martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Biden ha citado este jueves en Washington al presidente de México

El tema mas importante a tratar será el más viejo y el más real de esos obstáculos: la inmigración

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sueño de una Norteamérica fuerte y unida es tan viejo como los obstáculos reales que hay en el camino para que un día se haga realidad. Joseph Biden ha citado este jueves en Washington al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para tratar asuntos como la salida del largo túnel de la pandemia, el cambio climático, la situación en Cuba y la crisis del desabastecimiento. Será la primera vez que se vean las caras. Aunque el tema más importante del orden del día, el que determinará el resto de las discusiones, será el más viejo y el más real de esos obstáculos: la inmigración.

La cita entre los mandatarios, la primera en cinco años de esa trilateral conocida como los Three Amigos, relación especial que Donald Trump ninguneó, llega una semana después de que se abrieran las fronteras terrestres entre los países, tras 20 meses de estar cerradas para los viajes no esenciales y en medio de las críticas al presidente de Estados Unidos por la inacción de su Administración en materia de inmigración. Su llegada a la Casa Blanca hizo despertar la esperanza en la región de que revertiría la agresiva política de Trump. Diez meses después, esa esperanza se ha tornado en abierto escepticismo e impaciencia.

Related posts

Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025

Los problemas migratorios van más allá

Pese a que la Casa Blanca ha hecho suyo el discurso de México de que los problemas migratorios van más allá del vecino del Sur y que la mejor opción es atajarlos en los países de origen, López Obrador llega a Washington (con una comitiva en la que se cuenta el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño) dispuesto a poner encima de la mesa de los encuentros bilaterales y trilaterales del jueves la promesa que hizo el presidente de Estados Unidos de proponer una ley que regularice a 11 millones de mexicanos indocumentados, muchos considerados trabajadores esenciales durante la pandemia.

En su conferencia diaria matutina del martes, el mandatario mexicano, que emprende su segunda visita a Estados Unidos en menos de dos semanas, comparó la comunidad de cubano americanos (unos cuatro millones), con la de mexicanos (38) y la capacidad de una y de otra de influir en las decisiones legislativas de Washington. “Hay millones de ciudadanos estadounidenses-mexicanos que deben estar atentos y tener dos objetivos, solo dos: defender a los mexicanos y defender a México”, añadió López Obrador, en lo que se ha interpretado como una advertencia velada a los congresistas y senadores que voten en contra de esa ley cuando llegue al Capitolio.

Las positivas señales que dio Biden

En sus primeros compases como presidente se han topado, sobre todo, con el Título 42, que sigue en vigor. La normativa, que Trump desempolvó durante la pandemia, permite devoluciones en caliente alegando razones sanitarias para evitar la expansión del coronavirus. Esa herramienta ha permitido la expulsión de unos 800.000 migrantes en nueve meses, según denuncia Kenneth Roth en una carta abierta enviada este miércoles a los tres líderes norteamericanos. “Eso prácticamente duplica la cantidad de los últimos 11 meses del mandato de Trump”, escribe. “Muchos solicitantes de asilo son transferidos a la custodia de autoridades migratorias mexicanas, quienes los expulsan a América Central, en algunos casos abandonándolos cerca de cruces fronterizos en zonas remotas”.

Biden no ha derogado el Título 42 pese a que, durante una comisión de investigación del Congreso sobre la gestión de la crisis sanitaria de la anterior Administración, varios expertos reconocieron el viernes pasado que la decisión de aplicarlo “no obedeció a razones científicas”. Entre las imágenes que de momento han definido la era Biden destacan las de los agentes hostigando a caballo en septiembre a migrantes haitianos. Entonces, el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, defendió ese Título 42 basándose en esos supuestos motivos sanitarios.

El presidente de Estados Unidos

También se ha demostrado incapaz de levantar la orden Remain in Mexico (Quédense en México), otra de las polémicas medidas de Trump para parar en la frontera sur, una de las más transitadas del planeta, el flujo migratorio, llegado fundamentalmente de la región centroamericana. Según esa orden, los migrantes que solicitan asilo deben permanecer del lado mexicano hasta el día en que el juez examine su caso. Promulgada en 2019, fue revocada por Biden según llegó a la Casa Blanca por “su alto e injustificable coste humano”, pero un tribunal federal de Texas resolvió en agosto que entrara de nuevo en vigor. Mayorkas anunció el pasado viernes que intentarían de nuevo revocar esa decisión judicial. Desde que echó a andar, unos 70.000 inmigrantes han sido expulsados invocando la doctrina Remain in Mexico.

El primer encuentro en persona entre Biden y López Obrador

Se produce después de que en agosto y septiembre bajara el número de migrantes aprehendidos en la frontera sur de Estados Unidos por primera vez en casi año y medio. Esa cifra pasó de poco más de 17.000 aprehensiones en junio de 2020, un mínimo de los últimos años en plena crisis del coronavirus, a más de 213.500 en julio de este año. En agosto, ese número descendió a 209.840 mientras que en septiembre 192.001 migrantes sin documentos acabaron en las estadísticas de la Patrulla Fronteriza estadounidense.

Las presiones de la Administración de Biden a su vecino del sur se han topado, sin embargo, con un rechazo que no se había producido durante el Gobierno de Donald Trump. Como contraprestación a las cesiones en materia migratoria, México quiere que Estados Unidos colabore en neutralizar el tráfico de armas de su país al sur y que terminan en manos del narcotráfico. Hasta ahora, la Casa Blanca se ha mostrado inflexible al respecto.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Estados UnidosGobiernosMéxicomigratorios
Previous Post

¿Cuál es el diagnostico de Chile en las elecciones de este domingo?

Next Post

Acusan a la hija del ‘El Mencho’ de secuestrar a dos de sus militares

Related Posts

[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces
Internacional

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025
Peso mexicano avanza frente al dólar por expectativas de reapertura del gobierno de EU
Negocios

Peso mexicano se fortalece ante el dólar.

11 noviembre, 2025
¿Cuándo entra a México y en qué estados afectará el clima?
Nacional

¿Cuándo llegará a México y qué estados impactará el clima?

11 noviembre, 2025
Defunciones por cáncer cervicouterino en México sumaron 4,646 en 2024
Negocios

Muertes por cáncer de cuello uterino en 2024 alcanzan 4,646

11 noviembre, 2025
Malinche El Musical extiende temporada en México y aviva el debate
Cultura

La Malinche, figura clave en México.

11 noviembre, 2025
Frente frío 13 y clima de mañana 11 de noviembre de 2025 en México
Nacional

Bajada de temperatura y pronóstico del 11 de noviembre

11 noviembre, 2025
Next Post

Acusan a la hija del ‘El Mencho’ de secuestrar a dos de sus militares

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.