sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Frenar la agresión de Putin: “Las alarmas no eran gratuitas”

Redacción by Redacción
25 febrero, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la invasión de Ucrania están tomando cuerpo las peores pesadillas de la historia europea. El presidente Putin ha optado por el uso de la fuerza como instrumento para resolver los contenciosos con sus vecinos y para reformatear el orden y las fronteras de Europa. Su agresión imperial y su idea de un continente dividido en áreas de influencia pertenecen a una época desgraciada que todos creíamos periclitada. El Gobierno de Rusia se ha comportado con el matonismo de los grupos mafiosos y la gran delincuencia, primero amenazando, después mintiendo y luego desencadenando una violencia propiamente bárbara que pone en peligro la vida de millones de ciudadanos, arruina las economías, también la rusa, y siembra el desorden en las relaciones internacionales.

Rusia ha dejado de comportarse como un Estado fiable

Con esta nueva vulneración de la integridad territorial. Con ella pretende modificar las fronteras y anular la soberanía de Ucrania, continuación de la acción perpetrada de forma subrepticia en 2014 con la anexión de Crimea y la secesión de Donetsk y Lugansk. Las elucubraciones de Putin sobre la historia de Ucrania, hasta negar la propia existencia del país y su derecho a la independencia, son una clara premonición de sus planes de aniquilación, propios de un Gobierno despótico que se considera por encima de cualquier ley y atiende solo al derecho del más fuerte.

Related posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025

Putin quiere corregir por la vía expeditiva militar la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX, tal como calificó la desaparición de la Unión Soviética, y con ella la derrota del sistema comunista en la Guerra Fría. La ocupación de Ucrania es solo el primer paso de un proyecto amenazante, al menos para todos los países que estuvieron integrados en el Pacto de Varsovia, y especialmente para las tres repúblicas bálticas, que fueron anexionadas por la Unión Soviética y actualmente cuentan con una peligrosa frontera con Rusia.

Todos los países que pudieron escapar del yugo soviético cuentan con democracias sin parangón, incluso en los casos iliberales de Polonia y Hungría, con los regímenes autoritarios que persisten en todo el espacio postsoviético controlado por Moscú. No es únicamente la soberanía de estos países la que está en peligro, sino que, como consecuencia, se trata del futuro de la democracia en Europa. E incluso más allá, el precedente sentado por Putin abre las puertas de un mundo organizado bajo la ley de la fuerza.

La irresponsabilidad de la agresión de Putin sobre Ucrania es enorme

Rusia es una de las dos superpotencias nucleares. La acción iniciada en la madrugada del jueves afecta directamente desde el punto de vista de la seguridad al Reino Unido y Francia, dos países que cuentan también con el arma nuclear. Toda la estructura multilateral europea se ve sometida a un reto existencial, especialmente la UE y la OTAN (y a ambas aspiraba a ingresar Ucrania).

También es el caso de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), en la que Rusia todavía está integrada, sin que tenga sentido alguno la participación de un Estado abiertamente dispuesto a vulnerar sistemáticamente los principios fundacionales de la organización. La crisis institucional provocada por el Kremlin afecta también a Naciones Unidas, organización creada precisamente para evitar este tipo de actuaciones, pero cuyo Consejo de Seguridad se encuentra ahora secuestrado por el derecho de veto de Moscú.

La respuesta que merece la invasión

Requiere resolución y rapidez en grado máximo. El G-7 expresó el jueves en una reunión virtual su “apoyo y solidaridad inquebrantable” a Ucrania, y las reacciones en Occidente incluyen la dimisión de sus cargos en consejos de administración de empresas rusas por parte de numerosos políticos y, entre ellos, Matteo Renzi.

