lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Senado aprueba nueva ley de remuneraciones de servidores públicos: nadie ganará más que AMLO

El Pleno del Senado aprobó expedir la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos

Columna Digital by Columna Digital
abril 28, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Senado aprueba nueva ley de remuneraciones de servidores públicos: nadie ganará más que AMLO
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes el Pleno del Senado aprobó expedir la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que prevé que ningún funcionario gane más que el Ejecutivo federal, además que estos salarios sean justos, equitativos, adecuados, proporcionales y responsables.

El dictamen, que fue enviado al Ejecutivo para su publicación en el DOF, explica que, con este nuevo instrumento jurídico, el Congreso de la Unión ratifica erradicar burocracias costosas y establecer retribuciones mediante criterios objetivos, acordes con las responsabilidades de los servidores públicos y la realidad del país.

La votación fue con 90 senadores a favor y 28 en contra, y posteriormente fue avalada en lo particular sin cambios.

A través de esta Ley, se pretende alcanzar un equilibrio para que la remuneración de los funcionarios sea suficiente para brindar una vida digna a sus familias, que los salarios sean atractivos y justos para los perfiles profesionales calificados y se generen ahorros en beneficio de la sociedad.

También, se atiende el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que en este nuevo ordenamiento se regulen los principios de adecuación, irrenunciabilidad y proporcionalidad.

En el documento, se destaca que la inclusión del Producto Interno Bruto per cápita, como referente para la determinación de las retribuciones de los trabajadores del Estado, es una metodología innovadora que nunca antes se había aplicado en Columna Digital.

Precisa que esta nueva forma de determinar los salarios de servidores públicos, con sentido social y racionalidad económica, parte de la remuneración anual del Ejecutivo Federal, la cual constituye el tope máximo para el pago del resto de los funcionarios.

Este criterio frena la práctica discrecional de servidores públicos tengan percepciones por encima de sus superiores jerárquicos, pues ello no es proporcional a la función y responsabilidad del encargo encomendados en las leyes, reglamentos, manuales y demás disposiciones normativas que conforman el sistema jurídico mexicano, se subraya el documento.

De esta manera, el proyecto precisa que ningún servidor público, obligado por la Ley, recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión igual o mayor a la Remuneración Anual Máxima que tenga derecho a recibir el Presidente de la República por concepto de percepciones ordinarias, sin considerar las prestaciones de seguridad social a las cuales tenga derecho conforme a la legislación en la materia.

Se reitera en el documento que esta ley no deja espacio a la opacidad porque establece que todas las remuneraciones de los funcionarios son públicas y las autoridades están obligadas a informar y a rendir cuentas con veracidad y oportunidad, privilegiando el principio de máxima publicidad.

El Poder Legislativo advierte que las remuneraciones en el sector público no son una fuente de enriquecimiento, sino una justa retribución para quienes, manteniéndose en la medianía, laboran con el propósito de procurar bienestar para la sociedad, por lo que el ejercicio de la función pública demanda un grado importante de vocación y compromiso, se puntualiza.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, afirmó que esta Ley es el resultado de un clamor popular: “no mas funcionarios que se pongan el sueldo que quieran”. Se termina, dijo, con los excesos en el servicio público, pues éste debe ser para servir a los mexicanos y no para enriquecerse.

Precisó que el dictamen señala que ningún servidor público recibirá remuneración mayor, a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La minuta también abroga la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2018.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Publican lista de finalistas a consejeros y consejeras del INE

Son 20 los finalistas a consejeros al INE

marzo 27, 2023
Trabaja México y EU en generar energías limpias

México y Estados Unidos trabajan para generar energías limpias

marzo 27, 2023
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorAusteridadLey de RemuneracionesSenadoSuprema Corte de Justicia
Previous Post

Maravillas de ‘soul’ de ojos azules

Next Post

Ratifican que Salgado y Morón no podrán ser candidatos en México

Related Posts

Trabaja México y EU en generar energías limpias
Política

México y Estados Unidos trabajan para generar energías limpias

marzo 27, 2023
AMLO tiene plan C para la reforma electoral
Política

AMLO saca de la “manga” Plan C para la Reforma Electoral

marzo 27, 2023
Suspenden la SCJN el plan B
Política

Suspende SCJN efectos del Plan B por tiempo idefinido

marzo 26, 2023
Foto: especial
Lifestyle

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Descubren casi la mitad de las fosas clandestinas en México durante los primeros cuatro años de la presidencia de López Obrador

marzo 25, 2023
Foto: Facebook / Alejandro Armenta
Política

Propuesta de elección directa de jueces y magistrados en México

marzo 25, 2023
AMLO responde a las afirmaciones de EE.UU. sobre el control de cárteles en partes de México
Nacional

AMLO responde a las afirmaciones de EE.UU. sobre el control de cárteles en partes de México

marzo 25, 2023
Senadores de Morena
Política

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Matanzas y hechos atroces en México
Política

Cerca de 80 masacres en México en los primeros meses de 2023

marzo 23, 2023
Se ampliará el programa de regulación de autos chocolate
Negocios

Se ampliará el programa de regulación de autos chocolate

marzo 23, 2023
Next Post
Félix Salgado

Ratifican que Salgado y Morón no podrán ser candidatos en México

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.