sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Sarajevo bajo cero: manual de instrucciones | Opinión

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 7, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Sarajevo bajo cero: manual de instrucciones | Opinión
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que estamos viendo, día a día y en directo, la guerra bajo cero que padecen tantos ucranios, aquellos que conocimos el cerco de Sarajevo, de Mostar, de Tuzla durante su guerra, podemos recordar algunas cosas. Un primer elemento en común: los civiles de esas ciudades, víctimas del agresor serbio. Los civiles de toda edad y condición tienden a parecerse en todas las guerras. Pero una primera diferencia es, de momento, la duración de la agresión. En Ucrania llevan nueve meses bajo las bombas, en Sarajevo el cerco duró más de tres años y medio, de marzo de 1992 a octubre de 1995. Y después del alto el fuego logrado por la OTAN, todavía duraron varios meses más (de hecho, hasta el siguiente invierno de 1996) las duras condiciones de vida porque el estado de las infraestructuras, agua, electricidad, telecomunicaciones, necesitaba una reconstrucción desde cero. No quedaba casi nada. Otra diferencia es que Sarajevo estuvo cercada, estrangulada, por los serbios de las colinas, y solo un magro (y peligroso) túnel construido a pico y pala que cruzaba por debajo de la pista del aeropuerto permitía un hilo de contacto con el exterior. Si van a Sarajevo, se puede visitar. Mientras, Kiev tiene espacio suficiente para —con mucho peligro— salir a campo abierto hacia el oeste.

Lo interesante es cómo la población de Sarajevo tuvo que organizar su día a día durante tres inviernos, con temperaturas bajo cero, sin agua corriente, ni luz eléctrica, ni cristales en el 90% de las ventanas de la ciudad (los bombardeos serbios buscaban también ese plus de efecto invernadero). ACNUR intentó distribuir… ¡plástico para las ventanas! en algunos barrios, como alternativa. Lo peor era el agua o, mejor dicho, no tenerla. Hablo de agua de boca, de higiene personal, etc. Por no mencionar los inodoros. ¿Ducharse? Había que esperar hasta el verano, y bajar al río, pero estabas a tiro de los francotiradores serbios de las colinas. ¿Cocinar? Faltaba agua, faltaba un artilugio sobre el que cocinar, faltaba comida, y combustible. El artilugio —pueden visitar el museo de la guerra en Sarajevo— estaba hecho con diversos trozos de metal, soldados entre sí y con poca ventilación, claro, porque la familia solía pasar el día (y la noche) en una sola habitación. Y dormir todos juntos en los días más fríos. ¡Ah, y el combustible! Pues muy pronto hubo que cortar árboles, y en Sarajevo había muchos. Pero cada vez había que ir a buscarlos más lejos de casa. En lo que llamaré “mi barrio”, Basharcija/Ploce, subiendo hacia Travnik, había un bosquecillo. Allá se instaló uno de los cementerios de urgencia, los dos más importantes de la ciudad (el cementerio del León, y el cementerio judío) no daban más de sí. A medida que retrocedía el bosquecillo, su madera ayudaba en algo a calentar las casas y hacer las estelas de las tumbas que crecían ladera arriba. Lo dramáticamente curioso es que para septiembre de 1995 solo quedaban unos pocos árboles, y entonces se acabó la guerra. Allí quiso ser enterrado el presidente bosnio Alija Izetbegovic y un diminuto mausoleo puede ser visitado.

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

Y de las condiciones sanitarias, ¿qué decir? En junio de 1992, el periodista francés Jean Hatzfeld fue tiroteado camino al aeropuerto y perdió una pierna. Consiguieron llevarle hasta el hospital clínico del centro, solo quedaban unas dosis de morfina, y los pacientes de su sección pidieron a los médicos que se las dieran al periodista francés. Como los serbios de Radovan Karadzic y Ratko Mladic no querían incordiar más al presidente francés François Mitterrand (su posición en aquella guerra fue un monumento a la ambigüedad), Hatzfeld fue evacuado en uno de los pocos aviones que los serbios (que rodeaban también el aeropuerto) permitieron salir. Salvó la vida, pero no la pierna.

Hablando del tema, los efectivos de las fuerzas de Naciones Unidas que gestionaban los vuelos de salida y entrada, de la ONU o de ACNUR, se frustraban. Acabaron fabricando una especie de tampón con el que —si querías— te sellaban el pasaporte, y que decía “Maybe airlines you book we cancel”, pues al final del día salía un avión de cada cuatro o cinco. ¿Y quién cancelaba? Los serbios a tiro limpio.

Dentro de la tragedia, en Kiev podemos ver fuentes o puntos de distribución de agua potable o, signo de una guerra en tiempos tecnológicos, puntos de recarga de teléfonos móviles y tabletas.

La idea, volviendo al tema de fondo de este artículo, sería sacar adelante un proyecto mixto Sarajevo-Kiev, que bien pudiera apadrinar la ciudad de Barcelona, para montar talleres de cómo los habitantes de Sarajevo tuvieron que inventar de todo para no sucumbir a más de tres años y medio de frío y muerte, empezando con artefactos para cocinar y calentar una habitación de una casa, sin agua y sin leña.

Pere Vilanova es catedrático emérito de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Cristina Kirchner, condenada: el juego político da un vuelco en Argentina

Next Post

‘The Playlist’: Los clichés de Spotify: frikis informáticos, inversores salvajes y futbolines de empresa | Televisión

Related Posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda
Internacional

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda
Internacional

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023
Trabajadores durante las labores de restauración de la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.
Internacional

Un tesoro oculto en las paredes de la Catedral de México emerge durante la restauración del edificio

enero 28, 2023
‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión
Internacional

‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión

enero 28, 2023
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en junio de 2022.
Internacional

La UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel a comparecer sobre el caso de plagio de su tesis

enero 28, 2023
Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión
Internacional

Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión

enero 28, 2023
Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión
Internacional

Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión

enero 28, 2023
El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional
Internacional

El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional

enero 28, 2023
Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión
Internacional

Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión

enero 28, 2023
Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes
Internacional

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

enero 28, 2023
Next Post
Un fotograma de 'The Playlist', con Edvin Endre (izquierda) en el papel de Daniel Ek, Christian Hillborg como Martin Lorentzon y Gizem Erdogan como Petra Hansson.

‘The Playlist’: Los clichés de Spotify: frikis informáticos, inversores salvajes y futbolines de empresa | Televisión

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.