sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

12 de octubre: ¿homenaje a colonizadores y virreinatos?

Redacción by Redacción
11 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 12 de octubre ha sido históricamente un día de conmemoración en diversas partes del mundo, especialmente en América Latina, donde se celebran la llegada de Cristóbal Colón y el inicio del intercambio cultural que transformaría irreversiblemente el continente. No obstante, esta fecha también ha sido objeto de intensos debates y reevaluaciones históricas que han puesto de relieve las complejidades y las consecuencias de la colonización europea.

La llegada de Colón en 1492 marcó el inicio de una era de colonización que llevó al establecimiento de virreinatos y colonias a lo largo y ancho de América. En un análisis exhaustivo, emergen las diversas reacciones ante esta celebración: mientras que algunos países han optado por un enfoque que enfatiza el descubrimiento y la herencia cultural, otros han adoptado posturas críticas, resaltando los sufrimientos y la resistencia de los pueblos indígenas ante la conquista.

Related posts

La policía sueca apunta a que el atropello de un autobús que mató a tres personas en Estocolmo fue un accidente

Policía sueca clasifica atropello como accidente

15 noviembre, 2025
Trump afirma que ya ha "decidido" cómo actuar en Venezuela,  pero no desvela qué hará

Trump revela su plan sobre Venezuela.

15 noviembre, 2025

Las celebraciones de esta jornada pueden variar drásticamente. En naciones como España, se celebra el Día de la Hispanidad, con desfiles y actos ceremoniales que rinden homenaje a la influencia cultural y lingüística que la colonización española ha dejado en el mundo. En contraste, en países latinoamericanos, el 12 de octubre se ha propuesto desde hace años como el Día de la Raza, una ocasión para reflexionar sobre la identidad cultural y la diversidad que caracteriza a esta región, así como para recordar las repercusiones del colonialismo.

Este cambio en la percepción también ha dado lugar al reconocimiento de nuevas narrativas históricas. Diversos movimientos sociales y académicos han promovido una mayor visibilidad de las voces indígenas, resaltando sus historias, luchas y contribuciones a la construcción de una identidad nacional. Así, el 12 de octubre se convierte en un símbolo de resistencia y reivindicación que trasciende el mero hecho histórico y abraza un legado cultural mucho más rico y diverso.

Además, cada vez más se incorpora en las discusiones el concepto de América Latina como un crisol de culturas. Esta realidad implica un reconocimiento de las influencias africanas, indígenas y europeas que han configurado las sociedades latinoamericanas. La mezcla de tradiciones, idiomas e historias en este continente ha dado lugar a un patrimonio cultural que merece ser explorado y celebrado en su totalidad.

La reflexión sobre el 12 de octubre invita a un análisis no solo del pasado, sino también de cómo los legados históricos continúan influyendo en las dinámicas sociales y culturales contemporáneas. Este día ofrece una oportunidad para promover el entendimiento mutuo y el respeto hacia las diversas culturas que coexisten en tierras americanas, fomentando un diálogo que celebre la diversidad en lugar de la discordia.

Al abordar la conmemoración del 12 de octubre, se hace imperativo considerar estas múltiples perspectivas. Reconocer las raíces de la complejidad histórica ayuda a construir un futuro más equitativo y reconciliado, donde todas las voces puedan ser escuchadas y valoradas. La revalorización de esta fecha es, en última instancia, una invitación a aprender, entender y crecer juntos como sociedad, respetando las diversas herencias culturales que se han entrelazado a lo largo de los siglos en un continente vibrante y multifacético.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 12 de octubrecelebracióncelebracionesCiencias SocialescolonialismocoloniasColumna DigitalCulturaHistoriahistoriadoresnacionalismoOpinionVirreinatos
Previous Post

La infiltrada: Carolina Yuste y más logros

Next Post

Retrato social: compasión hacia vulnerables

Related Posts

por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
Negocios

Precaución ante fondo de conservación forestal

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reanudación de trámites y recaudación estatal el 18 de noviembre.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Boeing enfrenta emisiones; Charm Industrial las reduce.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pachuca presenta a Esteban Solari como entrenador

15 noviembre, 2025
Con 75% de respaldo, trabajadores del Monte de Piedad desafían al Patronato y ratifican la huelga
Negocios

Trabajadores del Monte de Piedad apoyan huelga.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La madre de Lucca Vuoso arremete contra argentinos tras victoria mexicana.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Sinfonía de Mahler: reflexión vital

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Este es el mercado donde se ofrece.

15 noviembre, 2025
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump
Negocios

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025
En el Gobierno de México habrá diálogo permanente con el magisterio para avanzar en acuerdos: Mario Delgado
Negocios

Diálogo constante con maestros en México

15 noviembre, 2025
Next Post

Retrato social: compasión hacia vulnerables

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.