martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Estos son algunas de las mejores películas africanas 2021

Redacción by Redacción
31 diciembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 9 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hemos consultado a 10 personas ligadas al cine en el continente africano. Se trata de realizadores, periodistas que cubren festivales internacionales, y programadores a quienes les pedimos que nos comentaran las películas que vieron este año y que nos diesen sus recomendaciones para los lectores de África no es un país. Entre esas cintas africanas preferidas que compilamos para cerrar 2021, hay filmes producidos en años anteriores –justo antes o durante los confinamientos de la pandemia– pero que se estrenaron recientemente. Destacan las historias de mujeres, e incluso las firmas femeninas; hay ficción y cine documental, intimismo y memoria colectiva. De los títulos mencionados, apenas cuatro se repiten, y son los que llegan de Egipto, Costa de Marfil, Senegal y Túnez:

Feathers (Plumas, es español), de Omar El Zohairy (Egipto), con tres votos, es una película que aborda la monótona vida familiar desde la fantasía y el humor. La vida aburrida de una mujer minusvalorada por su marido cambia a partir de un golpe de magia que convierte al autoritario padre de familia en una gallina.

Related posts

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025

La Nuit des Rois (La Noche de Reyes), de Philippe Lacôte (Costa de Marfil), con tres menciones, es un drama carcelario, que transcurre en una prisión alejada de cualquier núcleo urbano marfileño. En esa cárcel son los propios internos los que imponen las reglas y tienen las riendas de los destinos de sus compañeros. Hay un homenaje a la tradición de la narración oral africana.

Bamun Nafi (El padre de Nafi), de Mamadou Dia (Senegal), con dos votos. El filme se inspira, como la historia de Romeo y Julieta, en una relación impedida de dos jóvenes. En este caso, ellos solo desean huir juntos a Dakar, la capital de Senegal, aunque los enconos familiares y políticos de sus padres se lo obstaculicen. Ganó varios premios en Locarno.

L’homme qui a vendu sa peau (El hombre que vendió su piel), de Kaouther Ben Hania (Túnez), con dos votos, es una película que estuvo entre las nominadas al Óscar a la mejor película en idioma extranjero, en la última edición de los premios de Hollywood. La historia gira en torno a Sam, un sirio que se refugia en el Líbano, huyendo de la guerra en su país, donde espera continuar la vida junto a su novia, hasta que ella es obligada a casarse con un diplomático con quien partirá a Europa. Desolado, Sam decide entonces poner su cuerpo al servicio de un artista plástico polémico y afamado a nivel internacional, a fin de alcanzar a su amada. La pretendida solución es un tatuaje que será mucho más de lo que parece.

A continuación, los consultados y sus películas favoritas (para lectores atentos a las programaciones en salas y plataformas):

Marion Berger, programadora del Festival de Cine Africano Tarifa-Tánger (FCAT)

Black Medusa (Medusa negra) de Ismael y Youssef Chebbi (Túnez). Una figura mitológica se reencarna en una mujer tunecina que, cada noche, sale a seducir hombres y a cobrarse lo que le deben. Dicen que la Túnez nocturna podría haber sido filmada por Jarmusch.

Feathers (Plumas), de Omar El Zohairy (Egipto).

Les Prières de Delphine (Las oraciones de Delphine), de Rosine Mbakam (Camerún, Bélgica), premio a mejor documental FCAT 2021). Casarse con un anciano europeo para salir de la vida prostituida en Camerún es la salida que encuentra la atormentada Delphine, para mantener a su pequeña hija. Una mujer frente a la cámara de otra mujer.

Jihane Bougrine, músico y periodista

Tomorrow (Mañana), de Dhafer Labidine (Túnez). Este filme ganó el importante galardón del cine árabe en el Festival Internacional de El Cairo, que narra la relación de un padre y un hijo, donde los roles deben invertirse, con el trasfondo político de una dictadura sobre los hombros.

La Nuit des Rois (La Noche de Reyes), de Phillippe Lacôte (Costa de Marfil).

David Pierre Fila, cineasta de Congo Brazzaville

Amansa Tiafi (Baño público África), de Kofi Ofosu-Yeboah (Ghana). Los críticos coinciden en que el filme es una gota de optimismo sobre el futuro de Ghana y África, tras los traspiés poscoloniales. Con música de Ali Farka Touré.

Bamun Nafi (El padre de Nafi), de Mamadou Dia (Senegal).

Randa Maroufi, artista audiovisual

Sukar (Azúcar), cortometraje de Ilias El Faris (Marruecos), o la sensualidad iniciática en una playa de Casablanca.

