Organizaciones de derechos humanos presentan demanda contra la orden ejecutiva que blindará la frontera
Diversas organizaciones de derechos humanos han presentado una demanda contra la administración de Biden debido a la orden ejecutiva que busca blindar la frontera y restringir el ingreso de migrantes a Estados Unidos.
Entre las organizaciones que han levantado la demanda, se encuentran la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos y la Coalición de Derechos de Inmigrantes de California. Según las mismas, la orden ejecutiva de Biden incumple con las normas de derecho internacional y las leyes de inmigración del país.
La medida en cuestión busca “proteger la seguridad nacional de Estados Unidos” a través de las restricciones de acceso a la frontera. Sin embargo, las organizaciones demandantes argumentan que la medida viola los derechos humanos de los migrantes que buscan ingresar al país, los cuales pueden verse obligados a regresar a sus lugares de origen y enfrentar situaciones de violencia y persecución.
El presidente Biden ha defendido la medida e insistido en que es necesaria para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos de Estados Unidos. Sin embargo, la demanda presentada por las organizaciones de derechos humanos señala que la medida no solo incumple con las normas internacionales, sino que también puede poner en riesgo la vida y la integridad de los migrantes que buscan protección y refugio en Estados Unidos.
De acuerdo con la Coalición de Derechos de Inmigrantes de California, la medida de Biden también va en contra de las políticas de inclusión y diversidad que son fundamentales para el país. La organización indica que Estados Unidos siempre ha sido un lugar de refugio para aquellos que huyen de la guerra, la persecución y la violencia, y que esta medida podría cambiar esa posición.
Por su parte, la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos señala que la medida de Biden contradice los valores y principios democráticos de Estados Unidos, y que es necesario buscar alternativas que permitan el acceso seguro y protegido de los migrantes a la frontera.
Es evidente que la medida de Biden ha generado diversas reacciones y posturas encontradas. Mientras algunos defienden la necesidad de proteger la seguridad nacional, otros argumentan que es necesario respetar los derechos humanos y garantizar la protección de los migrantes que buscan ingresar al país. Lo que es claro es que esta demanda hará que se debata el tema y se busquen soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-350x250.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bailarinas-5-estilos-chic-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-¿Que-baja-afectara-mas-en-FIFA-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

