Nu Holdings, la destacada plataforma de servicios financieros que ha ido ganando terreno en Brasil, México y Colombia, ha alcanzado un hito significativo en nuestro país: ya cuenta con 12 millones de clientes, representando aproximadamente el 13% de la población adulta mexicana. Este impresionante crecimiento se reportó tras el cierre del segundo trimestre de 2025.
Con un aumento consolidado de ingresos del 40% interanual, los números revelan que la compañía generó 3,700 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 85% en comparación con 2021. A nivel global, Nu Holdings sumó 122.7 millones de clientes, un incremento del 17% respecto al año anterior.
La utilidad neta también vio un notable ascenso del 42%, alcanzando 637 millones de dólares, que contrasta con los 487.3 millones reportados el año anterior en este mismo periodo. David Vélez, fundador y CEO de Nubank, destacó que en este trimestre la empresa experimentó un crecimiento robusto, con más de 4.1 millones de nuevos clientes.
Adicionalmente, la compañía ha resaltado su crecimiento en Brasil, donde ya atienden al 60% de la población adulta, y en Colombia, donde este porcentaje es del 9%. La ambición de Nu Holdings es convertirse en la principal empresa de servicios financieros de Latinoamérica.
Los directivos enfatizaron su compromiso con un manejo de costos disciplinado para mantener altos niveles de eficiencia. El ratio de eficiencia de Nu se mejoró al 28%, mejor que el 32% del segundo trimestre de 2024. El ingreso promedio mensual por cliente activo también experimentó un ligero aumento, subiendo de 11 a 12 dólares.
Recientemente, la empresa dio la bienvenida a nuevos directivos, incluyendo a Roberto Campos Neto, ex presidente del Banco Central de Brasil, quien asumió el cargo de vice chairman y director global de políticas públicas, junto a Ethan Eismann y Eric Young en posiciones clave en diseño y tecnología, respectivamente.
Sobre la estrategia en México, Nu Holdings ajustó las tasas en sus productos de captación en julio, manifestando confianza en que los clientes se mantendrán leales a la marca; los efectos de esta decisión se manifestarán en el tercer trimestre de 2025.
Guillermo Lago, director de finanzas, manifestó que el sector de servicios financieros es uno de los más grandes del mundo, aún poco impactados por las tecnologías emergentes. En este escenario, Nu se prepara para liderar una disrupción impulsada por avances en inteligencia artificial.
En el ámbito de su regulación, Nu México obtuvo la aprobación de su licencia bancaria, aunque actualmente opera como Sofipo. La empresa aclaró que este proceso incluye auditorías rigurosas por parte de los reguladores para comenzar operaciones como banco.
En el panorama de Sofipos en México, Nu se posiciona como líder por número de clientes, seguida por Klar y Stori. Hasta marzo de 2025, su cartera de crédito en México alcanzaba 19,000 millones de pesos, con una cartera vencida de 1,519 millones.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original de 2025-08-14. Aunque el contexto y los datos son relevantes para comprender el crecimiento y la estrategia de Nu Holdings, es recomendable verificar si ha habido actualizaciones en el sector para una visión más actualizada.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.