martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

30 Años de Observación Volcánica en México

Redacción by Redacción
3 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
docuserie revive 30 años de vigilancia volcánica en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A tres décadas desde su reactivación, el volcán Popocatépetl ha vuelto a ser objeto de fascinación y estudio, especialmente con el lanzamiento de una docuserie por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este trabajo audiovisual, titulado “A 30 años de la reactivación del Popocatépetl”, consta de cinco episodios de 60 minutos que fusionan la ciencia con la memoria colectiva de un fenómeno natural que ha impactado a millones.

El proyecto es resultado de una colaboración entre el Instituto de Geofísica (IGEF) y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED), destacando su objetivo de conectar la investigación académica con la comunidad. El volcán, cariñosamente apodado “Don Goyo”, se localiza en una región habitada por alrededor de 26 a 27 millones de personas, según el investigador Carlos Valdés González, quien ha sido parte integral de la iniciativa.

Related posts

Señales de alerta en tu historial crediticio: lo que debes revisar

Indicadores clave en tu crédito: qué chequear

30 septiembre, 2025
¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025

La serie ofrece un rico compendio de testimonios de expertos de la UNAM y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), retratando el reinicio de la actividad volcánica el 21 de diciembre de 1994. A través de materiales históricos y grabaciones, se narra la evolución del monitoreo volcánico y sus implicaciones para la seguridad de la población.

José Luis Macías, director del IGEF, subrayó la falta de sistemas de monitoreo adecuados en el momento de la erupción, lo que aumentó la incertidumbre sobre la naturaleza del fenómeno. Esta carencia de información confiable impulsó la creación de este proyecto de divulgación científica, especialmente en contextos donde la población busca respuestas ante episodios eruptivos.

Alicia Martínez Bringas, del Cenapred, recordó que hace 30 años, la institución apenas estaba comenzando a operar. Pese a la experiencia adquirida en la erupción de El Chichón, la falta de conocimiento en situaciones similares planteó serios desafíos, destacando así la colaboración con la UNAM como un apoyo crucial.

La docuserie también resalta esfuerzos por hacer accesible la información acerca de riesgos volcánicos, incluyendo la traducción de mapas de peligros al náhuatl, lengua que representa a cerca de un millón de hablantes en la región. Este enfoque inclusivo busca empoderar a las comunidades afectadas.

El realizador José Ramón San Pablo García confirmó que esta producción cuenta con un robusto respaldo de investigación, reforzando la misión de la Universidad de difundir conocimientos científicos y fomentar la educación.

En resumen, la serie “A 30 años de la reactivación del Popocatépetl” resulta esencial no solo para rememorar un evento histórico, sino también para fortalecer la conciencia pública sobre la vigilancia y prevención ante fenómenos naturales en un país que convive con la majestuosidad y el poder de sus volcanes. La producción está disponible en TVUNAM y plataformas digitales como YouTube, acercando al público a una narrativa que combina técnica, historia y la experiencia humana que rodea al emblemático volcán.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 30 AÑOSColumna DigitaldocuserieMéxicoPopocatépetlVigilancia Volcánica
Previous Post

Costo del iPhone 16 en Shopinbaz mayo 2025

Next Post

¿Foráneos en Chivas? Hugo Sánchez sugiere importar talentos.

Related Posts

Conoce cómo marcha la clasificación general del Apertura 2025 de la Liga MX luego de la Jornada 11 / FOTO: Imago7
Deportes

¿Cómo queda la clasificación tras Jornada 11?

30 septiembre, 2025
Señales de alerta en tu historial crediticio: lo que debes revisar
Negocios

Indicadores clave en tu crédito: qué chequear

30 septiembre, 2025
Cómo afectará la tormenta tropical Octave a México
Nacional

Impacto de la tormenta Octave en México.

30 septiembre, 2025
Lewis Hamilton despidiendo a Roscoe en redes sociales
Deportes

Tierno adiós de Lewis a Roscoe

30 septiembre, 2025
Robo Repartidor
Gastronomía

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
Le bajan los humos a Checo Pérez
Deportes

Desmitifican a Checo Pérez

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas
Negocios

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025
Mujer cayó de la rueda de la fortuna en Canoa
Estados

Mujer se cayó de atracción en Canoa

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other
Tecnología

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025
Next Post
Hugo Sánchez afirma que 'solución' de Chivas está en contratar jugadores extranjeros

¿Foráneos en Chivas? Hugo Sánchez sugiere importar talentos.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.