viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Mercurio y Venus brillan en el cielo

Redacción by Redacción
24 octubre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A finales de octubre e inicios de noviembre, el planeta Mercurio brilla al amanecer, al este u oriente, en la misma dirección por donde minutos después saldrá el Sol. Mientras que Venus, está del otro lado, se observa al terminar el día, apenas inicie la noche, en la misma dirección por donde minutos antes se ocultó el Sol, al oeste o poniente.

Sin levantar mucho la vista, Mercurio tiene un brillo tenue, es un puntito brillante sólido, tardará unos segundos en encontrarlo. Mientras que Venus, no hay pierde, es lo más brillante del cielo después de la Luna. De hecho, lo imposible es no verlo.

Related posts

[post_tittle]

Verde bosque: tendencias elegantes antes de 2025

21 noviembre, 2025
[post_tittle]

Tendencias de color de pelo 2026

21 noviembre, 2025

Cuando Galileo Galilei estrenó su telescopio y observó a Venus, descubrió que presentaba fases como la Luna, les llamó Venus Creciente y Venus Menguante.

Para el próximo jueves 28 de octubre, si observa con telescopio, verá a Venus en dicotomía, es decir, la mitad de Venus estará iluminada y la otra mitad obscura. La parte iluminada viene disminuyendo. Esta parte se encuentra del lado del Sol, aunque en el telescopio se vea al revés.

Otro planeta que presenta fases al observarlo desde la Tierra, es Mercurio. El fenómeno se debe a que las órbitas de Mercurio y Venus están dentro de la órbita de la Tierra, por lo que vemos parte de ellos iluminado, lo que no sucede con los demás planetas. Recordemos que la órbita es el camino que sigue el planeta alrededor del Sol.

ELONGACIÓN

Siendo observadores del cielo, situados en la Tierra, llamamos elongación al ángulo de separación de un astro respecto al Sol.

En el cielo de la Tierra observamos a Mercurio o Venus separarse del Sol, hasta alcanzar una máxima altura, sin llegar a la parte más alta del cielo, el cenit. Días después, disminuirán su altura o distancia al Sol y lo rebasarán. A partir de ese día, estos planetas se observarán 12 horas después, si primero los veíamos al amanecer, ahora los veremos al anochecer o viceversa.

El 25 de octubre, Mercurio alcanzará su mayor elongación, su mayor altura en el cielo. Aunque días después seguirán siendo buenos días para observarlo a simple vista, antes de la salida del Sol y en esa misma dirección. El 10 de noviembre Mercurio y Marte estarán en conjunción, uno al lado del otro. A partir del 29 de noviembre, Mercurio pasará al cielo del anochecer. El 29 de diciembre Mercurio estará en conjunción con Venus, aunque estarán muy cerca del horizonte.

Si observa con binoculares o telescopio, tenga mucho cuidado de no apuntar al Sol.

El 29 de octubre, Venus alcanza su máxima elongación, pero a diferencia de Mercurio, Venus brilla al terminar la tarde e iniciar la noche. Seguro ya lo vio, apenas se hace de noche ¡es el lucero más brillante de todos! Vea en la misma dirección por donde minutos antes se ocultó el Sol, el oeste o poniente. Venus pasará al cielo de la mañana a partir del 9 de enero de 2022.

VENUS

El planeta más brillante de todos, el planeta del amor y la belleza. Venus es el segundo planeta desde el Sol, después de Mercurio. Está cubierto en su totalidad de nubes, las que reflejan el 70 % de la luz del Sol, de ahí su esplendoroso brillo.

Es casi del mismo tamaño que la Tierra, con una presión atmosférica 92 veces la terrestre, equivalente a sumergirse 900 metros bajo el agua. Tiene una temperatura promedio en la superficie de 464 ºC. Además llueve ácido sulfúrico. Estas condiciones hacen de Venus un planeta imposible de explorar. Sólo unas cuantas y exitosas sondas espaciales soviéticas, lograron aterrizar y enviar información por más de una hora, antes de ser destruidas por el mortífero ambiente.

Se encuentra a 108 millones de km del Sol, la Tierra lo está a 150 millones de km. Venus tarda 224 días en dar una vuelta al Sol, y 243 días terrestres en dar una vuelta sobre su propio eje, ¡el día en Venus tarda más que su año! Y por si fuera poco, la rotación sobre su eje es en sentido contrario al resto de los planetas. Se cree que hace millones de años, un asteroide golpeó a Venus y lo volteó.

MERCURIO

El planeta más pequeño de todos y el más cercano al Sol. Apenas supera en tamaño a la Luna terrestre. No tiene atmósfera y presenta una superficie similar a la de la Luna, árida y llena de cráteres. Mercurio se encuentra a 57 millones de km del Sol. Tarda 88 días terrestres en darle una vuelta, su año, y da un giro sobre su propio eje, en 58 días terrestres, su día. Mercurio refleja el 6 % de la luz del Sol.

No pierda la oportunidad de observar a simple vista a Mercurio y a Venus. Días después de su máxima elongación, aún brillarán en el cielo, pero a menor altura.

[email protected]g

 

Tags: AstronomíaCienciamercurioVenus
Previous Post

SEP asegura que la pandemia no detuvo el combate al rezago educativo

Next Post

El mural más grande hecho por un artista está en Mazatlán

Related Posts

Negacionismo climático y las respuestas globales
Negocios

Negación del cambio climático y respuestas mundiales

20 noviembre, 2025
¿Cuándo será la Noche de las Estrellas 2025 en las Islas de CU?
Negocios

Fecha de la Noche Estrellada 2025 CU

15 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

¿Viajar al futuro: lo que la ciencia revela?

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Razones científicas del “congelamiento”

13 noviembre, 2025
Así se tiñó el cielo del norte de México por tormenta solar
Nacional

El cielo del norte brilló por tormenta solar

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Por qué un científico crea murciélagos robóticos.

12 noviembre, 2025
Astrónomos mexicanos hallan factores que permiten que una nube molecular dé lugar a estrellas
Negocios

Investigadores mexicanos descubren claves para formación estelar.

26 octubre, 2025
Menu
Negocios

Amazon continúa comercializando cosméticos con mercurio.

14 octubre, 2025
More Evidence Emerges That One of Saturn’s Moons Could Harbor Life
Tecnología

Más Indicios Sostienen que Luna de Saturno Podría Albergar Vida

12 octubre, 2025
El "LEGO" de la química que conquistó el Premio Nobel 2025
Negocios

El bloque básico de la química Nobel

8 octubre, 2025
Next Post

El mural más grande hecho por un artista está en Mazatlán

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.