Pero es necesaria también la imposición inmediata de un severo régimen de sanciones en la dirección que ha empezado a hacerse efectiva tanto por parte de Biden como del Reino Unido y la UE. Joe Biden anunció medidas el jueves con “costes severos” con el objetivo de debilitar la economía rusa sin perjudicar o intentando minimizar el efecto que pudieran tener en las economías occidentales. Dijo expresamente no a la intervención militar en Ucrania pero no a fortalecer el “flanco oriental” de la OTAN en acciones de apoyo. En un plazo muy rápido, de apenas 24 horas, los aliados han redoblado sus sanciones contra Rusia con la intención de asestar un duro golpe a su sistema financiero, aunque aún quepan otras medidas más de carácter económico.

Cancelación de las entidades financieras

De momento, Estados Unidos y el Reino Unido han congelado los activos de algunas de las cuatro principales entidades financieras de Rusia, entre ellas VTB, el segundo banco ruso por activos. Londres ha prohibido que aterricen en suelo británico los aviones de Aeroflot y las principales empresas rusas se quedan sin acceso a financiación en dólares, euros, libras y yenes. Varios petroleros rusos no pudieron ya obtener este jueves cartas de crédito para enviar sus buques. Boris Johnson limitó la cantidad de dinero que podrán tener en cuentas británicas. Joe Biden fue preguntado por la expulsión del sistema de pagos internacionales Swift, sin descartarla, mientras que Boris Johnson sí anunció la voluntad de excluir a Rusia. Por su parte, la UE anunció anoche una batería de medidas en la misma línea que serán aprobadas en las próximas horas.

Lo que expresan estas medidas es la decidida voluntad de los aliados de combatir a través de sanciones con efectos a medio y largo plazo el ataque ruso. Todas ellas respaldan el objetivo necesario de cortar amarras comerciales y económicas con un Gobierno que ha superado cualquier límite de comportamiento civilizado y fiable.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Donetskeuropeaputin
Previous Post

Guerra Rusia – Ucrania: El nacionalismo zarista de Putin

Next Post

La invasión en Ucrania: ¿Es muy pronto aún en esta guerra?

Related Posts

Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest
Internacional

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025
Marco Rubio anuncia restricciones de visado de EU para funcionarios de gobiernos de Centroamérica
Cultura

EE. UU. cancela visado al Nobel Wole Soyinka

30 octubre, 2025
Putin exige la rendición de los batallones ucranianos cercados en Járkov y Donetsk mientras Ucrania niega que sus tropas estén rodeadas
Internacional

Putin demanda entrega de tropas ucranianas.

29 octubre, 2025
Así es el nuevo misil nuclear Burevestnik 9M730 de Putin: 12 metros de altura, autonomía infinita y diseñado para eludir cualquier sistema de defensa
Internacional

Presentamos el misil Burevestnik 9M730 de Putin

27 octubre, 2025
EL MUNDO, con los mercenarios cubanos de Putin capturados en Ucrania: "Rusia nos trata como mercancía"
Internacional

“Rusia nos ve como objetos desechables”

26 octubre, 2025
La Coalición de Voluntarios pide misiles de largo alcance Taurus y Tomahawk para parar a Putin
Internacional

Voluntarios exigen misiles Taurus y Tomahawk contra Putin

24 octubre, 2025
Los líderes europeos debaten la factura de apoyar a Zelenski frente a Putin: "Ucrania va a necesitar hasta 160.000 millones en los próximos tres años"
Internacional

Líderes europeos analizan costos de apoyo a Zelenski

22 octubre, 2025
Trump y Putin acuerdan una reunión en Budapest para "poner fin" a la guerra en Ucrania
Negocios

Trump y Putin planean cumbre en Budapest.

16 octubre, 2025
Trump valora enviar misiles Tomahawk a Ucrania, pero antes quiere hablar con Putin
Internacional

Trump considera misiles para Ucrania, habla con Putin.

13 octubre, 2025
Putin admite la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán que dejó 38 muertos
Internacional

Putin asume culpa por tragedia aérea en Azerbaiyán.

9 octubre, 2025
Next Post

La invasión en Ucrania: ¿Es muy pronto aún en esta guerra?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.