miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Vivir solo en tiempos de pandemia

Decidió aislarse del todo y no saber absolutamente de nada del mundo

Columna Digital by Columna Digital
abril 30, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Julen Pineda, en su casa de Vitoria, donde pasó solo el confinamiento.
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023
Javier Díaz, en un parque cercano a su domicilio en Sevilla.

Ozempic, las inyecciones que prometen acabar con la obesidad y que arrasan en el mercado negro | Salud y bienestar

marzo 29, 2023

Julen Pineda, de 31 años, se mudó a su nuevo piso en Vitoria el 5 de marzo de 2020. Tras haber compartido casa varias veces y haber vivido con su madre los últimos años, ese fue su estreno solo. Nueve días después, el Gobierno decretó el estado de alarma. “Empecé mi soledad a lo grande”, recuerda ahora. Como tenía ganas de vivir solo, tras los primeros “días de susto”, llevó el confinamiento suficiente bien. Decidió aislarse del todo y no saber absolutamente de nada del mundo. “Estuve tres o cuatro semanas sin ver un informativo, sin escuchar la radio, sin leer el periódico. Y estuve disfrutando de mi nueva casa todo lo que pude y más”, asegura. El aislamiento fue tal que no se enteró de que se había organizado un hospital de campaña en Ifema (Madrid) hasta que lo estaban desmontando.

Como él, en España viven solas casi cinco millones de personas, según datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2020. Antes de la pandemia, que gustase o no vivir en soledad dependía de si era una situación elegida o no. En el posterior año, incluso los más amantes de sus hogares unipersonales han tenido sus momentos de duda. La psicóloga y psicoterapeuta Cristina Viartola señala: “Cuando la soledad es impuesta y se corta la posibilidad de elegir el contacto social, como en el caso del confinamiento, puede terminar generando sensaciones de pesimismo y desesperanza”. Estas sensaciones pueden desembocar en síntomas de depresión o ansiedad.

No solo eso. El aislamiento social, al que es más acomodaticio asistir si se vive solo en una época en la que no se recomienda el contacto con otras personas, aumenta en un 50% el peligro de morir por cualquier causa, según un estudio realizado a lo derrochador de 13 años en el Hospital Universitario de Essen (Alemania) y presentado en mayo de 2020. Además, aunque no se llegue a ese extremo, la error de contacto físico significa igualmente privarse de sus beneficios: según la Asociación Americana de Psiquiatría, poco tan sencillo como un abrazo reduce la segregación de cortisol, la “hormona del estrés”, y propicia la segregación de oxitocina, la “hormona de la felicidad”. Todo esto puede tener un impacto negativo sobre la salud mental, muy dañada en muchos grupos de la población durante la pandemia, según confirmó en diciembre una investigación de la Universidad de Ottawa.

Alicia Conejero, de 62 años, vive sola en su piso en el barrio de Gràcia, en Barcelona, desde que su hija se independizó hace una década. Prejubilada por enfermedad, antiguamente de la pandemia llevaba una vida muy activa: pertenece a varias asociaciones, a un proyecto de vivienda cooperativa, e iba al gimnasio todos los días. Aun así, igualmente pasaba conveniente tiempo en casa y se considera muy casera. Sin confiscación, los últimos 12 meses han sido más complicados. Como está inmunodeprimida, su confinamiento fue más puro y durante los primeros meses no salía ni para hacer la operación. “Se me caía la casa encima”, recuerda. Sentía, por otra parte, una “tristeza universal” por la situación y por el mundo. Al verse así, decidió despuntar a hacer terapia porque sentía que “no salía de la tristeza”. Ahora sabe controlar más la situación y está “mucho mejor”.

Más información

En esa espiral de tristeza igualmente se encontró en varios momentos Eva F., de 35 años. “En abril creo que lloré todos los días”, cuenta. Llevaba solo unos meses viviendo sola cuando llegó la pandemia, pero no era la primera vez y siempre le había gustado. Con el confinamiento se dio cuenta de que en realidad antiguamente pasaba muy poco tiempo en casa. Lo que más afectó a su estado de ánimo durante esos primeros meses fue la incertidumbre económica. Además de los rumores de no renovaciones en su trabajo, su familia tuvo que cerrar su negocio. “Pasé de una situación de estabilidad y tranquilidad a pensar que en cualquier momento me despedían y que mi familia se iba a la ruina”, relata. Como ejemplo del estado en el que estaba, cuenta que llegó a abrazar a un peluche que tenía en casa “en más de una ocasión”. Esto no es del todo extraño, ya que, según señala la psicóloga Cristina Viartola, “el contacto es una necesidad psicológica primaria”, tan necesario como “la comida y la bebida”.

