miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Reforma Judicial en México: riesgo de politicización.

Redacción by Redacción
10 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Reforma Judicial en México: politización a la vista
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En junio de 2024, el presidente dio a conocer una reforma judicial que ha reavivado un intenso debate en todo el país sobre la dirección que debería tomar el Poder Judicial. La propuesta sugiere que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular, con la intención de hacer la justicia más accesible a la ciudadanía.

Sin embargo, esta iniciativa no ha estado exenta de controversia. Críticos de la medida advierten que podría propiciar la politización de uno de los poderes más delicados del Estado. El paquete de reformas constitucionales incluye varias disposiciones significativas: la elección directa de jueces y magistrados, la disminución del número de ministros de la Suprema Corte de 11 a 9, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial que tendría como función sancionar comportamientos inapropiados dentro del sistema judicial. Además, se planea limitar el cargo judicial a 12 años, sin posibilidad de reelección.

Related posts

Morena propone eliminar el ISR a bonos de puntualidad y primas de antigüedad en el trabajo

Morena sugiere eliminar impuesto a bonificaciones laborales.

12 noviembre, 2025
Sinaloa consolida alianza con Japón comercialización de metanol verde

Sinaloa establece vínculo comercial con Japón

12 noviembre, 2025

El presidente argumenta que la propuesta responde al “hartazgo ciudadano” hacia un sistema judicial que, en su opinión, ha beneficiado los intereses de ciertas élites y ha estado en contra del pueblo. Este enfoque ha causado una división en la comunidad jurídica. Mientras que algunos constitucionalistas elogian el intento de democratizar el acceso a los cargos judiciales, otros expresan su preocupación de que, sin las salvaguardias necesarias, el sistema quedaría expuesto a influencias partidistas.

Elegir jueces por sufragio popular podría parecer un avance democrático, pero sin controles apropiados, se corre el riesgo de que la independencia judicial se vea comprometida. El exministro José Ramón Cossío ha señalado que esta reforma puede debilitar la autonomía de los jueces al someterlos a presiones electorales y mediáticas.

La puesta en marcha de esta reforma requerirá de reformas secundarias y una reingeniería institucional. Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no ha nombrado a tres miembros del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), que reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal. La falta de designación de estos miembros podría resultar en un descuajeringo tanto en la Suprema Corte como en el Tribunal de Disciplina Judicial, vinculando estas posiciones a intereses políticos.

En resumen, este proceso de reforma judicial podría ser tanto una oportunidad como un riesgo. Las imperfecciones en la propuesta conducen a cuestionamientos sobre si realmente se avanza hacia una mejora del sistema judicial o si simplemente se repite un ciclo de regresiones. A día de hoy, las señales no indican un progresar sustantivo en la calidad de la justicia más allá de una fachada electoral, dejando al país en una situación de incertidumbre.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCorrupciónderechos humanosjudicialjusticiaMéxicopoliticaPolitizaciónReformaReforma judicialsistema judicialvista
Previous Post

Mango Fresco de Mercadona: Delicia Helada

Next Post

SSC arresta a siete miembros de barra queretana.

Related Posts

Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein que sugieren que Donald Trump sabía de su conducta
Internacional

Demócratas revelan emails sobre Trump y Epstein

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Revelación inesperada de Bielsa sobre Homechenko

12 noviembre, 2025
Morena propone eliminar el ISR a bonos de puntualidad y primas de antigüedad en el trabajo
Negocios

Morena sugiere eliminar impuesto a bonificaciones laborales.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jefe de espionaje australiano alerta sobre hackers chinos.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

PRI Puebla señala aumento de descontento contra Morena.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gioconda Belli es galardonada con Carlos Fuentes

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Carlos Rivera en la Plaza Monumental: Boletos y Fecha

12 noviembre, 2025
Medidas para evitar fraudes durante compras en el Buen Fin 2025
Nacional

Consejos para prevenir fraudes en Buen Fin 2025

12 noviembre, 2025
Sinaloa consolida alianza con Japón comercialización de metanol verde
Negocios

Sinaloa establece vínculo comercial con Japón

12 noviembre, 2025
Ucrania suspende al ministro de Justicia por un escándalo de corrupción energética
Internacional

Ucrania destituye a ministro por corrupción energética

12 noviembre, 2025
Next Post
La Jornada - Detiene SSC a siete integrantes de la barra del club de Querétaro

SSC arresta a siete miembros de barra queretana.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.