La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha afirmado que la recaudación adicional proveniente de la actualización de los conocidos “impuestos saludables” se destinará al sector salud. Sin embargo, aún no se prevén cambios legislativos que permitan etiquetar formalmente estos recursos. Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de Hacienda, en una reciente rueda de prensa, aseguró que se estima una recaudación de 41,000 millones de pesos, la cual ya está identificada dentro del presupuesto asignado a salud.
En el contexto de la Miscelánea Fiscal que acompaña al Paquete Económico 2026, se plantea el aumento de los montos cobrados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al tabaco y a las bebidas saborizadas. Concretamente, se prevé un incremento en la cuota del IEPS a bebidas saborizadas de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos, mientras que la tasa del IEPS a los cigarros aumentará del 160% al 200%.
Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, enfatizó que estas modificaciones, así como la propuesta de un nuevo IEPS para videojuegos con contenido violento, no buscan únicamente la recaudación, sino que tienen un propósito social. Amador describe el enfoque del presupuesto como “humanista”, indicando que estas contribuciones se estrenan bajo una estrategia concebida por la Secretaría de Salud, con un objetivo claro: contribuir a la salud y seguridad pública, y alinearse con las políticas fiscales actuales.
Para el ejercicio fiscal próximo, se destinarán 965,663 millones de pesos al gasto funcional en salud, lo que representa un incremento nominal de 84,203 millones de pesos respecto al monto aprobado para el año en curso. Este aumento ya contempla los 41,000 millones de pesos que se espera recaudar mediante los nuevos impuestos saludables.
Además, se estima que el IEPS propuesto para los videojuegos violentos tendrá una tasa del 8% en su compra, con la proyección de generar 183 millones de pesos adicionales. En una conferencia relacionada, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta recaudación extra será canalizada hacia un fondo especial dedicado a la salud, destinado a atacar enfermedades vinculadas al consumo excesivo de estos productos.
Con estas medidas, el gobierno busca no solo incrementar los ingresos, sino también promover un entorno de salud pública más sólido a través de un enfoque fiscal que refuerza la política sanitaria del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)


