La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una importante novedad para los estudiantes de educación básica en México: un megapuente que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2025. Esta pausa en las clases, evidencia de la planificación escolar, se ha programado de manera estratégica para coincidir con la jornada de descarga administrativa y el Aniversario de la Revolución Mexicana.
A partir del viernes 14, millones de niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria quedarán libres de actividades académicas. Esta jornada tiene como objetivo principal permitir a los docentes realizar tareas cruciales, como capturar calificaciones, evaluar el desempeño académico del primer trimestre y preparar la entrega de boletas a los padres y tutores. Es un período en el que los educadores se enfocan en la organización y evaluación, asegurando que el proceso educativo sea lo más efectivo posible.
El megapuente se extiende a lo largo de cuatro días: comenzando el viernes 14 de noviembre, seguido del habitual fin de semana, y culminando el lunes 17 de noviembre, día designado como descanso oficial en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. Este descanso permitirá a los estudiantes reanudar sus clases el martes 18 de noviembre.
Sin embargo, esta no será la única interrupción en el mes de noviembre para los alumnos de nivel básico. Apenas diez días después, el 28 de noviembre, se llevará a cabo un Consejo Técnico Escolar, lo que significará otro día de descanso para los estudiantes.
En cuanto a la entrega de calificaciones, está programada entre el 24 y el 27 de noviembre, momento en el que se espera que los padres y tutores reciban las boletas correspondientes al rendimiento académico de sus hijos. Esto marcará el inicio del periodo de vacaciones de invierno, que abarcará del 22 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026.
Así, el mes de noviembre de 2025 se convertirá en un periodo de descanso y reflexión tanto para alumnos como para docentes, un momento que permite no solo recargar energías, sino también evaluar y ajustar los procesos educativos en marcha.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-ver-los-Latin-Grammys-2025-EN-VIVO-hoy-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-lugar-de-la-Feria-del-Pan-2025-en.com2F9b2Ffe2Fbe3f0c764fffa43e22705e1375ed2Fc-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-donde-seguir-los-Latin-Grammys-2025-EN-VIVO-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-Surinam-vs-El-Salvador-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consejo-de-experta-para-encoger-prendas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejercicios-simples-para-reducir-tension-laboral.com2F9a2F582F5a559f054edb8cad7c53e4e512342Fs-350x250.jpeg)
