En plena temporada decembrina los focos rojos de un repunte de contagios de coronavirus en México se han comenzado a encender. El país ha registrado en las últimas 24 horas un total de 8.024 casos positivos, un nivel que no se observaba desde septiembre pasado.
Mientras la Secretaría de Salud insiste en mantener la calma ante el repunte de la pandemia en el mundo, las estadísticas dan cuenta de una tendencia al alza en Estados como Baja California Sur, Quinta Roo y Ciudad de México. La escalada de contagios en puntos específicos del territorio nacional coincide con el suspenso que vive el mundo ante la propagación de la nueva variante ómicron.
De acuerdo con las cifras recopiladas por el Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) en México los casos de la covid-19 provocados por la nueva versión del virus pasaron de 42 a 254 en solo cuatro días. Desde que comenzó la pandemia a la fecha, en México se han contagiado más de 3,9 millones de personas y han muerto 299.285 por la enfermedad.
Más información
Como ocurrió durante la tercera ola, los enclaves turísticos registran ya una tendencia al alza tanto en los casos confirmados de coronavirus. El Estado de Baja California Sur —una de las joyas turísticas del país—tiene la mayor tasa de contagios activos de la covid-19 en el país: con 197 casos por cada 100.000 habitantes, más de 13 veces por encima de la tasa nacional.
En la última semana registrada sumó más de 719 pacientes enfermos, un aumento del 162% respecto a la semana previa. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, reconoció esta semana que los diagnósticos están “creciendo mucho, mucho”, a tal grado que el Estado “está en foco rojo”, principalmente en Los Cabos.
En paralelo, Quintana Roo ya presenta también una tendencia al alza en el caso de contagios durante las últimas dos semanas. En el Estado se reportaron al menos 218 diagnósticos positivos, lo que supone un alza de un 120% en comparación a la semana previa. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, al 30 de diciembre las 10 entidades que más contagios acumulan son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
Más información
Mientras los casos siguen al alza, el Gobierno federal insiste en centrar su estrategia en la vacunación y no en mayores medidas de confinamiento o restricción de las actividades comerciales. Desde el inicio de la epidemia, el Gobierno de AMLO ha defendido un enfoque menos restrictivo en la gestión de la pandemia y se han descartado medidas drásticas de confinamiento o la obligatoriedad del cubrebocas y la vacunación.
En esta ocasión, las autoridades federales sustentan su optimismo en que las cifras oficiales de muertes y hospitalizaciones siguen en niveles más bajos respecto a la tercera ola. De acuerdo con la Secretaría de Salud, a nivel nacional el porcentaje de ocupación hospitalaria ronda el 15% en camas generales. Sin embargo, los propios datos gubernamentales dan cuenta de que en el Estado de Chihuahua el nivel de ocupación rebasa ya el 60%.
Pese al reporte de un aumento del 20% en casos respecto a la semana previa, el Gobierno de Ciudad de México ha decidido seguir en semáforo verde, lo que supone que no se endurecerán las medidas de confinamiento ni se restringirán las actividades comerciales para evitar el riesgo de contagios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Conmemoran-55-anos-del-TCUNAM-con-fotos-de-Paulina-Lavista-350x167.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿El-proximo-talento-de-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)



