseña.

El otro reto es el del mayor mercado de coches del mundo, China. Peugeot lo conoce, pero no para bien. Apenas vendió 25.600 vehículos el año pasado (con una reducción del 50%). Nunca le ha acabado de funcionar este mercado, como a otras marcas occidentales desde que los fabricantes locales empezaron a ganar cuota a partir de 2015. Carlos Tavares, jefe máximo de Stellantis, lo señaló hace escasos meses: hay que cambiar la estrategia tras el fracaso. Y Linda Jackson parece haber recogido el guante. “Seamos honestos, no lo hemos hecho bien en China y tenemos que empezar de cero”, dice la consejera delegada. “Estamos en reconstrucción y poniendo en marcha planes para estabilizar la situación”.

Seamos honestos, no lo hemos hecho bien en China. Hay que empezar de cero

Peugeot busca una nueva oportunidad, pese a que su desembarco inicial se remonte a 40 años atrás. Ahora, la compañía ha empezado a diseñar modelos específicos para ese mercado asiático, a la vez que ha versionado otros existentes y ultima la apertura de una tienda de referencia en Shanghái para hacer más visible a su marca. “Tenemos que ser humildes porque no ha funcionado nuestra apuesta allí. ¿Escuchamos a los clientes chinos?”, se pregunta de forma retórica cuando se le recuerdan los motivos del continuado fracaso en China. “No reaccionamos suficientemente rápido al cambio, no nos movimos con los tiempos y fuimos complacientes”, argumenta sobre los motivos que han determinado que China se haya convertido en un pozo de inversiones sin resultados, pese a tener un aliado en el socio local Dongfeng.

Ahora, Jackson pide calma: “Estamos aprendiendo, pero vamos a tardar un poco para arreglar la situación, porque esto no se hace de la noche a la mañana. Hay que reconstruir toda la base… no es un trabajo de tres días. Es de largo plazo”. China es la gran apuesta tras haber quedado descartado Estados Unidos, descarte que Jackson asume por la nueva estrategia de grupo. “Nos concentraremos en las marcas que ya están allí”, dice, sin mencionar en ningún momento a Alfa Romeo. Peugeot tenía un plan para volver a Estados Unidos, como prueba el hecho de que el antecesor en el cargo de la consejera delegada, Jean-Philippe Imparato, haya asumido las riendas de la marca italiana, que también ha fichado a quien tenía que ser el responsable de liderar ese mercado para Peugeot.

Jackson defiende el modelo de electrificación por el que está optando Peugeot, que bebe de la estrategia marcada por el grupo PSA: una plataforma conjunta para los diferentes tipos de motorización con la intención de poder adaptarse de forma ágil a los cambios que sufra el mercado. “Nos estamos moviendo muy rápido en lo que se refiere a electrificación, pero lo hacemos también al ritmo de los clientes. Es lo que necesitamos hacer”. Asume que deben tener sobre la mesa las multas que tiene marcadas la Unión Europea para aquellas marcas que no reduzcan a los parámetros fijados para las emisiones medias de los vehículos vendidos, pero también reconoce que tienen que dar soluciones a las prohibiciones de los motores de combustión que están adoptando ciudades de todo el mundo. De ahí, dice, que a partir de 2025 todos los nuevos modelos vayan a tener una versión eléctrica. Pero sin objetivos de obligatoriedad temporal de cero emisiones.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ConsejeraEmpoderamientoLinda JacksonMujeresPeugeot
Previous Post

Avanza en comisiones reforma para mantener el monopolio de Pemex en las gasolinas

Next Post

Ayuntamientos de Turquía enviaban inmigrantes irregulares a Alemania con pasaportes oficiales

Related Posts

Foto: @LigaBBVAFemenil
Deportes

Scarlett Camberos deja México tras sufrir acoso digital y amenazas

marzo 22, 2023
Foto: cuarto oscuro
Lifestyle

Anticonceptivos hormonales pueden aumentar la tasa de éxito en tratamientos de fertilidad

marzo 18, 2023
Encuentran restos óseos de cinco jóvenes desaparecidas en Guanajuato
Nacional

Encuentran restos óseos de cinco jóvenes desaparecidas en Guanajuato

marzo 18, 2023
Foto: cortesía
Cultura

Soy | Mujeres: Reconociendo la contribución esencial de las artistas en la historia del arte

marzo 16, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Katy Echazarreta: Mujer mexicana que se enfrentó al machismo para cumplir con su sueño de ser astronauta

marzo 14, 2023
Beneficiará Fonacot mujeres trabajadoras
Negocios

Beneficiará Fonacot a mujeres trabajadoras

marzo 13, 2023
Foto: especial
Internacional

Mujeres se movilizan en defensa de sus derechos y repudian la violencia

marzo 9, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán
columnas

Mujeres

marzo 9, 2023
Miles de mujeres marcha en reclamo de justicia
Nacional

Lucha frontal en contra de la violencia y cero impunidad, piden mujeres

marzo 9, 2023
Foto: Getty
Cultura

“Escribir una nueva historia de la literatura mexicana desde su vertiente femenina”

marzo 9, 2023
Next Post
Ayuntamientos de Turquía enviaban inmigrantes irregulares a Alemania con pasaportes oficiales

Ayuntamientos de Turquía enviaban inmigrantes irregulares a Alemania con pasaportes oficiales

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.