martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Galileo contra Aristóteles

Redacción by Redacción
27 agosto, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si nuestro péndulo de Foucault de la semana pasada, en vez de colgarlo de las Torres Kio, lo situáramos justo encima del Polo Norte (o Sur, da lo mismo), su plano de oscilación tardaría 24 horas en dar una vuelta completa con respecto al suelo, puesto que en realidad sería la Tierra la que en ese tiempo daría una vuelta completa bajo dicho plano de oscilación. Si lo situáramos en el ecuador, se mantendría fijo (que es como decir que tardaría un tiempo infinito en dar una vuelta aparente), por lo que podemos deducir fermianamente que, en una latitud intermedia, como la de Madrid, ese giro aparente tardaría más de 24 horas (y menos de infinitas). De hecho, no es difícil demostrar que ese tiempo (T) es inversamente proporcional al seno del ángulo de la latitud (L); expresado en horas:

T = 24 /sen L

Related posts

[post_title]

Aplicaciones para un sueño reparador

18 noviembre, 2025
un tesoro del arte colonial que puedes visitar gratis en Oaxaca

Herencia mexica y colonial en el hotel

18 noviembre, 2025

Más información

En los polos la latitud es de 90º y por tanto el seno es 1, mientras que en el ecuador es 0º y su seno es 0. Sin recurrir a unas tablas trigonométricas, sabemos que el seno de 40º es algo menor que el de 45º, que es uno de los ángulos agudos de un triángulo isósceles rectángulo de cateto 1 e hipotenusa √2, por lo que sen 45 = √2/2 = 0.707… Tomando el valor 0.7 como seno de la latitud de Madrid (40º 30′ N), podemos afirmar que en la capital el plano de oscilación de un péndulo de Foucault tarda unas 34 horas en dar una vuelta aparente (no es una mala aproximación, sin tablas ni cálculos, aunque en realidad el péndulo de Foucault del Observatorio Astronómico de Madrid tarda un poco más; ¿cuánto exactamente?).

En cuanto al período de oscilación (T), viene dado por la fórmula T = 2π√(l:g), donde l es la longitud del hilo y g la gravedad, por lo que el período de oscilación de un péndulo con un cable de 100 metros sería de unos 20 segundos: en una oscilación de poca amplitud, la esfera suspendida del largo cable se movería con irreal lentitud.

De torres inclinadas y cuerpos en caída libre

Y si hablamos de péndulos y torres inclinadas, es inevitable pensar en Galileo, que fue quien descubrió el principio del péndulo (observando la oscilación de una lámpara colgada del techo de una iglesia), y en la torre de Pisa, su ciudad natal, cuya inclinación supuestamente utilizó para llevar a cabo diversos experimentos. Supuestamente, porque lo más probable es que sus experimentos fueran meramente mentales.

Así, para demostrar que Aristóteles se equivocaba al pensar que los cuerpos caían más rápidamente cuanto más pesados eran, dejó caer desde lo alto de la torre inclinada (o simplemente lo imaginó) dos bolas, una pesada y otra ligera, unidas entre sí por una cuerda. ¿Por qué unidas por una cuerda? Invito a mis sagaces lectoras/es a descubrir por qué en esa cuerda está la clave de la refutación de la tesis aristotélica.

Más Información

Como anécdota, cabe señalar que quien sí realizó físicamente los experimentos de Galileo sobre la caída de los cuerpos fue el astrónomo y jesuita Giovanni Battista Riccioli (1598-1671), que en 1644 subió a otra torre inclinada, la de Asinelli, en Bolonia, para dejar caer desde allí diversos objetos y verificar las leyes de Galileo, aprovechando, además, para estudiar en qué medida el rozamiento del aire frena la caída (lo que convierte a Riccioli en un precursor de la aerodinámica).

Tags: AristotelesaristotelicaclavefórmulaGalileo
Previous Post

Sánchez Cordero para presidenta de la Mesa Directiva del Senado

Next Post

El gabinete de AMLO, sólo siete son dirigidas por mujeres

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Numerología 2026: Claves según tu número personal

18 noviembre, 2025
clave de un mayor crecimiento
Negocios

Punto esencial para un mayor desarrollo.

13 noviembre, 2025
Diferencias clave para el 2025
Nacional

Diferencias esenciales para el 2025

6 noviembre, 2025
Sacaría del once a jugador clave
Deportes

Sacar a un jugador esencial

30 septiembre, 2025
Hoy concluye reunión monetaria clave; se prevén recortes
Negocios

Hoy finaliza importante reunión financiera; anticipan baixas.

17 septiembre, 2025
Zapatos de tacón en punta negros y un vestido tubo, la fórmula otoñal de Kendall Jenner
Lifestyle

Tacones negros y vestido ajustado: look otoñal

15 septiembre, 2025
"Disciplina y constancia son la clave": Serena Williams en #MSXXI
Deportes

Disciplina y perseverancia son esenciales: Serena Williams en #MSXXI

5 septiembre, 2025
¿Qué tan productivos somos? La pregunta a responder en la antesala de la jornada de 40 horas
Negocios

¿Somos realmente más eficientes? Reflexiones sobre la jornada de 40 horas.

1 septiembre, 2025
Key Pixel Settings to Change on Your Google Phone
Tecnología

Ajustes de Píxeles para Modificar en tu Móvil Google

31 agosto, 2025
consejos clave de expertos para la jubilación
Negocios

Guía esencial de expertos para retirarse

29 agosto, 2025
Next Post

El gabinete de AMLO, sólo siete son dirigidas por mujeres

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.