lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Es la economía (digital), estúpido | Babelia

Redacción by Redacción
20 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles nos despertábamos con la noticia de que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí había comprado el 5′01% de las acciones de Nintendo. Se trata de unos 300 millones de dólares que con toda seguridad le saldrán baratos al fondo soberano. Siendo como es el sector cultural que más dinero genera, está claro que comprar empresas de videojuegos (o partes de empresas de videojuegos) está de moda. Como están de moda las criptomonedas, los NFT, el metaverso. Precisamente, el pasado sábado un artículo de este periódico se preguntaba con inteligencia si no se nos estarían yendo de las manos los delirios de grandeza digitales en torno al citado metaverso, en el que hay tanto dinero proyectado como cosas todavía por concretar.

Pero la economía no es solo un fenómeno del mundo real, sino que también actúa como epifenómeno en el mundo digital. Es decir, de la misma forma que hay libros de fantasía que crean sus propios idiomas o películas de ciencia ficción con sus propios planetas, muchos juegos incluyen sistemas económicos complejos con los que el jugador debe lidiar. Las concomitancias entre el mundo analógico y el digital no son pocas. Hay juegos, como Roller Coin o LightNite, con los que se pueden ganar bitcoins, o el Axie Infinity, cuyos personajes son NFT. Pero no hay que irse tan lejos, también hay juegos (sobre todo los multijugador en línea) con sistemas de pago propios y complejos, en los que existen desarrolladores pendientes de vigilar (y fomentar) la escasez que demanda todo sistema económico.

Related posts

Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
Taiwan, "marginado" por Estados Unidos, busca cobijo en la Unión Europea

Taiwán aislado busca apoyo en Europa

10 noviembre, 2025

También, como en la vida misma, existen ejemplos de cómo la economía se puede desbaratar. Por ejemplo, Final Fantasy XIV (en el juego se paga en guiles), el multijugador de rol más jugado de la actualidad tiene un problema digital muy real: al aumentar constantemente el número de unidades de la moneda local que existen en el juego (porque las dejan caer los enemigos abatidos y porque el juego las da como recompensas), se produce un fenómeno muy conocido por estos lares analógicos: la inflación. El juego tiene problemas serios de especulación inmobiliaria precisamente por este desajuste en su economía, lo que trae de cabeza a muchos jugadores que quieres compran una casa (virtual) y no pueden. Caso aparte es el de EVE Online, el juego de batallas espaciales con la economía digital más robusta, con jugadores realmente interesados en el sistema económico del juego y un sistema de pagos tan atado a la economía real que las naves tardan meses en construirse una vez que son pagadas, y cada vez que hay un ataque en medio del espacio luego se calculan las pérdidas “reales” generadas por las naves dañadas o destruidas. Es tal su complejidad que el juego ha recibido como agua de mayo la noticia de que a partir de ahora se integrará con Excel para facilitar los desgloses de pagos y gastos que se hacen en su mundo virtual.

Está claro que los 69.000 millones de euros que Microsoft pagó a principios de año por hacerse con Activision Blizzard son bien reales. Igual que estos 300 que Arabia Saudí ha pagado por hacerse con su cachito de Nintendo. Los giles no, pero la frustración de los jugadores que quieren comprar una casa virtual y no pueden sí lo es. Aunque ese sentimiento no debe ser peor que el de los inversores de la criptomoneda Luna, que en tres días vieron cómo se esfumaban sus ahorros depositados en esa divisa a medio camino entre lo real y lo digital. El dinero, que no deja de ser la mayor construcción del imaginario colectivo, su creación más perfecta, tiene un acomodo extrañamente ajustado en su forma virtual. Tampoco son imaginarios los 501.000 dólares que los jugadores precisamente de EVE Online han recaudado para ayudar a la reconstrucción de Ucrania, que cifra en medio billón las pérdidas sufridas desde febrero. Porque desgraciadamente las guerras, por mucho que nos guste meterlas en los mundo virtuales, también suceden en este otro mundo que no está hecho de unos y ceros.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

‘El último hombre blanco’, la vía labariana | Babelia

Next Post

La viruela del mono dispara en Bolsa la única empresa que fabrica la vacuna | Compañías

Related Posts

Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular
Negocios

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre el Balneario Agua Hedionda cercano

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa
Internacional

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿El próximo talento de la Selección?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Dua Lipa: estilo vaquero 90s en Argentina

10 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta azul, la educación transforma

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Foro Navideño 360: Programa y entradas disponibles

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

El dilema monetario detrás de grandes acuerdos de IA.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Destinos asequibles para vacacionar desde Colombia

10 noviembre, 2025
Next Post

La viruela del mono dispara en Bolsa la única empresa que fabrica la vacuna | Compañías

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.