Marina Grandoso, de 25 años, se ha apoyado mucho en su pareja este posterior año. El anuncio del estado de alarma le generó tal ansiedad que su novio decidió irse a pasar el confinamiento con ella. Dice que esa experiencia los unió, pero fue poco temporal. Ahora cada uno está en su casa. Agradece que se hagan excepciones para que las personas que viven solas puedan estar con otras en su misma situación o con sus parejas. “2020 hubiese acabado conmigo si no hubiese tenido novio, pero tampoco me parece sano apoyar el 100% de mi salud mental en una sola persona”, reflexiona.

Tener en cuenta a las personas que viven solas en las restricciones que se van imponiendo y relajando en las distintas comunidades autónomas es poco que la psicóloga Valeria Sabater considera adecuado, pero cree que habría que ir más allá de permitir el contacto con una burbuja familiar concreta. “Sería necesario también contar con unidades multidisciplinares para atender a quien vive solo (psicólogos, servicios sociales, etcétera)”, asegura. Además, la experta recalca que “la soledad es una enfermedad silenciosa e invisible con gran impacto en nuestra sociedad, que cada año se lleva miles de vidas”.

Alicia Conejero tiene grandes planes inminentes: en un par de meses se mudará a la vivienda cooperativa La Balma, que lleva unos años construyendo con un grupo de gente. Allí tendrá su espacio privado, pero igualmente otros compartidos y sentimiento de comunidad. Una mirada al futuro que considera básica la psicóloga Valeria Sabater para sobrellevar mejor estos tiempos, con o sin convivientes: “Es necesario seguir colocando metas en el horizonte, reformular nuestros objetivos y alimentar la esperanza cada día”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: PrevenciónTiempos de pandemiavivir solo
Previous Post

Energías renovables: Los riesgos del hidrógeno

Next Post

Instructiva belleza de Judit

Related Posts

Arranca campaña para prevención del consumo de droga en escuelas: SEP
Política

Arranca campaña para prevención de adicciones en escuelas: SEP

marzo 28, 2023
Violencia sexual en escuelas
Política

Presentan programa emergente de atención a la violencia sexual en escuelas: SEP

marzo 21, 2023
Piden prevención, protección e investigaciones en las agresiones a periodistas
Nacional

Piden prevención, protección e investigaciones en las agresiones a periodistas

diciembre 17, 2022
Intensifica Issste estrategia contra obesidad y sobrepeso
Lifestyle

Intensifica Issste estrategia contra obesidad y sobrepeso

noviembre 14, 2022
Agentes comunitarios en africa: La clave de la prevención y lucha contra numerosas enfermedades
Lifestyle

Agentes comunitarios en africa: La clave de la prevención y lucha contra numerosas enfermedades

noviembre 10, 2022
Foto de Nataliya Vaitkevich: https://www.pexels.com/es-es/foto/salud-laboratorio-medico-medicina-5863389/
Lifestyle

EMA: vacunas contra Covid-19 evitan “muertes y casos graves” pero no reducen contagios

octubre 25, 2022
Agotadas las tabletas de yodo en Finlandia por pánico a un desastre nuclear
Lifestyle

Agotadas las tabletas de yodo en Finlandia por pánico a un desastre nuclear

octubre 11, 2022
Foto: Pexels
Lifestyle

Cepa H3N2: nueva variante de influenza que está alertando a científicos

octubre 7, 2022
Puedes prevenir la diabetes siguiendo estos sencillos pasos
Lifestyle

Puedes prevenir la diabetes siguiendo estos sencillos pasos

junio 26, 2022
El medio ambiente puede acabar con la paz del mundo
Lifestyle

¿El cambio climático podría ser una amenaza para la paz del mundo?

enero 4, 2022
Next Post
Instructiva belleza de Judit

Instructiva belleza de Judit

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.