lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Pilar Quintana narra la vida de una generación frustrada en “Los abismos”

No hacen reivindicaciones de género ni cumplen estatutos literarios de moda

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Cultura, Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Pilar Quintana narra la vida de una generación frustrada en “Los abismos”
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las novelas de la escritora Pilar Quintana (Cali, 1972) son un retrato de la sociedad que le tocó vivir. No hacen reivindicaciones de género ni cumplen estatutos literarios de moda. La autora narra asuntos que la inquietan, y en Los abismos, Premio Alfaguara de Novela 2021, retrata a una generación de mujeres frustradas por faltar a sus deseos profesionales o personales.

Es la generación anterior a la suya; la de su madre, sus tías, sus vecinas quienes no tuvieron oportunidad de decidir si deseaban ser amas de casa o profesionistas. De pronto se vieron envueltas en el rol de esposa y madre llenas de frustraciones que, en ocasiones, las llevó hasta la depresión. Esa generación es la que representa Claudia, una mujer de clase media alta que vive en el Cali de los años 80 con su esposo, dueño de una tienda departamental, y su hija menor de edad.

Claudia es el epicentro de Los abismos, relato que avanza conforme la mujer intenta zafarse de sus ataduras sociales. Pero la novela está atravesada también por su hija, la pequeña Claudia, quien ve y entiende los problemas de sus padres al tiempo que prefiere no preguntar. Son, dice la escritora, los hijos criados entre secretos, mentiras y mundos ilusorios.

“Yo echaba la mirada atrás a la generación de mi madre y sus amigas, y pienso si nuestra generación que es profesionista, que si queremos nos podemos divorciar, que si no queremos no tenemos hijos, nos queda difícil escapar del mandato social, cómo sería la vida de esas mujeres que no pueden escapar y empecé a reconciliarme con ellas de la generación de mi mamá que yo tan duramente juzgaba cuando era joven.

“Claro que yo soy feministas y me considero como tal, pero creo que mi campo de batalla está en mi vida personal, mi familia, mi trabajo, y sobre todo consiste en detectar mi propios machismos y mi propia misoginia y educar a un hijo en una sociedad que sigue siendo machista, educarlo sin que él lo sea, por eso no busco reivindicar nada en mis novelas”, señala la autora en entrevista con Columna Digital.

La ganadora del Premio de Novela La Mar de las Letras, otorgado por España, precisa que aun cuando la novela se puede leer desde el espíritu feminista, en realidad se trata de un retrato más amplio de una sociedad del siglo pasado que seguían prototipos de vida impuestos por las revistas y la televisión, y donde no había otro camino que el impuesto por un deber ser social.

“La literatura que intento hacer es la de un retrato de una sociedad profundamente desigual y machista, entiendo que eso tenga repercusiones en el lector y pueda leerse como algo feminista, pero creo que habla más que de la desigualdad de género”, añade la también autora de La perra, traducida a 15 lenguas.

En ese sentido es que la literatura representa para Quintana un espacio donde encuentra su propia libertad: “La literatura ha sido el lugar donde puedo ser yo misma y puedo ser libre”, ataja al referir que debió investigar sobre el contextos sociocultural de su ciudad natal en la década los 80 para escribir el relato, pues poco confía de su memoria “llena de ficciones”.

A la par que promocionar la novela y escribir cuentos, Quintana trabaja en un proyecto con el Ministerio de Cultura de Colombia para recuperar la obra literaria de escritoras colombianas del siglo pasado olvidadas por la historia. Son, adelanta, novelistas y cuentistas de la generación de Gabriel García Márquez con publicaciones importantes que quedaron relegadas en el transcurso del tiempo.

“Yo creo que es una constante decir que no había escritoras o eran poquísimas en años pasados, pero no es cierto, siempre a lo largo de la historia hemos tenidos escritoras destacadísimas pero por diferentes razones las van desechando”, dijo.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto Europa

Descubren nueva planta endémica en La Mancha y la nombran en honor a Don Quijote

marzo 27, 2023
Foto Ministerio de Antigüedades de Egipto vía Ap

Arqueólogos han hecho un descubrimiento sorprendente en un templo en Egipto

marzo 27, 2023
Tags: autorafeminismolibertadLiteraturanovelaPilar Quintana
Previous Post

Científicos crean el primer dispositivo electrónico reciclable

Next Post

Una explosión de ideas inunda el cómic de no ficción para retratar el mundo de la pandemia

Related Posts

Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
Foto Afp
Internacional

Liberan a héroe Rusesabagina que evitó un mayor genocidio en Ruanda

marzo 25, 2023
Sara Uribe
Cultura

“Materia que Arde” de Rosario Castellanos habla de la desigualdad social

marzo 19, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Foto: Archivo
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor Eugenio Aguirre

marzo 17, 2023
Foto Afp
Lifestyle

Alexei Navalny agradece el Premio de la Academia por el documental sobre su historia y elogia a los opositores a la guerra

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

FIL Guadalajara: el Día Mundial del Libro se le dedica a Elena Garro

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

El idioma que da la vida: La poesía que salva los bosques

marzo 15, 2023
Foto: Getty
Cultura

“Escribir una nueva historia de la literatura mexicana desde su vertiente femenina”

marzo 9, 2023
Next Post
Viñeta dibujada por Carl Nelson y escrita por Amber Cortés, del libro 'Pandemia' (Flow Press).

Una explosión de ideas inunda el cómic de no ficción para retratar el mundo de la pandemia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.