La industria automotriz en Italia enfrenta ajustes significativos, ya que Stellantis ha anunciado la supresión de hasta 500 puestos de trabajo en su planta de montaje en Melfi, ubicada en el sur del país, donde actualmente laboran alrededor de 5,000 personas. Este movimiento ha sido comunicado por el sindicato Fiom-Cgil, que expresa su preocupación ante un aparente plan de desinversión en Italia.
Recientemente, Stellantis también había iniciado un proceso de bajas voluntarias en dos instalaciones adicionales, en Pomigliano y Pratola Serra, donde se prevé la eliminación de un total de 350 empleos. Ante esta situación, Samuele Lodi de Fiom-Cgil manifestó que no se han firmado los despidos, insinuando la gravedad del contexto laboral.
A pesar de estos recortes, Stellantis, que agrupa bajo su ala a emblemáticas marcas italianas como Fiat y Alfa Romeo, había presentado el pasado diciembre un plan destinado a revitalizar su producción en Italia. Esto surge tras varios años de declive en este sector. Según el plan presentado al gobierno italiano, se han programado nuevos modelos para ser fabricados en las plantas italianas de Stellantis a partir de 2025. Sin embargo, se anticipa que los beneficios concretos en términos de producción y empleo no se verán antes de finales de este año.
En la planta de Melfi, el aumento en la producción de modelos Jeep y DS se espera para este año, con la inclusión de modelos de la marca Lancia en el futuro. A pesar de las expectativas de innovación y crecimiento, el panorama laboral actual se presenta sombrío, subrayando un momento crucial para los trabajadores y la industria automotriz en la región.
Los acontecimientos recientes ponen de manifiesto la complejidad del entorno laboral y empresarial del sector, sugiriendo que los cambios en la producción y empleo continuarán siendo temas de gran relevancia en los próximos meses. La evolución de estas decisiones, tanto para los trabajadores como para la propia Stellantis, será crucial en la búsqueda de un futuro estable dentro de una economía automotriz en transformación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

