El momento de las alianzas ha llegado a la precampaña electoral de Colombia, que se encamina a un pulso de coaliciones. Los tres grandes bloques en ciernes definirán el todavía largo camino a la Casa de Nariño, el palacio presidencial. Con el izquierdista Gustavo Petro como el rival a batir en cabeza del llamado Pacto Histórico, la llegada del exministro de Salud Alejandro Gaviria a la rebautizada Coalición Centro Esperanza, en la que competirá con Sergio Fajardo, empieza a despejar el panorama de cara a la primera vuelta de las presidenciales, el 29 de mayo de 2022.
El Equipo Colombia, todavía sin favorito claro y más escorado a la derecha, aún duda si abrirle la puerta a Oscar Iván Zuluaga, el candidato de un uribismo en horas bajas que quiere seguir siendo Gobierno a pesar de la impopularidad del presidente Iván Duque.
Con más de una docena de aspirantes a presidente solo entre estas tres grandes alianzas, las elecciones para el Congreso del 13 de marzo, que anteceden a las generales, serán también una suerte de primarias para definir a los candidatos y un termómetro de la fuerza de cada coalición.
En un panorama político atomizado, Petro es desde hace tiempo el favorito en las encuestas, con más del 20% de los apoyos en todas las mediciones. El exalcalde de Bogotá, que hace cuatro años perdió en la segunda vuelta ante Duque, ha forjado el Pacto Histórico a su medida, aunque formalmente competirá con otras precandidaturas como las del senador Roy Barreras y la líder ambiental Francia Márquez.
Visita COLUMNA DIGITAL y mantente informado de las noticias más relevantes.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.









![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Que-requiere-Chivas-para-llegar-a-Liguilla.webpwidth1200he-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Interpretacion-de-Malva-en-la-Gala-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)



