El estado de San Luis Potosí está dando un paso significativo hacia la transformación de su sistema judicial, convirtiéndose en un referente nacional en términos de justicia democrática y de género. Este avance se materializa con la creación de un nuevo Poder Judicial, elegido por voto popular, una medida que promete mejorar la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
Durante el foro titulado “El Nuevo Poder Judicial de San Luis Potosí 2025”, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que el estado ha sido pionero en la implementación de la reforma judicial federal. Esta reforma, que incluyó elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, resultó en la elección de 87 magistrados y jueces, logrando una representación paritaria con 46 mujeres y 41 hombres.
La estructura del nuevo Poder Judicial también incluye un Órgano de Administración Judicial autónomo y un Tribunal de Disciplina Judicial, ambos diseñados para asegurar una justicia imparcial y fortalecer el Estado de Derecho. Este marco legal no solo involucra a los tres Poderes del Estado, sino que también busca la colaboración activa de organismos autónomos y de la sociedad civil.
La reformulación del sistema judicial en San Luis Potosí no solo enfatiza la importancia de la equidad de género en la justicia, sino que también resalta la necesidad de un proceso judicial más cercano y accesible a la población. Este avance refleja un compromiso con la construcción de una sociedad más justa, donde la voz de los ciudadanos es fundamental para la renovación de las instituciones.
Estas iniciativas marcan el comienzo de una nueva era en la justicia del estado, promoviendo un sistema que no solo se basa en la ley, sino que también responde a las expectativas y necesidades de la ciudadanía. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-08 17:13:00), y es fundamental seguir de cerca la evolución de estos procesos para evaluar su impacto en la sociedad potosina y en el conjunto del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)

