jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Unión Europea: Las tensiones con China amenazan el acuerdo de inversiones con la UE

Las relaciones entre Bruselas y Pekín atraviesan momentos difíciles

Columna Digital by Columna Digital
abril 28, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Unión Europea: Las tensiones con China amenazan el acuerdo de inversiones con la UE
974
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las relaciones entre Bruselas y Pekín atraviesan momentos difíciles. Después de que los Veintisiete impusieran en marzo las primeras sanciones contra China desde la crisis de Tiananmén (1989), por violaciones de derechos humanos contra la minoría uigur, la UE quiere rearmarse para limitar el poder de las empresas dopadas con capital público. La tensión entre ambos bloques pone en jaque el acuerdo sobre inversiones alcanzado el pasado diciembre, pendiente de ser ratificado. El vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis defiende ese pacto y cree que los objetivos siguen “vigentes”, pero admite que “el proceso de ratificación no puede separarse de la dinámica de las relaciones entre la UE y China”.

”Las sanciones de represalia contra los miembros del Parlamento Europeo [tras las adoptadas por la UE] no facilitarán el proceso”, sostiene el político letón en una entrevista el lunes con Columna Digital y el Süddeutsche Zeitung. Dombrovskis, encargado de la poderosa cartera de Comercio, viene de desgranar la agenda que afronta la UE en una jornada que Bruselas organiza cada año y en la que ha compartido panel junto a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Acelerar la producción de vacunas

Dombrovskis sigue defendiendo el pacto —que se firmó con el aval de las capitales— porque cree que sus objetivos siguen vivos. “Las relaciones económicas entre la UE y China están desequilibradas, en el sentido de que el mercado de la UE está sustancialmente más abierto a las empresas e inversiones chinas de lo que lo está el mercado chino para la UE”, afirma.

El vicepresidente de la Comisión cree que el acuerdo proporciona herramientas para corregir esa situación. “Hay nuevos compromisos sustanciales de China sobre el acceso a los mercados o la igualdad de condiciones, también sobre desarrollo sostenible. Hay muy pocos compromisos adicionales por parte de la UE, básicamente mantendremos nuestro nivel de apertura”, añade.

La Comisión está a punto de lanzar otro desafío a China. Bruselas formulará una propuesta la semana que viene para proteger a la UE ante la voracidad de las empresas fuertemente subsidiadas. Sin mencionarlo directamente, la medida mira hacia Pekín, con un ingente grupo de compañías que exhiben músculo financiero gracias a las ayudas estatales .

Según fuentes comunitarias, el Ejecutivo de Ursula von der Leyen propondrá un sistema de notificaciones y evaluaciones para las compras a partir de un cierto valor que realicen las empresas con capital público. Durante el periodo de consulta<, algunas patronales trasladaron sus temores de que un umbral demasiado bajo pudiera desincentivar la inversión extranjera directa, también de otros países.

Bruselas, además, aboga por un mecanismo para poner coto a la participación en concursos públicos europeos de empresas que provengan de países que pongan trabas a las firmas de la UE. “Es importante avanzar hacia la aprobación de este instrumento porque ayudará a reequilibrar nuestras relaciones con terceros países en el ámbito de la contratación pública”, sostiene el vicepresidente, quien indica que Portugal —que tiene la presidencia de turno de la UE— está “trabajando intensamente” para alcanzar una posición común.

En la agenda a cortísimo plazo, sin embargo, Dombrovskis tiene el reto de “acelerar la producción mundial de vacunas”, lo cual requiere una cooperación entre las que poseen el know how y las que tienen la capacidad de fabricación. Hasta ahora, la UE ha exportado 136 millones de vacunas, la mitad de su producción. La Comisión quiere que otros, como EEUU, sigan su ejemplo. “Es algo que también discutimos al nivel de la OMC y en otros foros”.

Objetivo: salvar el acuerdo con Mercosur

La oposición de varios países, entre ellos Austria y Francia, a la ratificación de Mercosur pone en jaque la aprobación del mayor acuerdo comercial jamás firmado por la Unión Europea. A pesar de las salvaguardias medioambientales, varias entidades ambientalistas argumentan que el acuerdo llevaría al bloque de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil a incumplir al Acuerdo de París y a agravar el proceso de deforestación.
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, se ha propuesto salvar un acuerdo que defienden con uñas y dientes España, Suecia o Portugal. “Seguimos trabajando en lograr compromisos adicionales en materia de medio ambiente y de deforestación, de adherencia al Acuerdo de París y pasos tangibles para abordar la deforestación de la Amazonia. Vamos a alcanzar algún documento que ayudará a resolver compromisos adicionales en esta área. Es una preocupación que nos tomamos en serio”, afirma el vicepresidente europeo.
Sin embargo, no todos los países rechazan el acuerdo por la cuestión medioambiental. Irlanda ha expresado las dificultades que tiene con su sector agrícola y ganadero. Dombrovskis sostiene que la negociación fue muy “sensible” a esos sectores y recuerda que hay “cláusulas de salvaguardia” en caso de que haya un “aumento repentino de las importaciones” y mecanismos de apoyo a los agricultores de la UE. En cualquier caso, hay tiempo hasta final de año a que el acuerdo final se presente a la Eurocámara y a los países.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

La actriz Lindsay Lohan se encuentra en la lista de celebridades que hicieron publicidad engañosa de criptomonedas.

Lindsay Lohan, el influencer Jake Paul y la actriz porno Kendra Lust, multados por promocionar las criptomonedas de forma engañosa | Gente

marzo 23, 2023
Los efectos del rescate de Credit Suisse: el encarecimiento de los bonos convertibles amenaza con restringir más el crédito | Economía

How the Credit Suisse takeover could further restrict lending | Economy and Business

marzo 23, 2023
Tags: Brucelasbruselasee uuMercosurPekinProducciónRelacionesRelaciones diplomáticasRelaciones InternacionalesUnión EuropeaVacunas
Previous Post

Ratifican nombramiento de Rogelio Granguillhome Morfín

Next Post

PRI aplaude decisión del Tribunal Electoral sobre candidaturas de Guerrero y Michoacán

Related Posts

Foto: Afp
Internacional

Pekín: Primer descenso de población en 20 años

marzo 22, 2023
Foto: especial
Internacional

Destrucción del aparato estadunidense: Condena EU colisión “temeraria”

marzo 14, 2023
Europa Press
Internacional

Crítica situación humanitaria en Lampedusa: cerca de tres mil migrantes indocumentados hacinados

marzo 14, 2023
Foto: Ap
Internacional

Tormenta de polvo y alta contaminación en Pekín

marzo 11, 2023
Foto: especial
Internacional

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones 

marzo 10, 2023
Estrategia binacional en contra del tráfico de fentanilo
Política

Estrategia binacional México-EU en el combate al fentanilo

marzo 10, 2023
FOTO: THOMAS PETER/AFP
Internacional

China necesita mejorar su uso de recursos de defensa

marzo 9, 2023
Foto: especial
Internacional

China: EU se arriesga a posibilidad de que surja un conflicto o confrontación

marzo 8, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

En la aldea de Betania “florecen las ilusiones”

marzo 8, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Impacto de consumir alimentos de temporada

marzo 8, 2023
Next Post
PRI aplaude decisión del Tribunal Electoral sobre candidaturas de Guerrero y Michoacán

PRI aplaude decisión del Tribunal Electoral sobre candidaturas de Guerrero y Michoacán

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.