Rachid Naim, crítico y docente de cine en la Faculté Polydisciplinaire de Safi (Marruecos)

L’homme qui a vendu sa peau (El hombre que vendió su piel), de Kaouther Ben Hania (Túnez).

Feathers (Plumas), de Omar El Zohairy (Egipto).

Zanka Contact (Contacto de la calle), de Ismail El Iraki (Marruecos). Zanca es el nombre de la calle, en dariya (árabe dialectal marroquí), y el título de este filme del que se dice que es una carta de amor y odio a la populosa Casablanca, con reminiscencias a David Lynch.

Cartel de 'Zanka Contact'.
Cartel de ‘Zanka Contact’.

Abdelkarim Ouakrim, crítico y jurado de festivales de cine árabe

Feathers (Plumas), de Omar El Zohairy (Egipto).

Murs Effondrés (Muros derrumbados), de Hakim Belabbés (Marruecos), es un viaje poético a la memoria de la pequeña ciudad marroquí en la que creció el realizador, que es hijo del propietario de la única sala de cine de la zona.

Catherine Ruelle, periodista, creadora de Cine de hoy. Cine sin fronteras (Radio France), expresidenta de honor del Festival Internacional de Cine Panafricano de Cannes

Bamun Nafi (El padre de Nafi), de Mamadou Dia.

En route pour le milliard (Yendo a Kinshasa), documental de Dieudo Hamadi (República Democrática de Congo). Se trata de la epopeya, a lo largo del río Congo, de un grupo de víctimas de la guerra de Los Seis Días de Kisangani (ocurrida en el año 2000), para pedir justicia.

La Nuit des Rois (La Noche de Reyes), de Phillippe Lacôte (Costa de Marfil).

Eva Sauphie, periodista de la revista Jeune Afrique

La Nuit des Rois (La Noche de Reyes), de Phillippe Lacôte (Costa de Marfil).

Leur Algerie (Su Argelia) de Lina Soualem. Se trata de un homenaje documental de la realizadora a sus abuelos, emigrantes argelinos que formaron parte del éxodo norafricano de reconstrucción de Francia, en los años 60.

Adil Semmar, crítico de cine y programador de festivales

L’homme qui a vendu sa peau (El hombre que vendió su piel), de Kaouther Ben Hania (Túnez).

La Nuit des Rois (La Noche de Reyes), de Phillippe Lacôte (Costa de Marfil).

Sonia Terrab, cineasta

Femmes Suspendues (Mujeres suspendidas), de Merieme Addou (Marruecos). Las protagonistas, Ghita, Latifa y Saadia, son tres mujeres divorciadas que deben luchar ante la Justicia para probar que están solas y poder así obtener lo que les corresponde.

Fotograma de 'As I Want'.
Fotograma de ‘As I Want’.

As I Want (Como yo quiera), de Samaher Alqadi (Egipto), es un documental que muestra cómo expresan las mujeres egipcias su indignación por las agresiones sexuales, y por qué lo hacen en las calles, a pesar de todo.

¡Feliz 2022, con atención al cine africano!

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ÁfricaafricanoCinecontinentefestivalInternacionalPeriodistasrealixadores
Previous Post

Mueren 3 personas en un accidente de tráfico múltiple en la autopista AP-2

Next Post

El Celler de Can Roca estrenara nuevos precios en el 2022

Related Posts

Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Investigan al ex presidente peruano Ollanta Humala por presuntos crímenes de lesa humanidad
Internacional

Indagan a Ollanta Humala por crímenes graves.

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces
Internacional

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025
La Comisión Europea estudia la creación de un grupo de Inteligencia en medio de las tensiones globales
Internacional

La UE evalúa formar grupo de Inteligencia.

11 noviembre, 2025
El delito de cantar en Rusia
Internacional

El crimen de cantar en Rusia

11 noviembre, 2025
Ucrania lanza una gran investigación por corrupción en el sector energético
Internacional

Ucrania inicia investigación mayor en energía

11 noviembre, 2025
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian oficialmente que han detenido sus ataques a Israel y a los barcos del mar Rojo
Internacional

Hutíes cesan ataques a Israel y barcos.

11 noviembre, 2025
El Vaticano investiga a un guardia suizo por un supuesto episodio antisemita en San Pedro
Internacional

Vaticano examina a guardia suizo por antisemitismo

11 noviembre, 2025
La odisea de Ahmed al Sharaa: de yihadista en búsqueda y captura a invitado de Trump
Internacional

La travesía de Ahmed al Sharaa: de yihadista a huésped de Trump.

11 noviembre, 2025
Next Post

El Celler de Can Roca estrenara nuevos precios en el 2022

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.