martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Aprueba Senado reforma para transparentar precios de servicios de salud

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad reformas que obligan a los prestadores de servicio de salud, garantizar una mayor transparencia e información para el paciente con respecto de los servicios médicos que adquiere, precios y tratamientos y costos de medicamentos.

El proyecto de decreto reforma diversas disposiciones a la Ley General de Salud, para que los prestadores de servicios de salud de carácter público y privado, incluyendo el servicio personal independiente y los servicios auxiliares de diagnóstico, deberán publicar los precios de sus servicios vigentes en el punto de ingreso del paciente y, en su caso, en los medios informativos.

Related posts

Sheinbaum presume reducción de 37% en homicidios y descarta cambio de estrategia: "Hay resultados"

Sheinbaum celebra disminución del 37% en homicidios.

11 noviembre, 2025
Monreal ya piensa en su retiro político y diseña un plan para asegurar sus cuotas de poder

Monreal planifica su futuro político.

10 noviembre, 2025

Con 85 votos a favor fue aprobado por unanimidad, y la reforma obliga a los prestadores de servicios de salud a proporcionar a los pacientes, por medios electrónicos o impresos, el detalle de precios y servicios aplicados como anexo a la factura respectiva.

Información

Exige otorgar a los pacientes toda la información necesaria para una mejor toma de decisiones con respecto a su salud, no sólo con respecto de la información sobre la eficacia y riesgo de los tratamientos, sino de los procedimientos en específico que conlleva cada tratamiento, monto aproximado sobre los precios y la existencia de terapias sustitutas.

Con las modificaciones, también se pretende contar con un sistema de indicadores de calidad para el Sistema Nacional de Salud, establecido por la Secretaría de Salud y sobre la atención médica, los prestadores de servicios de salud podrán apoyarse en las Guías de Práctica Clínica y protocolos que deberán actualizarse de manera permanente, así como en las Tecnologías de Información y Comunicación.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Salud, Américo Villarreal Anaya, señaló que la privatización de la salud no debe ser una amenaza para la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios.

Por ello, subrayó el legislador, es necesario contar con una regulación que garantice el acceso a los servicios médicos, sin que las y los ciudadanos sean víctimas de costos excesivos.

Detalló que la propuesta busca disminuir el “gasto de bolsillo” que realizan las mexicanas y mexicanos, a través del fortalecimiento de las disposiciones legales establecidas, es decir, evitar situaciones de lucro considerables.

Por su parte, la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, advirtió sobre el incremento en los costos en materia de salud como consecuencia del uso de los servicios médicos privados, cuando debe ser el Instituto de Salud para el Bienestar el que debe ofrecer y garantizar, de manera gratuita, la atención a los ciudadanos que acuden a recibir estos beneficios.

En tanto, Gabriela Benavides Cobos del PVEM, señaló que es trascendente este dictamen, porque plantea mayor transparencia en los servicios médicos públicos y privados, obligados a exhibir sus costos con lo que se evitarán excesos.

Por su parte, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, reconoció que con esta reforma, los servicios médicos y privados deberán publicitar los precios para que la salud no sea una mercancía, sino un derecho.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Corte atrae amparos sobre muerte de hermano del fiscal Gertz

Next Post

Municipios mexiquenses se reparten la zona arqueológica de Teotihuacán

Related Posts

el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fechas, precios y toda la información

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

No deseo ser una molestia.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Threads impulsa charlas de podcasting

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Alojamiento ideal en Buenos Aires.

11 noviembre, 2025
hacia una Inteligencia Artificial co-creadora
Negocios

Inteligencia Artificial: Creadora en Colaboración

11 noviembre, 2025
Familias temen que sus casas colapsen por obras del Tren Interurbano
Nacional

Familias preocupadas por riesgo de derrumbe.

11 noviembre, 2025
Next Post

Municipios mexiquenses se reparten la zona arqueológica de Teotihuacán

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.