Changpeng Zhao no sabe cuánto dinero tiene. Parece difícil de creer, pero ese hombre sonriente de sudadera amarilla, cabello rapado y gafas que cruza solo —sin séquito de guardaespaldas ni asesores de comunicación— el umbral de una sala del Wizink Center de Madrid tiene una fortuna estimada de 65.000 millones de dólares, según Forbes.
Más Información
Si fuera español, sería el más rico del país, por encima del todopoderoso fundador de Inditex, Amancio Ortega, pero el creador de Binance, la plataforma más usada del mundo para comprar y vender criptomonedas, es un discreto canadiense nacido en China hace 44 años. De aspecto desenfadado y juvenil, va uniformado muy en el estilo de esas estrellas ascendentes de Silicon Valley, con el nombre de su firma impreso en el pecho, que tratan de cambiar el mundo a golpe de tecnología. Y todo indica que lo está consiguiendo: la revista norteamericana lo aupó este mes al puesto 20 de entre los más ricos del planeta, prácticamente empatado con Mark Zuckerberg (Facebook). Y es el único de la lista relacionado con las criptomonedas.
Él se entera porque lee las noticias, pero asegura desconocer cuánto tiene realmente. Las cuentas no son sencillas de hacer, porque la mayoría de su riqueza proviene de su posición como dueño de Binance y, en menor medida, de algunas inversiones en criptomonedas que cada día cambian de valor. Tampoco se muestra especialmente preocupado por ello. “Soy libre financieramente, así que no tengo que preocuparme demasiado por mi estilo de vida, que, por otro lado, es bastante básico. No tengo nada lujoso”, explica.
Ha comprado recientemente, eso sí, un apartamento en Dubái, donde vive buena parte del año —en verano escapa a Europa huyendo del calor—, aunque asegura no tener nada de villas o mansiones que podría permitirse fácilmente. “Creo que la diferencia entre tener 100 millones y 1.000 millones es casi nula. Tampoco sé si hay diferencia entre tener 74.000 o 96.000 millones. Veo más importante qué impacto positivo puede tener eso en la sociedad”.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.