miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

50 años desafiando una ley física

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
50 años ignorando un principio básico de física
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, D.C., 29 de julio de 2025 — Un reciente estudio científico ha puesto en evidencia un error de concepto que durante más de 50 años afectó el diseño y las pruebas de vehículos espaciales tipo rover, comprometiendo la precisión de sus evaluaciones de movilidad sobre superficies como la lunar o marciana.

El hallazgo, liderado por el ingeniero Dan Negrut de la Universidad de Wisconsin-Madison, señala que los métodos tradicionales para simular la gravedad reducida en pruebas terrestres eran engañosos, al no considerar cómo la baja gravedad afecta también al comportamiento del suelo. Esto significa que las pruebas realizadas con modelos más ligeros sobre arena terrestre no representaban fielmente las condiciones reales del terreno en otros cuerpos celestes.

Related posts

a photo of Ted Cruz, speaking to the Senate on Sept. 29, as seen on C-Span

Ted Cruz impide ley de privacidad nacional.

1 octubre, 2025
Sendit render

Sendit engañó a niños y recolectó datos ilegalmente, asegura la FTC.

1 octubre, 2025

El error: simular gravedad sin adaptar el terreno

Durante décadas, la NASA y otras agencias espaciales han utilizado prototipos más livianos para simular la gravedad lunar o marciana. Sin embargo, según el nuevo estudio, esta práctica omitía un factor fundamental: la respuesta del terreno también cambia bajo diferente gravedad.

“El terreno bajo gravedad terrestre es más compacto y resistente. Al reducir solo la masa del rover, se obtiene una falsa percepción de tracción, porque el suelo responde de forma más firme que en condiciones lunares o marcianas”, señala el estudio.

Esta falla metodológica podría explicar percances como el del rover Spirit, que quedó atrapado en suelo marciano, y plantea dudas sobre la fiabilidad de las pruebas previas realizadas con simulantes lunares como el GRC-1 o GRC-3.

Nuevas simulaciones, nuevas conclusiones

Para demostrar su hipótesis, el equipo utilizó Project Chrono, un motor de simulación física de código abierto, y adoptó una metodología más precisa basada en modelos continuos (CRM) que consideran parámetros físicos reales, como densidad y fricción del terreno.

Los resultados mostraron que los rovers, al ser sometidos a escenarios lunares simulados, rendían peor que en condiciones terrestres, incluso cuando se ajustaba su masa. Las ruedas se hundían más, la tracción disminuía y el deslizamiento aumentaba considerablemente.

Cambios de fondo en la exploración espacial

Los investigadores proponen sustituir los métodos empíricos antiguos por modelos basados en física granular real. Esto permitiría usar el rover completo para las pruebas y luego escalar los resultados mediante simulaciones que reflejen con fidelidad el entorno extraterrestre.

“El paradigma debe cambiar. Es mejor probar con el vehículo real en la Tierra y ajustar los datos con modelos físicos, en lugar de alterar el diseño para simular condiciones inexactas”, indicó Negrut.

Aplicaciones más allá del espacio

Aunque el hallazgo surge en un contexto espacial, sus implicaciones alcanzan también a sectores industriales y militares. Project Chrono ya se utiliza para analizar el desempeño de vehículos en terrenos deformables, desde maquinaria pesada hasta tanques de guerra. Además, al ser de código abierto, está disponible para universidades y centros de investigación en todo el mundo.

Un cambio que llega tarde, pero a tiempo

El estudio destaca que el error no fue producto de la ignorancia, sino de la confianza excesiva en modelos empíricos que nunca se revisaron a fondo. Con estas nuevas herramientas, no solo se podrá diseñar mejor la exploración planetaria, sino también perfeccionar sistemas terrestres que interactúan con suelos blandos o inestables.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 50 añosCienciaColumna DigitalConocimientoEducaciónfísicaignoranciaPrincipio Básicoreflexión
Previous Post

Descubriendo Destinos: Revista Turística Global

Next Post

5 Bebidas refrescantes para días de verano

Related Posts

México y Canadá rumbo a una Norteamérica más competitiva
Negocios

México y Canadá: Hacia una Norteamérica más fuerte

1 octubre, 2025
El video de Gilberto Mora al mero estilo brasileño que tiene a todo el mundo hablando del jugador mexicano
Deportes

El clip de Gilberto Mora que deslumbra.

1 octubre, 2025
Impulso a la colaboración entre el turismo de cruceros y las comunidades locales – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Fomento de la unión turismo comunitario

1 octubre, 2025
Carlos Hermosillo aplaude la decisión de Nacho Ambriz y revela qué equipo lo quiso antes del León
Deportes

Carlos Hermosillo respalda a Nacho Ambriz

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Entraron en efecto tarifas de Trump a fármacos y camiones.

1 octubre, 2025
Resumen del juego Atlético de Madrid vs Eintracht Frankfurt (5-1).
Deportes

Resumen Atlético Madrid vs. Eintracht Frankfurt (5-1)

1 octubre, 2025
Look en rosa y marrón en un desfile de Prada.
Lifestyle

Cuatro combinaciones perfectas para usar rosa en otoño

1 octubre, 2025
Poder Judicial de Puebla presenta Memoria Anual 2024-2025
Estados

Poder Judicial de Puebla: Informe Anual 2024-2025

1 octubre, 2025
a photo of Ted Cruz, speaking to the Senate on Sept. 29, as seen on C-Span
Tecnología

Ted Cruz impide ley de privacidad nacional.

1 octubre, 2025
Gran operación policial en Múnich tras un posible tiroteo e incendio
Internacional

Gran despliegue policial en Múnich por incidente.

1 octubre, 2025
Next Post
5 Bebidas sin alcohol para un verano sin resacas

5 Bebidas refrescantes para días de verano

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.