lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Venezuela elige un nuevo consejo electoral con mayor presencia opositora

nuevo intento de revocatorio al mandato de Nicolás Maduro en 2022

Columna Digital by Columna Digital
mayo 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, este martes en Caracas.
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presencia opositora en el CNE es fruto del esfuerzo de algunos sectores de la sociedad civil y de la oposición y del chavismo más moderado. Este martes, como jefe del Parlamento casi totalmente chavista, Jorge Rodríguez presidió la sesión en la que finalmente se hicieron oficiales las listas. En un proceso bastante ajustado a la norma, pese a las fallas de origen del Legislativo, se analizaron las postulaciones y se eligió un nuevo cuerpo de rectores que se instalará este miércoles 5 de mayo y estará al frente de los procesos electorales por siete años. El calendario incluye la elección de gobernadores y alcaldes y un posible nuevo intento de revocatorio al mandato de Nicolás Maduro en 2022.

Venezuela ha renovado a la autoridad electoral y por primera vez en casi 18 años, al menos dos de los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral no están vinculados directamente con el chavismo. La trascendencia de esta jugada dependerá de la voluntad del Gobierno de respetar el acuerdo, la confianza que genere entre los ciudadanos para recuperar la credibilidad del voto y la respuesta de la comunidad internacional.

Related posts

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

marzo 27, 2023
Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

marzo 27, 2023

El oficialismo está representado en el CNE por Pedro Calzadilla, historiador y exministro de Educación Universitaria de Hugo Chávez y Nicolás Maduro; Tania D’Amelio, que da continuidad a su mandato desde 2009 como exmilitante del Partido Socialista Unido de Venezuela; y Alexis Corredor, militante de la Liga Socialista, muy vinculada a Maduro, y también del PSUV. Por la oposición están Enrique Márquez, político curtido y exvicepresidente de la Asamblea Nacional que en 2015 conquistó la oposición, separado de su partido Un Nuevo Tiempo por apostar a las salidas electorales y negociadas; y Roberto Picón, ingeniero y asesor técnico de la Mesa de la Unidad Democrática y expreso político, detenido en 2017 por supuesta traición a la patria.

En la conformación del nuevo CNE tiene relevancia la presencia de cuatro de los postulados por el llamado Foro Cívico, como Picón. Esta coalición de organizaciones sociales ha intentado abrir una tercera vía, apartada de la oposición que lidera Juan Guaidó. El líder opositor ha armado una nueva plataforma, con el ancla todavía puesta en la comunidad internacional, para pedir elecciones presidenciales y legislativas libres.

No es el mejor CNE, pero es uno preferible, dice Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano, quien espera ver la distribución de los cargos y su actuación antes de rechazarlo de plano. “La señal que están enviando no es para dar hurras, pero obviamente es positiva y manifiesta una cierta disposición a establecer diálogos”, señala el analista. “Esto, sin duda, se inscribe en una corriente de concesiones y de señales que está dando un gobierno que en el terreno internacional está cada vez más aislado. Ahora habría que ver cómo la sociedad responde a esto. Y hay que ser muy cuidadosos y cautos, porque hay siempre una dinámica extremadamente polarizada entre la élite política”.

Juan Guaidó ha respondido rápidamente a la nueva designación. “Las consecuencias de querer imponer un árbitro electoral serán las mismas que en 2018 y 2020: arrastrar a Venezuela a un desastre mayor”, escribió en Twitter. Aunque desconoce la designación, mantiene el reclamo por unas elecciones libres, justas y verificables con la mediación internacional. Desde la llamada Plataforma Unitaria, que lo respalda, también rechazaron una negociación que consideraron “hecha de espalda y sin la participación de la de la gran mayoría de los factores legítimos democráticos”. “Las negociaciones parciales responden a la estrategia de Maduro de tratar de producir fracturas en las filas democráticas y en la comunidad internacional”, sostuvo la dirigencia de la plataforma en un comunicado.

En este punto Lander ve dificultades, pues los sectores de la oposición que han tenido mayor interlocución con Estados Unidos y la Unión Europea son los que, en su opinión, ven las cosas en blanco y negro. “Está por verse la capacidad de la comunidad internacional para entender matices”, dice.

Dirigentes opositores como Henrique Capriles Radonski, en cambio, consideran que lo ocurrido fue “un primer paso indispensable para abrir caminos en la reconstrucción constitucional y democrática de Venezuela”. En un comunicado, Capriles advirtió que los cambios requieren más que un contrapeso en el árbitro electoral. “Esta es una oportunidad que ocurre en medio de una crisis política estancada. Se trata de ir creando espacios de confianza que rescate, para todos los venezolanos, el valor del voto como mecanismo de elección y solución del desastre que impera”.

En agosto pasado, Capriles Radonski hizo filas aparte en la posición de su partido Primero Justicia y del bloque que respalda a Guaidó de apostar a la abstención para las parlamentarias de diciembre pasado. Una negociación con el gobierno permitió liberar a varias decenas de presos políticos, pero no logró mejorar las condiciones de participación electoral, por lo que terminó retirándose del proceso.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CNEMadurovenezuela
Previous Post

¡Habrá cuatro eclipses este año! Aquí te decimos las fechas

Next Post

El expolicía Chauvin, condenado por matar a George Floyd, reclama un nuevo juicio

Related Posts

Foto vía Xinhua
Internacional

Colombia: Recibe sus consulados en Venezuela

marzo 24, 2023
Piden migrantes al INM en Chiapas viajar al norte de México
Política

Solicitan migrantes al INM en Chiapas sean trasladados a la frontera norte

marzo 22, 2023
Foto: especial
Internacional

Maduro anuncia restructuración de PDVSA para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia

marzo 21, 2023
EU vence a Venezuela
Deportes

Elimina EU a Venezuela 4-7

marzo 19, 2023
Foto: Ap
Internacional

Controversia por los viajes de Luis Almagro con asesora de la OEA a costa del organismo

marzo 10, 2023
Foto especial
Internacional

Se conmemora el “legado duradero” de Hugo Chávez

marzo 6, 2023
Oportunidad a casi 80 jóvenes a presentar novedosas propuestas en el ACME
Cultura

Oportunidad a casi 80 jóvenes a presentar novedosas propuestas en el ACME

febrero 3, 2023
AMLO defiende contratación de exfuncionario chavista: es politiquería del conservadurismo - El Sol de México
Política

Ex colaborador de Nicolas Maduro se integra al gabinete de AMLO

febrero 2, 2023
Duermen migrantes afuera de  Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Nacional

Decenas de migrantes centroamericanos piden ayuda a México

enero 26, 2023
Miguel Rodríguez Torres,
Política

Gobierno de Venezuela enviará a España al exjefe del espionaje chavista Miguel Rodríguez Torres

enero 21, 2023
Next Post
El expolicía Derek Chauvin, durante el juicio por el 'caso George Floyd', el pasado 20 de abril.

El expolicía Chauvin, condenado por matar a George Floyd, reclama un nuevo juicio

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.