En una destacada muestra de colaboración, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevaron a cabo operativos simultáneos en cinco centros penitenciarios de Puebla. Esta acción, realizada el 12 de noviembre de 2025, subraya el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad y el orden en estos espacios críticos.
Los operativos se desarrollaron en los centros de reclusión ubicados en Puebla, Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán, así como en los especializados para adultos mayores y adolescentes. Bajo la dirección de Alejandro Armenta Mier, la administración estatal está implementando una estrategia integral de seguridad penitenciaria. El objetivo: prevenir actos ilícitos, combatir la corrupción interna y asegurar espacios seguros dentro de los penales.
Durante las intervenciones, se realizaron exhaustivas inspecciones en dormitorios, áreas comunes y talleres. Las operaciones se llevaron a cabo con un estricto apego a los derechos humanos, siguiendo protocolos establecidos, lo que permitió la detección de diversos objetos prohibidos. Este enfoque proactivo busca reforzar los mecanismos de vigilancia y control para evitar el ingreso de elementos no autorizados.
El proceso se llevó a cabo sin incidentes, gracias a la colaboración del personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, que realiza revisiones permanentes y aleatorias. Esta dedicación reafirma el compromiso institucional con la legalidad, la seguridad y la efectiva reinserción social de los internos.
Estas acciones se enmarcan en un contexto donde la vigilancia y control dentro de las cárceles son esenciales para la integridad del sistema penitenciario, especialmente después de reciente incidentes de corrupción, como el arresto de dos custodios por intentar introducir drogas en las instalaciones. La vigilancia continua es, por tanto, vital para la restauración de la confianza en el sistema.
Con este tipo de operativos, las autoridades buscan no solo mantener el orden, sino también construir un entorno más seguro que favorezca la rehabilitación de los reclusos y la seguridad de la sociedad en general. En un momento donde la seguridad penitenciaria es más relevante que nunca, estas acciones demuestran el esfuerzo conjunto y la seriedad con la que se toma la situación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/SSP-y-fuerzas-federales-operan-en-5-carceles-de-Puebla-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Adios-a-El-Relicario-Plaza-en-transformacion-artistica-120x86.webp)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)

