Limpia en la Fiscalía: Reacciones y Propuestas de Cambio en Michoacán
Recientemente, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo “Memo” Valencia Reyes, enfatizó la necesidad de que el nuevo fiscal, Carlos Torres Piña, realice una depuración en la Fiscalía General del Estado (FGE). Valencia destacó que es fundamental eliminar a aquellos funcionarios que, bajo la dirección del exgobernador Alfredo Castillo Cervantes, han permanecido en la institución con el apoyo de sus “tentáculos” en el sistema.
Durante una rueda de prensa destinada a medios locales, enfatizó la importancia de esta limpia, subrayando que es insostenible que la influencia de figuras pasadas continúe afectando la operatividad de la Fiscalía. Valencia Reyes calificó a Torres Piña como “una persona que resuelve”, reafirmando su confianza en que su gestión traerá mejoras significativas para la seguridad en la entidad.
“Eso no significa que no vamos a criticar cuando las cosas no se hagan bien”, agregó el legislador, resaltando su postura de ser solidario con la administración actual, mientras que se mantiene firme en la defensa de la responsabilidad y la transparencia.
Sobre el apoyo que ofreció a Torres Piña, a pesar de la falta de consenso entre algunos seguidores de Revolución Social, Valencia fue claro: sus decisiones estaban fundamentadas en el bienestar de la ciudadanía. “No soy alguien con quien un gobernador se pueda sentir cómodo como fiscal”, dijo, argumentando que su enfoque en hacer los cambios necesarios en Michoacán no hubiera permitido complicidades en el pasado.
Además, indicó que ha promovido una iniciativa para que la elección del fiscal corresponda a votación popular, asegurando que, de implementarse, él podría ganar sin dificultad. “Con el voto popular les gano y les pongo una chinga”, afirmó, mostrando su confianza en el respaldo de la ciudadanía.
Esta situación, que involucra la depuración de la justicia en Michoacán y la relevancia de la participación ciudadana, es solo una parte del fenómeno político que se vive en el estado y que podría impactar la percepción pública sobre la eficacia de las instituciones gubernamentales. Las palabras de Valencia son un llamado a la acción para quienes buscan un cambio en la administración estatal. La discusión sobre la autonomia y la rendición de cuentas en las fiscalías es un tema que resonará en el ámbito político en los próximos meses.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-29), y las reacciones políticas continúan evolucionando en respuesta a estos problemas estructurales que enfrenta Michoacán.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Incremento-presupuestal-2026-Movilidad-y-Deporte-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sencillas-propuestas-para-disfrutar-Cielito-Lindo-y-Xoconostle-en-casa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-cayo-ante-Mexico-en-penales-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trafico-clandestino-de-patrimonio-cultural-lucrativo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Consumimos-exceso-de-proteina-animal-Expertos-opinan-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Incremento-presupuestal-2026-Movilidad-y-Deporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Generate-another-title-with-the-Several-users-reportedly-complain-to-350x250.jpg)

