miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Snoopy: Icono eterno de emociones y recuerdos?

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Por qué Snoopy está en todas partes? Nostalgia, valores y marketing emocional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde los relojes inteligentes de Apple hasta una serie de productos en Starbucks, como tazas y vasos, y una amplia gama de prendas de vestir, Snoopy se ha consolidado como un ícono de la cultura pop moderna. Su presencia ha crecido de manera significativa en los últimos años a través de colaboraciones con marcas icónicas como Lacoste, American Eagle, Levi’s, Vans y H&M. A sus 75 años, Snoopy no sólo se mantiene relevante, sino que también vive un renacimiento global.

Este famoso personaje, creado por Charles M. Schulz, hizo su debut el 4 de octubre de 1950, como el compañero fiel de Charlie Brown. A pesar del paso del tiempo, su silueta es fácilmente reconocible y se ha adaptado a diversas plataformas digitales, resonando con un público que busca símbolos emocionales que atraviesan generaciones.

Related posts

El T-MEC, la última esperanza

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025

Durante la década de los sesenta, Snoopy comenzó a aparecer en comerciales de televisión, consolidándose en los ochentas con su propia serie, “El show de Charlie Brown y Snoopy”. Actualmente, se encuentra en múltiples plataformas de streaming y cuenta con cerca de 22 millones de seguidores en redes sociales como Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube.

La clave de su renovada relevancia radica en el impacto emocional que Snoopy genera en el mercado global. Según Maca Rotter, experto en licencias y CEO de La Panadería, su éxito se debe a una conexión intergeneracional basada en la nostalgia y la búsqueda de mensajes emocionalmente seguros. Estos personajes, que no requieren adaptaciones forzadas, mantienen su esencia y encuentran nuevos canales de comunicación con el público.

Un ejemplo destacado de esta estrategia de marketing emocional se evidenció en la colaboración de Starbucks con Snoopy en marzo de 2025. Esta asociación incluyó la creación de una bebida exclusiva, el Joe Kind Frappuccino, acompañada de artículos coleccionables y una narrativa centrada en la bondad como valor universal. La campaña se llevó a cabo en 74 países y más de 29,000 tiendas, con una respuesta positiva inmediata en México, donde los consumidores formaron largas filas incluso desde la madrugada para adquirir los productos.

La presencia de Snoopy en el marketing no se limita a la venta de productos. Su comunicación se basa en gestos simples y frases breves, lo que lo hace accesible y cercano al público. Este enfoque ha permitido que la figura de Snoopy, al no estar envuelta en el contexto tecnológico actual, mantenga su autenticidad y relevancia a través del tiempo.

Se estima que Snoopy genera más de 2,000 millones de dólares anuales en productos licenciados en todo el mundo, reflejando su poder como marca. Más allá de las estrategias comerciales, el resurgimiento de Snoopy también responde a una necesidad emocional: la búsqueda de referentes estables y amables en un entorno saturado de información.

El contenido perdurable se basa en valores sencillos pero significativos, y en este sentido, Snoopy sigue siendo un referente. Según los especialistas, su figura funciona como un código emocional que permite la identificación sin exigir interpretación.

Además de Snoopy, otras figuras clásicas como Hello Kitty, Rosita Fresita, Garfield y Dragon Ball han experimentado un resurgimiento al activar memorias afectivas sin necesidad de transformarse por completo. Esto sugiere que mientras los personajes mantengan su esencia, continuarán resonando con nuevas generaciones.

En un mundo sobresaturado de estímulos y discursos, Snoopy se erige como un símbolo accesible y auténtico, demostrando que su presencia en la cultura popular no es aleatoria. Su capacidad para conectar de manera simple y amable con los demás asegura su lugar en la memoria colectiva, incluso después de 75 años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalEstáMarketing EmocionalnostalgiaPartesSnoopytodasvalores
Previous Post

Astros remontan tras jonrón de Paredes

Next Post

Finalmente, un auto a disposición de Max.

Related Posts

Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
Next Post
Por fin, un coche a la orden de Max

Finalmente, un auto a disposición de Max.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.