El clima en México hoy, 12 de noviembre, se caracteriza por condiciones extremas. Desde primeras horas de la madrugada, masas de aire ártico han cubierto el norte y el centro del país, lo que ha llevado las temperaturas a descender hasta -10°C en las sierras de Chihuahua y Durango. En la Ciudad de México, el amanecer fue particularmente frío, con temperaturas alcanzando apenas los 6°C, mientras que en Toluca se reportaron temperaturas cercanas a los 2°C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el fenómeno conocido como el “Norte” regresará con fuerza en Oaxaca y Chiapas, donde las rachas de viento alcanzarán hasta 90 km/h, provocando oleaje alto —superior a 4 metros— en el Golfo de Tehuantepec.
A medida que el invierno se adelanta, estados como Coahuila, Sonora y el Estado de México están experimentando temperaturas entre -5°C y 0°C. Las zonas rurales y montañosas se han transformado en paisajes congelados, mientras que las autoridades de estos estados advierten sobre la peligrosidad de las carreteras resbaladizas. En la capital, el ambiente frío persistirá hasta el mediodía, pero se prevé que la tarde sea más templada, con temperaturas que no superarán los 22°C.
Por otro lado, mientras el norte del país enfrenta este frio extremo, el sureste se ve afectado por intensas lluvias. Veracruz, Oaxaca y Chiapas esperan precipitaciones de entre 50 a 75 mm, especialmente hacia el mediodía y la tarde. Asimismo, Quintana Roo y Yucatán también están pronosticando chubascos acompañados de posibles descargas eléctricas. El SMN ha lanzado una alerta sobre el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y encharcamientos en áreas urbanas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
El fenómeno del “Norte” también afecta el Golfo y el Pacífico Sur, produciendo vientos con rachas que alcanzan los 80 a 90 km/h, lo que genera oleaje alto y afecta la navegación en estas regiones. Desde Tamaulipas hasta Tabasco, se anticipan ráfagas moderadas y un descenso térmico considerable.
Para el jueves 13 de noviembre, se estima un leve ascenso de las temperaturas diurnas, pero también se pronostica la posibilidad de nuevas lluvias en estados como Michoacán, Guerrero y Morelos. Hacia el fin de semana, un nuevo frente frío podría ingresar al noroeste del país, con una probabilidad de nevadas en las sierras de Baja California y Sonora. El SMN ha instado a la población a estar atenta a los avisos oficiales ante este panorama cambiante.
Con estas condiciones meteorológicas, es esencial adoptar medidas de precaución para enfrentar el clima extremo. Se recomienda abrigarse en capas, usar calzado con suela antideslizante y evitar cambios bruscos de temperatura. En zonas afectadas por lluvias, es vital manejar con precaución y alejar objetos sueltos ante los vientos fuertes, además de cubrir cultivos sensibles en el campo.
A medida que el clima continúa su evolución, mantenerse informado será clave para enfrentar estos retos que la naturaleza nos presenta.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-12-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Adios-al-arbol-navideno-descubre-la-tendencia-economica-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rupturas-entre-Xabi-Alonso-y-el-equipo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-350x250.webp)

