Los populistas suelen tener una relación conflictiva con la burocracia, un tema recurrente en el discurso de varios líderes europeos y estadounidenses. Alice Weidel, la líder del partido ultraderechista Alternative für Deutschland, critica a los “burócratas incompetentes” de la Unión Europea por lo que ella considera una amenaza a la economía de libre mercado. Del mismo modo, Santiago Abascal, de Vox, y Giorgia Meloni, primera ministra italiana, coinciden en señalar a la burocracia como un obstáculo para la libertad y la gobernanza eficaz, mientras que Donald Trump, en su cruzada contra la burocracia federal, la califica de fuente de “despilfarro, fraude y abuso”. Así, los burócratas son, para estos líderes, los responsables de sofocar el progreso.
Sin embargo, es un error percibir la burocracia únicamente como un adversario. En el reciente Delphi Economic Forum se subrayó que la burocracia, en su verdadera esencia, es el andamiaje que sostiene la innovación y el funcionamiento de la sociedad. A través de la redacción de leyes, emisión de licencias y respuesta a crisis, los burócratas desempeñan un papel crucial que asegura el funcionamiento efectivo de las economías y el Estado de derecho. Sin esta estructura, los ideales políticos corren el riesgo de convertirse en meras ilusiones.
El concepto de burocracia implica una elevada dosis de racionalidad. El presidente Woodrow Wilson enfatizó que la administración debe estar basada en la experiencia, apartada de la turbulencia política. Max Weber también defendió la importancia de obedecer a un orden impersonal que va más allá de las individualidades. Aun así, la madurez que requiere esta práctica contrasta con la impatiente naturaleza de los populistas, quienes ven en los procesos burocráticos una traba que retrasa la acción. Por ejemplo, la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en la UE demoró 260 días, y el desarrollo de leyes como la de Inteligencia Artificial casi tres años. No obstante, la mayor parte de estos retrasos se atribuyen a la complejidad de equilibrar los intereses de múltiples gobiernos.
Los populistas persisten en simplificar la burocracia como un enemigo torpe, similar a los gigantes de la mitología griega. A través de estas narrativas, buscan movilizar a sus bases contra lo que ellos describen como un sistema opresor. Este enfoque ha encontrado cristalización en iniciativas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, donde se prioriza la destrucción de estructuras burocráticas en lugar de fortalecerlas. Sin embargo, esta estrategia ha debilitado la capacidad del gobierno estadounidense para abordar desafíos cruciales como el cambio climático y la tecnología disruptiva, áreas que requieren planificación y una coordinación a largo plazo.
La destrucción de organismos fundamentales y la promoción de despidos masivos han evidenciado las graves consecuencias de esta política populista. A pesar de los intents por favorecer la audacia por sobre la reflexión, se ha hecho evidente que la buena gobernanza demanda de un enfoque disciplinado y mesurado. La Brújula de Competitividad de la UE, por ejemplo, busca un equilibrio entre el crecimiento y los objetivos ambientales mediante un marco estratégico que depende necesariamente de la experiencia de los burócratas.
Es importante señalar que, aunque pueda haber críticas válidas hacia la lentitud legislativa y la complejidad administrativa, la solución no radica en eliminar la burocracia, sino en reformarla. Por ejemplo, la UE puede trabajar en la agilización de sus reglamentos, mientras que Estados Unidos podría considerar medidas para proteger la contratación meritocrática y evitar despidos políticos arbitrarios.
Al reconocer la relevancia de la burocracia, no se busca idolatrar los procedimientos administrativos, sino resaltar su papel esencial en el funcionamiento de las sociedades modernas. En este contexto, la burocracia puede ser vista como la fuerza que, aunque imperfecta, es capaz de llevar a cabo la victoria en la lucha contra los retos contemporáneos. Confundir a los burócratas con los obstáculos del progreso puede poner en riesgo el futuro que se desea construir.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

