Este jueves inicia la edición número 15 del Buen Fin, una esperada feria de descuentos y promociones que busca generar un volumen de ventas superior a los 200,000 millones de pesos en todo el país. Desde el 13 hasta el 17 de noviembre, una amplia variedad de tiendas –que van desde grandes cadenas departamentales hasta supermercados y comercios locales– se preparan para ofrecer atractivas facilidades de pago, descuentos, promociones y ofertas dirigidas a los consumidores.
Entre las instituciones bancarias que participarán se encuentran BBVA, Banamex, HSBC, Inbursa, Banorte, Scotiabank, Banco Azteca, BanCoppel y Santander, que ofrecerán diversas opciones financieras. Algunos de los esquemas más destacados incluyen el pago a plazos, Meses Sin Intereses (MSI), así como bonificaciones por compras realizadas con tarjetas de crédito. Una estrategia importante, especialmente en tiempos donde el consumo puede verse afectado por la inflación, es que los consumidores planeen sus compras cuidadosamente para evitar el desbordamiento del consumismo.
En cuanto a las promociones, BBVA destaca por su oferta de compra ahora, paga en marzo de 2026 a través de tres MSI, siempre que la compra mínima sea de 3,500 pesos. Además, ofrece una bonificación automática de hasta el 10% en compras en plazos de 12 a 24 MSI. No se quedan atrás las promociones de Banorte, que incluye bonificaciones de hasta 12,000 pesos para quienes tengan su nómina en el banco, y la opción de compra ahora y pagar a partir de febrero de 2026.
Banamex también presenta atractivas ofertas, como la posibilidad de obtener un 30% de bonificación sobre el valor de las compras en ciertos horarios, así como bonificaciones por compras superiores a 10,000 pesos a partir de seis MSI. Otras entidades como HSBC y Scotiabank han creado promociones que varían desde bonificaciones porcentuales hasta cashback en compras, incentivando así el uso de sus tarjetas en el evento.
El Buen Fin es una oportunidad valiosa para que los consumidores aprovechen ahorros significativos, pero es fundamental que planifiquen adecuadamente para no caer en un consumo excesivo. Además, es recomendable revisar las promociones en las páginas web de los bancos para estar al tanto de las ofertas disponibles.
La próxima semana se prevé un aumento significativo en la actividad comercial, lo que eventualmente puede resultar en un impacto positivo en la economía local. Sin embargo, el objetivo sigue siendo garantizar que la experiencia de compra sea segura y que las promociones ofrecidas se traduzcan en un ahorro real para los consumidores.
Con el Buen Fin a la vista, se invita a todos a prepararse y aprovechar las diversas opciones disponibles, manteniendo siempre una visión prudente sobre el gasto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nuevas-firmas-del-ultimo-campamento-de-Betaworks-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepara-un-pure-de-papa-suave-y-facil-75x75.jpg)
